“De la tierra a la luna” tendrá su estreno
Pensada para toda la familia, la obra de teatro infantil se presentará el sábado 6 de abril a las 16 horas en el Centro Cultural La Estación. En conversación con este diario, sus protagonistas dieron más detalles acerca de esta propuesta que ya tiene las entradas a la venta
El sábado 6 de abril se estrenará la obra de teatro infantil “De la tierra a la luna”, propuesta pensada para toda la familia que se llevará a cabo el sábado 6 de abril en instalaciones del Centro Cultural La Estación a las 16 horas. Aquellos interesados en asistir, ya pueden adquirir sus entradas en el CCE a un valor de $2000.
“De la tierra a la luna” es además el nombre del primer libro que publicó Evelina Soulé junto a la Editorial Caravana el 3 de noviembre del año pasado. En él, conjuga dos mundos que ama profundamente (el teatro y la docencia) e invita a que niños y adultos se animen a jugar y a soñar. Pero no es un libro típico, ya que la autora amalgamó sus dos universos para volcarlos en las páginas de una obra de teatro infantil que en breve tendrá su estreno en Tres Arroyos.
Entre semana y tras la culminación de uno de los ensayos previos, las profesoras de teatro y actrices Evelina Soulé y Florencia Rens (protagonistas de la obra) junto al director, actor y profesor Eric Joel Ale, se hicieron un tiempo para dialogar con La Voz del Pueblo y contar algunos detalles sobre la misma.
Sinopsis
“Es una obra de teatro en la que dos oficinistas están muy cansadas de la rutina diaria, del uso de la tecnología y de todo lo que les pasa. Por eso deciden empezar a jugar, a soñar y a viajar. Ahí habrá juegos y pasarán algunas cosas (risas), eso es lo que el público tiene que venir a descubrir…”, indicó con alegría al inicio de la nota Evelina Soulé.
Recordó que tras publicar el libro, les presentó el proyecto a Florencia y Eric, quienes enseguida se sumaron con gran entusiasmo. Al respecto, agregó que “es como que después del libro resurgió hacer algo más para seguir creciendo, les propuse esta hermosa locura a ellos y acá estamos, a días del estreno. Los tres formamos parte de un grupo teatral independiente llamado Rueda Limón. Esta será nuestra primera producción al público en la ciudad, estamos muy contentos y las expectativas son las mejores”.
Con la publicación de ese ejemplar, “busqué generar material bibliográfico de dramaturgia infantil (el cual no abunda) que sirva para otros docentes también, es decir, que no quede como una obra de teatro y nada más. El libro tiene un apartado para el docente, una vez que ven la obra o la leen, pueden trabajar sobre eso en el aula. Así fue que dije que esto debía regresar a un escenario”, sostuvo.
Les agradeció a Diego Slagter (coordinador del CCE) y a Martín Rodríguez Blanco (director de Cultura) por el apoyo brindado. “Nos abrieron las puertas para los ensayos previos, tanto acá como en Claromecó. Somos artistas independientes que nos sentimos cuidados y respaldados por dicha área municipal”, subrayó.
Invitó a la gente a disfrutar de la obra porque “apuntamos a generar espectadores teatrales” y adelantó que en 2024 la idea será presentarla también en otras localidades como Adolfo Gonzales Chaves, Cascallares, Claromecó, Tandil y Mar del Plata.
“Leí el libro y me sumé”
Por su parte, la claromequense Florencia Rens contó que a mitad del 2023 recibió la propuesta de Evelina para ser parte del elenco. “Nos conocemos del Elenco Estable Municipal de Teatro donde actuamos juntas y el vínculo siguió. Me regaló el libro, lo leí y acepté enseguida. Me entusiasmó la idea, empezamos a ensayar en verano (enero) y me sumé a trabajar con este hermoso equipo”, señaló con ilusión.
Valoró con énfasis la llegada de Eric como director, a punto tal que “la obra dio un giro importante”. “Arrancamos solas las dos a ensayar y notábamos que nos faltaba algo. Llegó él y nos revolucionó terriblemente. Es un crack en lo que hace”.
Aseguró que el juego y el teatro para los adultos “son factores importantes”. “Nunca dejamos de jugar, ese también es un mensaje que queremos llevar al público que vea la obra”, añadió.
Unidad
A su turno, el oriundo de Cascallares y formado en Tandil en la Facultad de Arte Eric Joel Ale, destacó el gran trabajo en equipo que hacen para atender cada detalle.
Al respecto, manifestó que “es una obra de teatro increíble, la recomiendo para toda la familia porque deja un mensaje hermoso. Quiero agradecer a Evelina por sumarme a este lindo e interesante proyecto. Necesitaban una mirada de afuera, hicimos algunas correcciones y me uní sin dudarlo”.
Con una sonrisa, aseguró estar “feliz” porque esta será la primera vez que dirija una obra en Tres Arroyos, algo que ha sabido hacer durante mucho tiempo en Tandil. “Hace dos años que vivo acá, se formó también una gran amistad con las chicas. Es increíble trabajar con dos mujeres, me siento muy acompañado, aunque son medias exigentes (risas)”, se sinceró.
Por último, hizo referencia a que la obra no está solamente apuntada al público infantil, sino más bien todo lo contrario. En este sentido, Ale concluyó en que “sería grandioso que los adultos se acerquen a disfrutarla porque es para ellos también. Cuando la vean se darán cuenta por qué digo lo que digo. Nosotros no somos nada sin el público, sin gente no hay teatro. Es importante que la comunidad comience a acompañar y a consumir teatro. Los esperamos, se van a divertir”.