El Concejo sesionó en Claromecó: aprueban cambios en el área de producción del municipio
Por mayoría, se avaló la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Económico y la creación de la unidad Impulsar Tres Arroyos, que contará con dos direcciones. Hubo pedidos de la oposición al Ejecutivo. Rechazaron el tratamiento, fuera del orden del día, de un comodato por el predio del nuevo Conservatorio
La sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante se llevó adelante ayer en el SUM de la Escuela Secundaria N°10 de Claromecó.
En primer término, una estudiante del mencionado establecimiento presentó un proyecto en la Banca Ciudadana (ver nota aparte). Luego en el inicio del tratamiento de proyectos, se aprobó por unanimidad la designación de nombres de calles internas del Barrio Florentino; la declaración de Patrimonio Histórico y Cultural de la Cocina Istilart Nº 1; la designación de la calle “Juan Manuel Fangio”; la modificación del sentido de circulación de la calle Chile y Canadá; y la licencia de la concejala Daiana de Grazia.
En este punto, los concejales de Unión por la Patria solicitaron el tratamiento por fuera del orden del día del proyecto de ordenanza para crear la unidad Impulsar Tres Arroyos, que elimina la figura del secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, y la reemplaza por las direcciones de Productividad y Sustentabilidad, y de Estrategia Productiva. La moción contó con los dos tercios necesarios para habilitar el tratamiento, pero el expediente se terminó aprobando por mayoría por el bloque se Unión por la Patria y una votación dividida del Movimiento Vecinal.
Asuntos entrados
El bloque de concejales del Movimiento Vecinal elevó dos proyectos de comunicación: para que se dé cumplimiento a la Ordenanza Nº 7345/2020 (Programa Municipal de control de Calidad de Agua de Red); y para que se dé cumplimiento al Inciso 15 del artículo 27 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (indica que corresponde a la función deliberativa municipal reglamentar la publicidad en sitios públicos o de acceso público). Ambos fueron aprobados por mayoría.
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio elevó los siguientes proyectos de comunicación:
-Para que se arbitren los medios necesarios para ampliar la red de gas en la localidad de Claromecó, que se envió a comisión para continuar su tratamiento.
-Para que se destinen fondos del Fondo de Financiamiento Educativo, para finalizar obras en la Escuela Secundaria Nº 10, que se envió a comisión para continuar su tratamiento.
-Para que se informe sobre ejecución del fondo afectado en el artículo 5 de la Ordenanza 6898/2016 (dinero recaudado por el municipio en concepto de “Derecho de Organización de Concurso de Pesca”), aprobado por mayoría.
-Para que se informe sobre Presupuesto Participativo periodo 2024, aprobado por mayoría.
-Para que informe sobre la temporada 2024-2025 en los balnearios del distrito, que se pasó a comisión.
-Para que se mejore la iluminación en todas las localidades del distrito de Tres Arroyos, aprobado por mayoría.
-Para cumplimentar lo estipulado sobre la explotación del local nocturno ubicado en avenida Caseros Nº 1035, aprobado por unanimidad.
-Para que se convoque a concejales y consejeros escolares a participar de la Mesa Intersectorial, y evaluar situaciones que atraviesan niños y adolescentes, aprobado por unanimidad.
El Conservatorio
Nuevamente por fuera del orden del día, el bloque de Unión por la Patria solicitó el tratamiento del proyecto de ordenanza por el cual se autoriza al Ejecutivo a suscribir un comodato con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, por el terreno donde se emplaza el nuevo edificio del Conservatorio de Música, en el Polo Educativo.
Dicho expediente se encuentra en la Comisión de Legislación desde el inicio de mayo y, frente a la urgencia presentada por la mudanza de la institución educativa, el bloque de Unión por la Patria decidió llevar el tema a la sesión sobre tablas.
Ante la solicitud, el bloque de Juntos por el Cambio pidió un cuarto intermedio para analizar el tema, que fue concedido por unanimidad.
Al volver del receso, la oposición rechazó el tratamiento del expediente y no llegó a la votación.
0-0-0
En las localidades
La sesión se concretó en esta oportunidad en Claromecó, en el marco de lo que establece la ordenanza 7485, sancionada en el año 2022.
Esta normativa indica, en su artículo 1º, que se deben “realizar las comisiones respectivas en las localidades cuando el temario correspondiente tenga presente ‘problemáticas comunes’ y/o proyectos que cambien la realidad de los vecinos”.
El artículo 2 determina la decisión de “realizar sesiones periódicas, al menos una por semestre, en alguna de las localidades del distrito. La fecha y el lugar se definirán en la Comisión de Labor Deliberativa, que a tal efecto se convocará”.
Entre muchos otros aspectos, se tuvo en cuenta “que el ejercicio de la labor legislativa debe acercarse a la comunidad para generar mayor conocimiento y participación ciudadana”.