Crecen las reservas para enero en las playas del distrito y la región
Un relevamiento previo realizado por LA VOZ DEL PUEBLO entre distintos prestadores del servicio de alojamiento en Claromecó, Reta, Orense y San Cayetano, indicó que el primer mes del año presenta un marcado interés. Desde Turismo, Pablo Ledesma coincidió con un incremento de consultas en los últimos días
Cuando falta menos de dos semanas para el inicio del ciclo más fuerte de la actual temporada estival, las reservas marcan el ritmo de la demanda de alojamiento de cabañas y casas en alquiler que se espera para este verano en las playas de Tres Arroyos y la región.
En ese contexto, LA VOZ DEL PUEBLO consultó a prestadores del servicio en Claromecó, Reta, Orense y el vecino balneario San Cayetano, quienes en su mayoría coincidieron en la existencia de un número destacado de reservas para el primer mes del año, y algo más medido para febrero.
Al mismo tiempo, también hubo apreciaciones críticas hacia quienes sostienen que “conviene veranear en Brasil” y hasta divulgaciones sobre las pérdidas que significó para varios reservar en agosto con un dólar a 1300/1400 pesos y por valores de 90 a 100 dólares por día, contra un porcentaje muy inferior que puede encontrarse en la actualidad en un inmueble para cinco personas.
En Orense, Gabriel Kuperband y María Ana Brito son los propietarios del Complejo Los Cipreses.
En ese sentido, Kuperband hizo alusión a su observación sobre los factores que, en 2023, influyeron en este impacto en su renta, “por ahora venimos bien. El año pasado recuerdo que, en nuestro caso, pudimos alquilar todo y en un solo pago por adelantado, en el mes de octubre. Ahora estamos acá trabajando y poniendo un poco el hombro a toda esta situación. La temporada 2023/2024 fue un poco atípica, ya que tuvimos cambio de gobierno y la verdad con mucha inestabilidad. Nosotros alquilamos todo en octubre”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/1-A-Cipreses-Orense.jpg)
Según el prestador de alojamiento orensano, se refirió a ciertos gastos que influyen en los costos de la actualidad, “hay que afilar el lápiz para poder alquilar, hoy los servicios te complican. Por ejemplo la luz. Hoy la luz no pasa desapercibida y justamente en el Balneario de Orense las temporadas son muy cortas. Encima se dice que las clases empiezan para el 16 o 17 de febrero en Capital Federal”, un dato que no es menor, teniendo en cuenta el régimen educativo de la ciudad argentina que más visitantes suele traerle a esta delegación tresarroyense.
“Tenemos muchas consultas pero bueno, los que llaman o te escriben no señan ni confirman. Nosotros tenemos disponibilidad para enero y febrero acá en Orense, aunque marzo ni lo contamos casi porque alquilar algo acá en marzo es una bendición”.
Sin dejar de subrayar la exclusividad del balneario y algunas mejoras en el entoscado que lleva a la villa también conocida como Punta Desnudez, Kuperband explicó que, en materia de precios de alquiler por día, “en Orense siempre se calculó un alquiler para 4 o 5 personas entre 80 y 120 dólares. Hoy se está alquilando en 90.000 pesos aproximadamente. La realidad es que más no se puede bajar, es un balneario hermoso con temporada muy corta”, fundamentó.
En Reta
En Balneario Reta, los Departamentos Santa Rosa constituyen una de las ofertas de alojamiento más importantes y tradicionales del lugar. Su propietario, Aldo Zingales, dijo que para enero hay un importante volumen de reservas confirmadas y algo en febrero.
“Enero recién va al 50%, pero si voy a las planillas de otros años, veo que todo va igual. La gente se decide a venir en los últimos días previos al inicio del mes y ahí es cuando mueve el otro 50”, explicó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/2-RETA.jpg)
El empresario inmobiliario se mostró escéptico y crítico acerca de las teorías que señalan a Brasil como un destino “económicamente mejor” para veranear, “que sirva irse a Brasil le afecta a Pinamar, Gesell y Cariló. Pero después, la gente que viene acá siempre prefiere venir acá. No es gente que se ve afectada por el fenómeno económico. Brasil puede estar más barato, pero hay que ir a veranear allá”, observó en alusión al costo que significa el traslado de una familia hasta esas playas.
Con respecto a los precios y la aceptación del cliente, Zingales dijo que el cliente pelea el valor en la reserva, “en un tema reserva se pelea mucho más el precio”, comentó.
