Con un Pachangón preparan el regreso de Mar y Fuegos
El DJ ‘Oso’ Juárez es el productor del evento y –mientras busca patrocinadores- dijo a La Voz del Pueblo que quiere convertir a la madrugada del Año Nuevo en la playa “en la previa más grande de Argentina, en Claromecó”
El histórico DJ tresarroyense José Luis ‘Oso’ Suárez, anunció que se encuentra produciendo el evento con el cual se recuperará el gran show de fuegos artificiales para la celebrar la llegada de Año Nuevo.
La propuesta para revivir Mar y Fuegos consiste en ofrecer un espectáculo de fuegos artificiales silenciosos, acompañados por música en vivo con la idea generar un ambiente de fiesta y activar un auténtico “Pachangón”, con acceso libre para todos aquellos que quieran compartir la experiencia y festejar una de las fechas más importantes del año, con aires de renovación y esperanza.
El ‘Oso’, que tiene en su haber la creación de la fiesta de la primavera que se extiende por una semana en la localidad balnearia, confió que “la idea es juntar a la gente y hacer la previa más grande de Argentina en Claromecó”.
En la organización está previsto que los fuegos se lancen después del brindis de la medianoche del 31 de diciembre. La invitación es a partir de las 0:30 del 1 de enero de 2025 para que las playas de Claromecó se conviertan en el escenario de un gran festejo que comenzará con música y fuegos artificiales –sin sonido- desde la 1:30. Pero para esa espera, en la zona de la bajada pública accesible, la organización tiene previsto otros ingredientes.
Este evento no sólo busca recuperar un acontecimiento tradicional que hace tiempo no se reedita, sino también fomentar el turismo y el encuentro entre quienes deseen ser parte de un momento para recordar.
En sus orígenes el acontecimiento era apreciado por residentes y turistas que ocasionalmente pasaban las fiestas de fin de año en Claromecó.
El paso de los años le fue agregando un poco más de organización y expectativa para esperar a quienes llegaban de viaje, porque muchos decidían viajar por la noche desde la ciudad cabecera o localidades del distrito para presenciarlo.
Sostenerlo a través de los años incluso llegó a generar movimiento económico en alojamiento y gastronomía, y hasta un mejor nivel de producción y animación. También llegó a correrse de fecha para los primeros días de enero.
Para poder hacer nuevamente realidad Mar y Fuegos, desde la organización el Oso mencionó que también se buscan patrocinadores para poder financiar la celebración.
Por el momento cuenta con permisos y apoyo logístico de la municipalidad de Tres Arroyos, y el aporte económico de la firma tresarroyense Aerotan.
Como productor del evento, el Oso le expresó a La Voz del Pueblo que espera “que el público y los comercios colaboren, porque depende de eso”.
Los interesados en sumarse pueden comunicarse al 2983-565264.