Con una cata de aceites, en Dorrego ponen en marcha la Fiesta del Olivo
Será este viernes en la almazara de la familia Hollender –Estilo Oliva- ubicada en el kilómetro 577 de la ruta nacional Nº3 en horas del mediodía, y después de una serie de charlas técnicas
La Fiesta del Olivo de Coronel Dorrego se prepara para una nueva edición con novedades que prometen enriquecer la experiencia de los visitantes y destacar la creciente industria olivícola de la región.
En una entrevista con La Voz del Pueblo, Federico Hollender, integrante de la familia propietaria de la finca Estilo Oliva, compartió detalles sobre las actividades programadas y el estado actual del sector.
Una de las principales atracciones de este año será una cata exclusiva de aceites que se realizará el viernes al mediodía.
Explicó que estará a cargo de Gabriel Guardia, un experto en aceite de oliva con formación en enología. “Se analizarán distintos aceites, tanto de esta zona como de Mendoza, de diferentes años de cosecha y variedades”, comentó Hollender.
El evento que es limitado a 25-30 personas -debido a restricciones de espacio y tiempo- logró agotar rápidamente las entradas disponibles, que incluían un almuerzo que se realizará en la fábrica de aceite de oliva (almazara) que Estilo Oliva tiene sobre el kilómetro 577 de la Ruta Nacional Nº3.
La cata tiene como objetivo educar a los participantes sobre los procedimientos de evaluación y las características distintivas de los aceites.
“Es una oportunidad para que la gente aprenda cómo se hacen las catas y a diferenciar los parámetros dentro del aceite”, explicó el productor perteneciente a una de las fincas dorreguenses más pujantes, quien además destacó la importancia de comparar aceites de diferentes regiones y variedades.
Este año la Fiesta del Olivo contará con la participación de nueve productores, lo que según Hollender representa un récord y refleja el crecimiento de la actividad en la zona.
“Es algo buenísimo para la región, porque habla de la cantidad de emprendimientos que hay, algunos nuevos y otros ya con historia”, señaló.
La cosecha
En cuanto a la situación actual del sector, Hollender se mostró optimista al sostener que “por lo que he hablado con otros productores, viene bastante bien en cuanto a cantidad de fruta. En general, creo que viene una buena cosecha este año”.
Aunque no especificó las razones, sugirió que podría estar relacionado con las condiciones climáticas favorables. Respecto a su propia producción, Hollender reveló que Estilo Oliva cuenta actualmente con 130 hectáreas en producción, a las que se suman 80 hectáreas plantadas recientemente.
“Es producción intensiva, el 100 por ciento súper intensiva”, afirmó al destacar el enfoque que la familia dorreguense le da a su emprendimiento.
Promoción del sector
El productor resaltó la importancia de la Fiesta del Olivo para la promoción del sector. “Es una forma de mostrar la actividad a la gente, tanto del pueblo como de otros lugares que vienen. En los últimos años hemos visto que viene mucha gente de pueblos o lugares bastante lejos, específicamente para la fiesta”.
Finalmente Hollender consideró que estos eventos ayudan a posicionar a Coronel Dorrego como una zona productora de aceite de oliva de calidad, lo cual beneficia a todos los productores al agregar valor a sus productos.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/olivo-3.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/olivo1-768x1024.jpg)