Con Platense campeón, ¿cómo quedó la tabla de títulos de cada club?
La final del Torneo Apertura 2025 tuvo un desenlace inesperado. Platense, uno de los clubes más tradicionales y queridos del fútbol argentino, se consagró campeón tras vencer 1-0 a Huracán en Santiago del Estero. Fue una noche histórica que emocionó a generaciones de hinchas “calamares”, acostumbrados a pelear otras batallas, más ligadas al descenso que a la gloria. Esta vez, todo cambió.
El logro no solo le dio el primer título de Primera División a Platense, sino también el boleto directo a la Copa Libertadores 2026. Será la primera vez en su historia que dispute el máximo certamen continental, un hecho que ya marca un antes y un después para el club de Vicente López. Con este título, además, el equipo se suma oficialmente a la tabla de campeones del fútbol argentino.
En este artículo repasamos cuántos títulos tiene cada club, quién domina en copas internacionales y cómo queda la tabla total con Platense incluido. Además, vamos a mencionar lo que se viene para las próximas fechas, porque ya hay quienes se preguntan cuando juega Boca, River, Racing, Independiente y muchos más.
Platense hace historia y se mete entre los campeones
El domingo 1 de junio de 2025 quedará grabado para siempre en Vicente López. Platense se consagró campeón del Torneo Apertura tras una campaña impecable, coronada con una victoria ajustada pero merecida ante Huracán. El gol de Iván Gómez en el segundo tiempo desató la locura.
Con este título, Platense suma su primera estrella en la era profesional de la Primera División. La coronación no solo tiene valor simbólico, sino que habilita al club a disputar la próxima edición de la Copa Libertadores, un sueño que parecía inalcanzable hace apenas unos años. En ese sentido, este logro tiene un doble impacto: deportivo y emocional.
Títulos nacionales de cada club argentino
La tabla histórica de títulos locales sigue dominada por River Plate y Boca Juniors, que los hinchas siguen atentamente cuando juega Boca, aunque con matices según se incluyan copas nacionales o no. Platense, con su reciente coronación, se suma a la lista con una estrella.
- River Plate: 54 títulos locales
- Boca Juniors: 52 títulos locales
- Racing Club: 33 títulos locales
- Independiente: 25 títulos locales
- San Lorenzo: 17 títulos locales
- Vélez Sarsfield: 17 títulos locales
- Estudiantes de La Plata: 17 títulos locales
- Huracán: 13 títulos locales
- Rosario Central: 11 títulos locales
- Newell’s Old Boys: 9 títulos locales
- Lanús: 5 títulos locales
- Arsenal, Argentinos y Quilmes: 3 títulos locales
- Banfield, Ferro, Sportivo Barracas y Gimnasia: 2 títulos locales
- Platense, Talleres Cba, Central Cba de Santiago del Estero, Atlético Tucumán, Tigre, Tiro Federal, Dock Sud, San Martín de Tucumán, Patronato, Estudiantes de Bs As, Colon, Chacarita, Central Cba de Rosario y Atlanta: 1 título local
Cada torneo cambia el orden, pero hay una clara hegemonía de los clubes grandes. De todas formas, títulos como el de Platense refuerzan el valor competitivo del fútbol argentino, donde todo puede pasar.
Los clubes argentinos con más títulos internacionales
En el plano internacional, la disputa por el trono se mantiene viva entre Boca Juniors, Independiente y River Plate. La mística copera de los clubes argentinos sigue vigente, y cada torneo trae nuevas sorpresas.
- Boca Juniors: 22 títulos internacionales (6 Libertadores, 3 Intercontinentales, 4 Sudamericanas, 4 Recopas, 5 Supercopas y otros)
- Independiente: 20 títulos internacionales (7 Libertadores, 2 Intercontinentales, 2 Supercopas, 1 Sudamericana y más)
- River Plate: 18 títulos internacionales (4 Libertadores, 1 Intercontinental, 3 Sudamericanas, 3 Recopas y otros)
- Racing Club: 8 títulos internacionales
- San Lorenzo: 5 títulos internacionales
- Rosario Central: 1 título internacional
Platense, al clasificar por primera vez a la Copa Libertadores, tendrá ahora la oportunidad de sumarse a este cuadro de honor. Si bien parece un sueño lejano, nadie esperaba su título local, y el fútbol argentino ya nos enseñó que lo improbable es parte de su esencia.
La tabla general de títulos oficiales
Si combinamos torneos locales e internacionales, la tabla de títulos totales queda de la siguiente manera, siempre considerando títulos reconocidos oficialmente por AFA y CONMEBOL:
- Boca Juniors: 74 títulos
- River Plate: 72 títulos
- Independiente: 45 títulos
- Racing Club: 41 títulos
- San Lorenzo: 22 títulos
- Vélez Sarsfield: 17 títulos
- Estudiantes: 17 títulos
- Huracán: 13 títulos
- Rosario Central: 12 títulos
- Newell’s Old Boys: 9 títulos
- Lanús: 7 títulos
- Argentinos y Arsenal: 5 títulos
- Quilmes: 3 títulos
- Banfield, Gimnasia, Defensa y Justicia, Sportivo Barracas, Ferro y Talleres Cba: 2 títulos
- Platense, Central Cba de Santiago del Estero, Atlético Tucumán, Tigre, Tiro Federal, Dock Sud, San Martín de Tucumán, Patronato, Estudiantes de Bs As, Colon, Chacarita, Nueva Chicago, Central Cba de Rosario y Atlanta: 1 título
Como se ve, el “Calamar” debuta en este listado con una estrella que vale oro, no solo por lo que representa, sino por el contexto en que se logró: superando rivales con más plantel, historia y presupuesto.
En conclusión, la consagración de Platense reescribe la historia del fútbol argentino. No solo se trata de una estrella nueva, sino de un símbolo de esperanza para todos los clubes que sueñan con llegar. Además, cambia la tabla, el acceso a copas y pone a un nuevo equipo en la elite del continente.