“Cuando tenía 6 años ya armaba un escenario de ladrillos atrás de casa”
Rebeka Ferretti brindará el sábado 9 su primer concierto en La Estación. La hija del inolvidable músico Ramón Ferretti, dijo que siente “emociones fuertes”. Contó que en diciembre recibirá en Mar del Plata el premio Gaviota de Plata
El sábado 9 a las 21 horas, en la sala Ricardo Listorti del Centro Cultural La Estación, Rebeka Ferretti brindará su primer concierto denominado “Mar y Arena”. Es hija del inolvidable Ramón Ferretti, músico que con su acordeón compartía historias cotidianas.
“Me estoy preparando hace mucho tiempo. Este año empecé en la academia de Valeria Lynch, en Bahía Blanca. En forma previa, participé en el concurso ‘Soñando Talentos’, en plena avenida Corrientes de Buenos Aires, y me fue muy bien”, expresó en La Voz del Pueblo.
Incursionó en “el género romántico, pop latino”. Y está viviendo “un año maravilloso. El 17 de diciembre me van a entregar en Mar del Plata el premio Gaviota de Plata”. Noviembre es un mes especial porque “papá cumplía el 19 y el concierto va a ser unos días antes, el 9. Son emociones fuertes”.
Es la consecuencia de mucho esfuerzo, de viajes, tiempo invertido. “A Buenos Aires fui con mi mochilita a ver si pasaba a otra etapa, así estuve cuatro meses. Los sábados, viajar a Bahía Blanca a la academia. Una artista tiene que aspirar a ser completa”, expresó.
Rebeka hizo referencia al repertorio y destacó que “todo está muy pensado por la productora Las Goicoechea. Me cuidan mucho, están pendientes de cada detalle”. Otra característica interesante de un show innovador, es que será acompañada por la reconocida bailarina Candela Suppes
Desde la infancia
Viaja hacia los años de su niñez. Tiene tres hermanos, Marina, Verónica y Jonathan; mientras que su mamá se llama Alicia.
“Canto desde que tengo uso de razón -afirmó-. A los 6 años ya armaba un escenario de ladrillos atrás de casa y cuando terminaba limpiaba con la escoba de paja, mientras mis padres dormían la siesta”. Agregó que “mi hermano Jonathan tiene una voz espectacular, pero es vergonzoso. Le gusta el folclore romántico, Los Nocheros, junto a otros grupos y solistas. En el tambo cantaba y siempre papá le decía ‘¿por qué no cantás en público?’”.
Además durante poco menos de 14 años, Rebeka hizo teatro. “En las peñas compartíamos lo que papá hacía, estábamos metidas en las obras mi hermana Marina y yo”, indicó.
Una de las anécdotas, que compartió en la entrevista, está relacionada con “uno de mis personajes, Anacleta, que silbaba ‘La calandria’. Papá en ese momento me presentó como Rebeka, La Voz de la Cumbia Romántica”. En su memoria, está presente “la noche del 17 de septiembre de 2016, junto yo cumplía años, había casi mil personas en la peña en El Fanal”, todos le cantaron el ‘Feliz Cumpleaños’.
En los distintos pasos que dio para sumar conocimientos artísticos, fueron importantes Matías Martínez, Cristian Lagrecca, así como tuvo la posibilidad de grabar con Andrés Mazzitelli. “De chica me gustó la música –reiteró-, pero había que ayudar a nuestros padres trabajando, estudiando y después te pones de novia, sos mamá y hoy hasta soy abuela”. Con buen humor, agregó: “Me hago cargo”.
Tiene dos hijos: Matías de 27 años y Mirko de 18. Su nieto Ian tiene 8 años: “guarda todo en su celular, fotos, videos, se sabe todas las canciones. Me dio la fuerza y los motivos para salir adelante”.
Valoró que “mis hijos además son mis amigos, me alentaron a que vaya a Buenos Aires. Es clave el impulso de tus seres queridos”.
Es una familia de artistas. “Una de mis sobrinas, Serena, se ha dedicado mucho a lo que es el arte también, le gusta la actuación. Mi sobrino Agustín, que papá le hizo la primera vez la canción a su nieto, tenía su acordeón y ya está tocando”, comentó con satisfacción.
Sobre su mamá, subrayó que “es un gran mujer, con muchos valores. Y sabe de música. Toca el órgano, el piano, la guitarra, el acordeón”
Las entradas
Quienes tengan interés en adquirir una entrada, lo podrán hacer en forma anticipada a un valor de 5000 pesos hasta el viernes 8 en El Rodeo, avenida Almafuerte 496, Allí los atenderán de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 17 a 20.30. En puerta, el día sábado 9, tendrán un costo de 6000 pesos.
Para Rebeka, es el tiempo de presentarse ante el público de su ciudad. Un desafío muy lindo, que le permitirá reflejar desde el escenario parte de un legado y a su vez, el estilo que fue definiendo en todo este tiempo de preparación.