“El amor todo lo puede” se presentará en Quelaromecó
El próximo 4 de febrero llega a Claromecó la obra que analiza e intenta romper los mandatos sociales que tiene que cumplir la mujer en el amor
En el contexto de la temporada de verano, la obra protagonizada por Florencia Serra y dirigida por Berta Villanueva, se presentará el próximo martes en Quelaromecó a las 21:30 horas.
La obra, que dura 40 minutos en escena, cuenta una historia de amores tormentosos, en la cual a veces las mujeres solemos ponernos en una posición de víctima, “Bueno, y nosotras lo entendimos así en esas reuniones, charlas, ya traíamos seguramente un bagaje pero como que se cuajó ahí, que lo que la mujer puede modificar es su actitud ante eso. Por ahí las cosas que nos producen malestar del hombre, que se arregle él, digamos, pero uno puede decidir hasta dónde eso lo permite”.
Esta obra cuenta, a través de este unipersonal Florencia Serra, el relato en el que una mujer vive y sobrevive a los mandatos sociales que se enfrenta en las relaciones amorosas. ¿Qué es el amor?, ¿Cómo condiciona la cultura la forma en que se ama?, ¿Qué lugar ocupa la mujer en el mito del amor romántico?, son algunas de las preguntas que se abordan durante la presentación.
En una entrevista hecha por este medio a la protagonista y la directora a mediados del año pasado, nos contaron varios detalles de la misma. Por empezar, reconocieron que la obra les llevó aproximadamente un año, comenzó a tomar forma a medida que ambas, tanto Florencia como Berta Villanueva, directora de la obra, se conocían, “No nos conocíamos antes de esto”, comentaron ambas entre risas, “pero con Florencia es muy fácil trabajar, porque ella es una persona muy abierta para todas las sugerencias, muy propositiva también, o sea, ella también propone y a la vez trabaja, busca, como que pone mucho trabajo. Entonces, para un director, trabajar con una actriz así es fácil. Y nuestros ensayos, al ser de dos personas, también eran muy intensos, porque no había motivos de distracción”, remarcó Berta.
El comienzo, como no podía ser de otra manera, fue una historia de amor, “teníamos una historia de amor, de desencuentro, digamos, dando vuelta y le empezamos a poner, cosas. Empezamos a escribir algunos textitos, como para hacer el personaje. Entonces hicimos hablar a ese personaje, con una amiga, con la mamá. Empezamos un poco eso”, recuerda la directora. “Después le fuimos haciendo zoom a cada momento, cada escena y la enriquecimos un poco más, un monólogo acá, música allá, cada vez le íbamos encontrando más la vuelta, acercándonos a lo que es finalmente”.
“Tuvimos mucho tiempo de ensayo de mesa, como se llama técnicamente. Mucho tiempo de conversar, de armar, de pensar y ahí fuimos amasando esta cuestión de la mujer y el amor y como que fuimos quedándonos con una idea, con un personaje al que le pasan determinadas cosas y con una posición nuestra al contarlo”, señalan las protagonistas, quienes sostienen que, no solamente cuentan una historia, sino que se hacen cargo de la misma, tomando una posición y un punto de vista del cual contarlo, “cuestiona bastante el rol que tiene la mujer en ese aspecto, ¿no? . Por ahí las cosas que vienen por mandato y demás. Como una postura muy marcada frente a eso, como a romper esas estructuras dadas”.
Sin dudas una opción distinta para disfrutar durante la estadía en la ciudad balnearia.