El atletismo en el ADN
Ulises Sanguinetti y su hijo mayor, Ayrton, ganaron el domingo pasado en Corre por el Hospi, en 8K y 4K. No es la primera vez que hacen podio en una misma competencia. Contaron la manera en que comparten y disfrutan de esta actividad. El hijo más pequeño, Francesco, también corre y “le encanta”
Cuando Ulises Sanguinetti recuerda sus inicios se sorprende un poco por el paso del tiempo. “Empecé a correr en 1997 con los Bonaerenses, son 28 años, es increíble”, expresa. Tiene 44 años y en 2025 va a cumplir 45.
Su hijo mayor, Ayrton, de 18 años, comenzó en el atletismo cuando era muy chico. “Me acuerdo que a mis cinco años me dijeron podes ir a la pista, debo haber arrancado más o menos en ese tiempo”, señala.
Ulises tiene otro hijo, Francesco de 8 años, quien “también corre, le encanta”. Es una actividad claramente familiar.
El domingo pasado, Ulises ganó en el trayecto de 8 kilómetros de Corre por el Hospi y Ayrton logró el primer lugar en 4 kilómetros.
“Fue espectacular, muy lindo que hayamos ganados los dos -afirma Ulises-. Yo no estaba muy conforme con la marca que hice. Antes de la carrera tengo una meta en mi cabeza, un objetivo, quería correr un poco más rápido, pero no me había sentido como yo quería”.
No obstante, dice que “haber podido ganar y que estábamos los dos tapó esas sensaciones que no fueron tan buenas”. Hubo situaciones climáticas que incidieron: “Nos tocó un día muy ventoso, eso dificultó un montón, parecía que tenías una pared encima. Por más que en un momento tenés viento a favor, haces mucha fuerza con el viento en contra y no lo terminas de compensar”.
Por su parte, Ayrton comenta que “largué muy fuerte, sin darme cuenta que esa parte era todo viento en contra. Después me costó bastante correr por más que ya había sacado un poco de distancia, se complica. Por suerte pude llegar bien”.
En la descripción de esta experiencia, señala: “Que los dos hayamos ganado está bueno. Es mejor tal vez compartir el podio, que yo hubiera corrido los 8. Quedar los dos primeros en distintas distancias, son como carreras diferentes, igual es muy positivo”.
La razón de que haya corrido 4 kilómetros es que hoy participará en el Provincial U23 de Mar del Plata. “Eso llevó a pensar que lo mejor era que corra algo corto -indica su padre-. Ganar siempre es bueno, más en esta carrera que es la más importante de Tres Arroyos”.
Es habitual que participen juntos en encuentros de atletismo. Ulises menciona que “hemos corrido bastante seguido los dos. El año pasado él quedo segundo en 4 kilómetros y yo primero en 8 kilómetros en Corre por el Hospi. También fuimos a Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis, él corrió distancia corta y yo la larga, hicimos podio los dos”.
En nuestra ciudad, en diciembre del año pasado formaron parte de “Papá Noel corre” y ocuparon “los dos primeros lugares en la distancia larga”. Del mismo modo, en una reciente carrera que organizó el CAS Fortín Machado, se impusieron en ambas distancias.
Ayrton terminó el año pasado los estudios secundarios en el Colegio Jesús Adolescente. “Me quedan algunas materias”, sostiene.
Uno de los objetivos este año es “salir a buscar la mejor marca posible en 3000 metros con obstáculos (hoy en Mar del Plata), para el año que viene mejorarlo y llegar a la marca para la selección”.
Con gratitud, explica que “he ido a varias provincias por las competencias nacionales. Una de mis mejores carreras fue en Concepción del Uruguay, estuve muy cerca de llegar a la selección nacional. Y el lugar más lejano donde viajé por el atletismo, hasta ahora, es Misiones”.
Ulises, como parte de una extensa trayectoria y de mucha perseverancia, logró estar “diez u once veces en la selección”. Su hijo agrega que “es lo que ansía cualquiera que no ha llegado”.

