El 4 de febrero se celebra el Día del Guardavidas
Cada año en este día se reconoce a los héroes que arriesgan su vida para salvar a los demás y se destaca la importancia de su labor en las playas y piletas del distrito
Cada 4 de febrero en Argentina se celebra el Día del Guardavidas, fecha donde se reconoce la labor y dedicación que estos trabajadores ponen a la hora de preservar la vida de las personas. La celebración honra el sacrificio y el valor de estos profesionales.
En el caso de Tres Arroyos, queremos saludar especialmente a los Guardavidas de Claromecó, Orense y Reta, playas del distrito, que son los que mantienen seguros a la población local y a los turistas.
Anacleto Cepeda, jefe de Guardavias en Orense, hace unos días le reconoció a este medio que “al hacer rescates, sentimos una adrenalina única. Queremos que la gente disfrute, nosotros estamos para cuidarlos. Es importante que respeten las zonas de baño y presten atención al color de la bandera que se pone cada día, la cual indica las condiciones en que se encuentra el mar. Ante cualquier duda, siempre es conveniente consultar al guardavida más cercano que tengan. Tenemos todas las zonas señalizadas, esperamos que sea un gran temporada”.
Felicidades a todos!
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/Guardavidas.jpg)
Dar la vida por el otro
El día del guardavidas se celebra cada 4 de febrero en conmemoración a Guillermo Volpe, el único profesional en la historia de nuestro país en perder la vida durante una misión de rescate.
El hecho tuvo lugar en Playa Grande, Mar del Plata, el 4 de febrero de 1978. Volpe se encontraba de guardia cuando vio a lo lejos a un adolescente ahogándose en el mar.
Guillermo, junto a otros colegas, corrió hacia el mar para rescatarlo y en cuestión de minutos, el equipo volvió a la orilla junto al joven. Sin embargo, notaron rápidamente la ausencia del “Chino”. Los guardavidas volvieron al agua para buscar a su compañero, pero no pudieron encontrarlo.
Cuatro días después de su desaparición, dos pescadores pudieron localizar el cuerpo sin vida de Guillermo, en la zona de la Escollera Norte. Los estudios posteriores determinaron que su muerte fue por un infarto.
Desde 1979, cada 4 de febrero se conmemora este día con un acto en el que se llevan ofrendas al bloque de piedra ubicado en la entrada al balneario de Playa Grande.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/Guillermo.avif)
Saludo de la Municipalidad
La Municipalidad de Tres Arroyos saluda en su día a los guardavidas, quienes velan por la seguridad de las personas en las playas, piletas y espacios recreativos. Destacando su valentía, vocación y predisposición para ayudar al otro.
Este reconocimiento no solo queda en su día sino también desde el año pasado se los reconoce con la creación del decreto municipal 4007/2024, recordando de manera permanente el gran trabajo que realizan todos los años en nuestro distrito.