Disfrutar la Cultura desde la Infancia
Este es el objetivo central que se busca cumplir con la propuesta Cultura Rodante, que hasta el viernes estará en Claromecó
Ayer llegó a Claromecó una interesante propuesta para los niños que están en la localidad, mediante el programa que proviene desde una actividad articulada entre la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad junto con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de Cultura Rodante, que recorre toda la costa bonaerense con diferentes juegos y actividades para la diversión de los infantes. Luego de su paso por el Partido de La Costa y Mar Chiquita, Cultura Rodante continúa su recorrido por Claromecó, donde estará presente hasta el viernes en el Playón de la ex Terminal, calles 28 y 11, en el horario de 18 a 20.30. El acceso es libre y gratuito.
La iniciativa de Cultura Rodante incluye una juegoteca con juegos de gran tamaño, un rincón de arte, una estación de lectura, un área con juegos interactivos y cascos de realidad virtual con contenidos desarrollados por el Instituto Cultural. Estos últimos ofrecen recorridos guiados por el Museo del Transporte, que forma parte del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo de Luján, y por el Museo de La Plata, conocido por su colección de ciencias naturales y antropología.
Además, el viernes 24 a las 20 se sumará a la propuesta de Cultura Rodante el show musical de Gingos.
Cultura Rodante forma parte de la programación de verano del Instituto Cultural, que bajo el lema “La felicidad de compartir” ofrece más de 550 funciones gratuitas de música, teatro, talleres, cine, espectáculos infantiles y charlas literarias en toda la Provincia.
Para conocer más sobre esta iniciativa, La Voz del Pueblo visitó el playón de la ex terminal y dialogó con el director de Infancia y Derechos Culturales, Gabriel Dos Santos, y con Tomás Paniga, encargado del Centro Cultural La Estación y de la coordinación de la comunicación digital de Cultura.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/LVP_5429.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/LVP_5430.jpg)
Características
Dos Santos explicó que esta propuesta nació en “la subsecretaría de Promoción Sociocultural, que es parte del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, y está enteramente destinada a infancias. Ya tiene más de tres años de recorrido. Hemos visitado en muchas oportunidades los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, entre escuelas, plazas, parques, teatros”.
Y en esta ocasión, con Cultura Rodante, buscan ofrecer diferentes actividades recreativas y didácticas para que los chicos puedan divertirse y también aprender: “En esta nueva propuesta que tenemos, tienen una parte de plástica que es para dibujar y hacer actividades artísticas. Tenemos juegos clásicos, como el sapo, cuatro en línea y como novedad tenemos los lentes de realidad virtual Oculus Quest, de Meta, que es una incorporación tecnológica que nos permite recorrer el Museo de Ciencias Naturales de la Plata y el Museo Udaondo, que está en la localidad de Luján”, puntualizó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/LVP_5424.jpg)
Estas gafas de realidad virtual son una experiencia única, donde te podés situar desde en una montaña rusa a tener un recorrido por diferentes puntos históricos de la Argentina sin moverte de tu silla.
Cultura Rodante ha estado presente en escuelas, centros cerrados, casas de abrigo de la provincia. “Intensificamos mucho en vacaciones de invierno y visitamos más de 15 o 20 municipios en ese período -explicó- Y luego salimos en verano, que generalmente solemos hacer costa atlántica con la propuesta, playas o lugares más cercanos como en el que nos encontramos en Claromecó”.
En todas las edades
Tomás Paniga destacó que “estamos muy contentos con Cultura Rodante, es una articulación que tiene el municipio y la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos, con el Instituto Cultural de la provincia, que siempre está presente de diversas maneras”.
Además, hizo hincapié en la importancia de brindarle actividades culturales a los más chicos, para que se nutran y tengan incentivos para la lectura o diferentes ramas artísticas: “Nos parece súper importante porque la Dirección de Cultura tiene que apuntar a mantener viva la cultura desde las infancias hasta todas las edades. En las propuestas que traen institutos, si bien son destinadas a las infancias, podemos participar todos. Hay que apoyar, seguir fomentando la lectura, el juego, y mantener viva la cultura desde los inicios”, expresó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/LVP_5428.jpg)
Entre otras referencias, valoró la tarea en Quelaromecó. “En Claromecó tenemos una cultura bastante activa de la mano del Espacio de Arte, con muchos artistas, obras de teatro locales, grupos de teatro que siguen apostando a una temporada más con nuevas opciones infantiles y para adultos. Esta temporada, tanto en Claromecó como en Reta y en Orense, está siendo muy buena, acercando distintas propuestas del programa de Cultura Activa”, afirmó.
Para finalizar, invitó a la comunidad a disfrutar de Cultura Rodante: “Los esperamos hasta el viernes de 18 a 20.30, en el playón de la ex terminal, en calle 9 y 11. Que vengan, que se acerquen y disfrutemos juntos de la cultura”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/LVP_5432.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/LVP_5434.jpg)