La preparación
Ayrton forma parte del grupo Los Correcaminos, la escuela municipal que tiene como profesor a Ulises. No entrenan juntos, si bien “algunas veces hemos salido”.
En Los Correcaminos, “los chicos y jóvenes hasta los 20 años realizan la actividad en forma gratuita, después para los grandes hay una cuota muy accesible”.
El entorno es clave. Ayrton observa que “prácticamente desde que nací él corría. El ambiente te impulsa a correr. Hice tenis, pero luego dejé porque me gusta el atletismo”.
En tanto, Ulises relata que “hice de todo. A los 8, 9 y 10 años fui a taekwondo en Senderos, frente a la Plaza Italia. Después hice fútbol con Marranghello en el Colegio de Padres; jugué en séptima división, sexta y empecé en tercera en Quilmes, cuando dejé para correr en los Bonaerenses. Y no lo dejé más. Ante fui además a tenis, fui a los Bonarenses en paddle”:
Describe lo que siente como “una pasión increíble. Tratas de ser el mejor de la ciudad, después de lograr algo a nivel provincial, cuando salís campeón queres lo mismo a nivel nacional. Posteriormente la selección y cuando me quise acordar no lo podía creer, estaba corriendo en Rotterdam con los mejores atletas del mundo. Si volviese la vida atrás, haría todo exactamente igual, ha sido hermoso”.
La principal competencia, reitera una frase certera, es “con uno mismo. Te acostumbrar a correr con tu reloj, ir mejorando los segundos y que la próxima carrera puedas correr más rápido. Te vas superando”.
Pudo percibir como “referentes que parecían inalcanzables, gente que estaba allá arriba y yo pensaba ‘son unos animales corriendo’, cuando me quise acordar estaba ahí y les pude ganar”.
Desde hace un año, Ulises tiene como entrenador a Juan Mareca, de España: “Toda mi vida me entrenó Alexis Abot, me dieron ganas de tener un cambio. Juan me manda planes desde España, siempre charlamos, es un ida y vuelta. Le agrego a veces a lo que él me envía, me prepara entrenar en un turno, yo le sumo un poco más, estoy haciendo alrededor de 20 kilómetros por día”.
Para Ayrton, dentro de la tarea programada, “lo idea es entrenar seis veces por semana. Hay veces que el fin de semana me cuesta y no lo hago. Va variando mucho en lo que nos da él (por Ulises) en fondos, pasadas. Está todo muy organizado”.

Un balance
Los consejos de Ulises están presentes. “Después los puede tomar o no, trato de recomendarle todo lo mejor. Diría que mucho ya lo sabe al estar día a día conmigo, viendo lo que yo hago”, reflexiona.
En este análisis, deja en claro que “también es chico, no pretendo que haga un cien por ciento de lo que le digo. En estas edades tiene mucho más cosas en la cabeza que solo correr”.
De igual manera, expresa que “yo me considero un fanático súper apasionado y no muchos se lo toman tan seriamente como yo, Hay que hacer un balance entre lo que él quiere y yo le digo, tratar de que haga un 80 por ciento”.
A modo de evaluación, dice con orgullo que “hasta ahora ha hecho una carrera muy buena, siempre ha sido protagonista en los provinciales, clasificando todos los años a los nacionales. Estoy muy conforme”.
Para Ulises, “es importante todo. El descanso, la alimentación. Siempre le digo al grupo que no es solo correr, es una parte de todo el entrenamiento. Son un montón de cosas que después hacen la diferencia cuando ves uno que está allá arriba y otro no termina de llegar. Seguramente le falta hacer alguna de esas cosas para llegar a su potencial”.
La fortaleza mental es central. “Hay que ser fuertes. Yo también me canso, sufro. En ese momento no hay que aflojar”, exclama.
Con una figura, comparte su mirada. “El atletismo lo noto como estar en agarrado de una soga en el aire, el que más aguanta gana. Porque están todos cansados y llega un momento en que dicen me suelto, para que voy a seguir sufriendo, y bajan el ritmo. Hay que aguantar, mantener lo que sentís, no te va a pasar nada y al rato estás bien”.
Es su consideración, desde “el máximo rendimiento y para seguir mejorando”: Aclara finalmente que “cada uno se lo toma como quiera, yo lo respeto. Alguno lo hace como una experiencia y no le interesa el tema del tiempo, o por una cuestión de salud, de disfrute”.

Un desafío para Ayrton en el Provincial U23
Se preparó para correr hoy en Mar del Plata 3000 metros con obstáculos. Una afección de salud generó dudas, pero tienen previsto viajar igual
En la jornada de hoy, Ayrton Sanguinetti intervendrá en “uno de los grandes objetivos”, que es el Campeonato Provincial U23 en la ciudad de Mar del Plata.
Ulises Sanguinetti contó que “tuvo la mala suerte que se enfermó el viernes. Estamos viendo si podemos llegar, nuestra idea es ir igual. Es clasificatorio para la instancia nacional”.
Tiene previsto participar en 3000 metros con obstáculos. “Le piden una marca, que ya la ha hecho -explicó-. En condiciones normales sabemos que lo logra”.
Ayrton señaló que “en la semana había entrenado bien, pero ayer (por el viernes) me desperté mal”. Estaba tomando todos los recaudos y buscando la manera de poder asistir al encuentro.
Es una disciplina que Ulises nunca realizó. “He participado en Cross Country, que es con subida. Pero no carrera con obstáculos, nunca
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/U.jpg)
fui muy amplio de zancada para saltar, mis piernas no son muy largas tampoco, si me llego a caer me rompo todo. Y la verdad es que andaba muy bien en 5000 y 10.000 metros. Ibamos a Mar del Plata, sabía que podía ganar en esas dos distancias”, argumentó.
Sonriendo, dijo que “me hubiese gustado haberlo experimentado, ahora Ayrton lo está haciendo por mí”.