Concejo: Se demora el tratamiento de la licitación por la compra de cemento
Esta mañana, la reunión de la Comisión de Hacienda pasó a cuarto intermedio para el miércoles cuando se retome el análisis relacionado con la licitación para la compra de cemento, para lo cual se presentó solo una empresa en la mencionada convocatoria.
Se trata de la firma Cementos Avellaneda. Al haberse presentado solo una empresa en el acto administrativo, el expediente debe pasar por el Concejo Deliberante. Puntualmente, el tema está en la Comisión de Hacienda, donde desde el arco opositor -Movimiento Vecinal y Juntos por el Cambio- se plantearon algunas inquietudes al respecto.
Desde el vecinalismo se solicitó más información, al considerar que el expediente girado de parte del Ejecutivo carece de mayor especificidad, según plantearon sus ediles en la reunión. De parte de Juntos por el Cambio, en tanto, indicaron que en el llamado a licitación no se cumplieron con pautas que estable la Ley Orgánica de las Municipalidades, entre ellas, que el aviso de convocatoria no fue publicado en el medio gráfico de mayor alcance, en este caso, La Voz del Pueblo.
“Se sabe que en una licitación, cuando hay un solo oferente, el tema pasa por el Concejo Deliberante. En la reunión de la Comisión de Obras Públicas, la arquitecta Paola Salerno -secretaria de Planificación Urbana- explicó la necesidad que hay respecto al cemento. Se está en pleno trabajo. En las calles, antes de tirarle hormigón, hay que hacerle un trabajo que demanda tiempo”, expresó Alejandro Barragán, concejal de Unión por la Patria y presidente de la Comisión de Hacienda.
Y agregó: “Es necesario que se avance con el tema de la licitación. La planta de hormigón no tiene mucha capacidad de almacenamiento. Se está trabajando mucho para ir cumpliendo, por ejemplo, con el plan de las viviendas. El miedo es que nos quedemos sin cemento en esta semana, algo que puede ocurrir”.
Barragán, a su vez, manifestó que en la reunión de esta mañana “hubo un pedido de datos del Movimiento Vecinal. Vamos a acelerar esa respuesta. Esperemos que esa respuesta se tenga en cuenta. El cuarto intermedio será hasta el miércoles a las 10:30 horas. Es un tema importante para continuar con la obra pública”.