El comercio, un sector que no descansó en un día no laborable
Ayer fue un día no laborable, pero la actual situación económica hizo que el sector mercantil lo tome (otra vez) como una jornada más. LA VOZ DEL PUEBLO recorrió negocios del centro y escuchó la realidad de los emprendedores locales que no se pueden dar esa pausa que hoy se considera un lujo
Durante el feriado puente de ayer la actividad comercial en la ciudad rozó la normalidad, a pesar de que desde la mañana hasta horas del mediodía no se registró un movimiento importante de personas en el radio céntrico.
En la jornada posterior al día del trabajador, la mayoría de los comerciantes abrió sus puertas y brindó servicios con normalidad en los horarios habituales. Hubo algunos pocos locales a los que se los pudo observar con sus persianas bajas, un lujo en estos días de economías de guerra.
Una recorrida por diferentes negocios que hizo La Voz del Pueblo permitió dialogar con comerciantes para conocer los motivos por los cuales decidieron abrir ayer y cómo vienen las ventas, habiendo transcurrido el primer cuatrimestre de 2025.
“Abrimos todos los días”
En primer lugar, la empleada de Shopping Tres Arroyos Josefina Pantuso manifestó que “nosotros abrimos todos los días, incluso trabajamos el 1º de Mayo Día del Trabajador porque hay chicas que cubren francos. El movimiento de hoy (por ayer) es tranquilo. En general, los feriados puentes son días en los que hay poco movimiento en la calle”.
Y agregó que “vemos gente en el local (algunos) que están comprando productos. Abrimos de lunes a sábado de 8 a 21 horas y los domingos de 8.30 a 21, los feriados puentes los trabajamos normalmente”.
Al ser consultada por los precios de los artículos, dijo que “se mantienen bastante estables hace unos meses. Desde el verano están iguales la mayoría de los valores, el cliente lo nota. Pero la realidad sigue siendo que el salario no alcanza y que muchos compran lo justo por la suba que hay en los gastos fijos. Eso sí se nota, es un comportamiento en el consumo que viene repitiéndose y que no es ajeno a la contexto que se vive”.
Para contrarrestar esta situación, contó que “tratamos de pensar y generar estrategias para que las ventas se incrementen porque hace unos cuantos meses que está todo bastante quieto, las ventas han bajado su porcentaje. En abril hubo movimiento, veremos qué pasa con mayo. Esto es día a día”.
“Como un sábado”
Posteriormente, la encargada de Le Utthe Viviana Pereyra explicó que en los feriados puentes “abrimos porque tenemos permitido hacerlo. Hay movimiento, es como si fuese una especie de sábado te diría, se ve gente pero poca”.
Hizo referencia a que el hecho de estar cerca de la costa, hace que muchos clientes que habitualmente asisten al local a comprar ropa, “pasen el fin de semana largo en Claromecó o en otras ciudades donde tienen sus hijos estudiando. En Semana Santa se notó el movimiento porque vinieron varios jóvenes. Trabajamos bien en abril, hay quienes vienen a cambiar sus regalos o eligen alguna prenda en particular”.
Allí se pudo observar cartelería alusiva a una promoción vigente que tiene Le Utthe de 4×3. “Es una promoción que veníamos teniendo y que se extendió unos días más. Llevas 4 prendas al precio de 3, la de menor valor no se abona. Superando la compra de $100.000, hay 3 cuotas sin interés con cualquier medio de pago”, sostuvo.
Informó que la sede central tiene asiento en Bragado y que son 56 las sucursales distribuidas en todo el país. Expresó que los costos de las prendas “los maneja la casa central. Si debo decir que en Tres Arroyos tenemos altos gastos fijos como la luz, el gas, el agua y demás. La ropa se trata de mantener su costo y calidad, dos claves”.
Sobre el presente, reflexionó que “la situación está difícil para todos, eso lo sabemos. La empresa trata de seguir apostando, por eso no se han subido los precios de las prendas con el objetivo de estar del lado del bolsillo de la gente”.
“Los precios se mantienen”
Por su parte, la responsable de zapatería Boston Alejandra Suhit remarcó que los feriados puentes abren, aunque “los feriados nacionales no los trabajamos. Es un día tranquilo, algo de gente anda (no mucha). A veces nos reditúa que vengan visitantes de afuera a Tres Arroyos o quienes andan de paso, ya que generalmente se hacen un lugarcito para recorrer el centro comercial”.
Valoró que están trabajando bien y que “no hubo aumento de precios en los calzados que vendemos. En caso de haber modificaciones, puede ser por una cuestión estacionaria. Hay días mejores que otros, pero los precios se mantienen en general desde diciembre del 2024”.
Deseó que para el mes de mayo, “las ventas sigan su curso normal y que no haya grandes aumentos. Actualmente las mayores subas las tenemos en los servicios, en los gastos fijos de siempre que estarían desfasados, se sienten mucho. Tenemos clientes bastantes estables, seguimos para adelante porque otra no queda”.
Con satisfacción, informó que cumplirán 100 años de actividad comercial en breve. “Será el 20 de junio. Es mucho tiempo, una linda y larga historia. Viene mucha gente a comprar de la zona también”, destacó.
“El 1º de Mayo se descansó”
Más tarde, el empleado de Megashop Express Manuel Fernández indicó que “nosotros trabajamos todos los feriados menos el Día del Trabajador, que se descansó. La idea es que la gente aproveche para hacer alguna compra que en la semana no puede por tema tiempos. Le damos opción para que nos visite un feriado puente. Tenemos promociones y pago en hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas bancarias y artículos en liquidación”.
Puntualizó que las primeras horas de ayer “fueron tranquilas” y que normalmente el movimiento grande en jornadas así “se da entre las 11 y las 13 horas y a la tardecita. Por suerte siempre anda gente comprando. Hay quienes cambian su regalo o eligen sus productos de bazar. Algunos equipan su departamento o su casa”.
Explicó que el valor de los productos “se mantiene, este lugar se caracteriza por tener buenos precios. Es económico para equipar tu vivienda. Los números están similares a diciembre, hasta incluso algunos han bajado. En abril nos fue bien, tuvimos muy buena venta. Espero que mayo siga igual”.
3
Las cuotas sin interés que ofrecen algunos comercios. Algunos tienen descuentos, entre otros beneficios
“En familia”
Por último, este diario visitó la histórica Carranza Lencería para conversar con Nora y Corina (madre e hija), quienes comentaron que “los feriados puentes siempre tratamos de abrir el negocio porque trabajamos en familia aquí. Abrimos todo el día para darle al cliente la atención que se merece. Hubo movimiento, no notamos grandes aumentos en las prendas pero si en los gastos fijos”.
Señalaron que el mes pasado fue productivo y en relación a la llegada del frío expresaron que “la gente trata de equiparse con camisetas de abrigo, pijamas, medias y más. Hay precios que se mantienen desde diciembre y febrero. Tenemos prendas en promoción y también 3 cuotas sin interés con tarjetas de bancos. Hay prendas estacionales con promociones como camisetas para chicos y medias con el 50 por ciento de descuento. Invitamos a que nos visiten”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/C-3-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/C-2-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/C-1-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/C-5-1-1024x768.jpeg)
En Shopping Tres Arroyos y Zapatería Boston también realizaron un análisis ante la visita de La Voz del Pueblo
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/C-4-2-1024x768.jpeg)