Baja en Claromecó
En Claromecó, Olga tiene cinco propiedades para alquilar. Pide reservas en su apellido para no confrontar con otros colegas, pero asegura que, en la actualidad, se encuentran casas para cinco personas por 60.000 pesos por día. Según ella, propiedades por las que en agosto se cerraron reservas a 100 dólares por día, con la moneda estadounidense a 1300 o 1400 pesos por unidad.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/3-CLARITO-scaled.jpg)
“Hoy, dependiendo de la casa, hablamos de 60.000 pesos”, dijo antes de coincidir con el prestador de Reta y su visión del “tema Brasil”, “hacen una muy mala propaganda desde la televisión, del periodismo en general, en ese sentido, de que es más barato Brasil, yo no lo considero así”.
“Tengo una hermosa casa, que la tengo alquilada, a 40 metros de la playa para 6 personas, y la tengo alquilada toda la temporada ya. La alquilé con reserva anticipada y no sé si la alquilé en 110 o 120 dólares. Estamos hablando de una casa con aire, dos baños, todas las comodidades. Exactamente, no tiene lujo, pero es cómoda y moderna y está toda la temporada alquilada”, dijo antes de distiguir otra alternativa, “después tengo un departamento que es para cinco personas. Está en el centro, y le estoy pidiendo 65, 60.000 pesos, depende de la cantidad de noches, algo que tampoco me parece que fuera un disparate”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/4-CLAROMA-scaled.jpg)
“Hay movimiento turístico, no es a lo grande, pero hay. Y las reservas también vienen un poquito más tranquilas que otros años, pero lo que es enero, todavía tengo algunas cositas. Tengo parte de febrero, mucho libre, pero soy optimista”, enfatizó.
En ascenso
Por su parte, desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tres Arroyos indicaron que, en el medio de una previa tranquila a lo fuerte de la temporada, en los últimos días se incrementó el número de consultas para lo que es alojamiento en los tres destinos costeros del distrito.
Así lo dio a conocer el titular del área, Pablo Ledesma, quien indicó que sería aventurado mencionar una estadística en cuanto al índice de reservas hechas hasta el momento, aunque, “las expectativas comenzaron a crecer en lo últimos días. Los teléfonos empezaron a sonar más seguido para hacer consultas y reservas. Obviamente, no son las reservas que se dieron años anteriores pero se ve una expectativa aceptable para enero”, sostuvo.
En su análisis, el funcionario dijo que para la temporada proyecta “un turismo de cercanía que va a jugar mucho con el pronóstico del tiempo. A ese turismo lo tenemos que cuidar mucho; por eso, nuestro caso, lo que haremos es ir generando contenidos a los destinos para la gente que se acerque”.
“La idea es que esa gente regrese en el corto plazo. Pueden ser con estadías cortas pero es importante que repitan su presencia en febrero, por ejemplo”, señaló.
Sostuvo además que todavía no tiene estadísticas sobre el índice de reservas para fin de año, ni tampoco para lo que será el resto del verano en la costa local. “Los prestadores tampoco los tienen el número. No hay una certidumbre sobre eso. Sí puedo decir que hay muchas consultas”, puntualizó.
Y agregó: “Estoy en contacto con directores y secretarios de Turismo de la región y están igual que nosotros. Todos estamos pendientes de la decisión que vaya a tomar la gente este verano. Creemos que las salidas se van a definir a último momento. Sabemos que hay una coyuntura que no favorece a la dinámica de la actividad turística, pero tenemos que pensar que somos prodigios de habitar la provincia de Buenos Aires, la más grande del país, con el centro emisor más importante del país que consume mucho Claromecó, Reta y Orense”, destacó.
Cautela en San Cayetano
Desde el balneario San Cayetano, dos prestadores de servicio del rubro alojamiento coincidieron en afirmar que “hay mucha consulta y reservas”.
Daiana Rodríguez es propietaria de una cabaña para cinco personas y dijo que, a pesar de la tendencia, notó una leve desaceleración comparada con el año anterior. “Para esta fecha el año pasado, ya tenía enero y febrero reservados. Ahora tengo enero completo y solo algunos días de febrero”, explicó.
Un dato destacable es el aumento de la demanda para las fiestas de fin de año. “Me han consultado mucho y lo tengo reservado para Navidad y Año Nuevo, algo que no ocurrió el año pasado”, señaló la propietaria.
Asimismo Rodríguez mencionó un creciente interés de nuevos visitantes atraídos por la publicidad del balneario. “Son familias que buscan tranquilidad y orden”, comentó.
Matías Copic, otro referente del rubro alojamiento en la costa sancayetanense, contó a este diario que la tendencia de reservas para la temporada actual son muy similares a las del año pasado. Dijo que enero está casi completo, con algo de disponibilidad restante.
Las reservas de febrero todavía están en proceso, con reservas aseguradas hasta el 8 de febrero, aunque la segunda mitad del mes aún tiene una disponibilidad significativa.
Copic señaló que, para Año Nuevo, está “completamente reservada”, con una gran demanda de personas que intentan conseguir reservas en cualquier lugar posible. Por el contrario, la Navidad todavía tiene algunas vacantes disponibles.