El Deporte fue a más en el 2023
Tras el golpe que significó la pandemia, ya el 2022 brindaba un panorama alentador respecto a las afluencias en los espectáculos deportivos, lo que dio un 2023 con estadios y canchas repletas, el entusiasmo por las disciplinas no solo pasó por los espectadores sino por la sumatoria de nuevos deportistas al mapa en Tres Arroyos.
Con la resaca que dejó la consagración de la Copa del Mundo, el fútbol despertó pasiones y el básquet tuvo un plano muy competitivo.
Como todo año, varios nombres nacidos en nuestra ciudad resonaron en planos nacionales y hasta internacionales como Gustavo “Tito” Lemos, Martín Pérez Guedes, Martina Cirone, Ulises Sanguinetti y Luciano Saltapé, por nombrar algunos.
Sin dudas este año el deporte vibro alto en Tres Arroyos.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/2-tribuna-1024x683.jpg)
Fútbol
La temporada 2023 de la Liga Regional Tresarroyense de Fútbol regaló emociones y emotividad dentro del terreno de juego, aunque el cierre tuvo en el final la pelota quedó a un costado y la mesa directiva se llevó las miradas con la decisión del partido de la Promoción.
En la faceta deportiva, el Torneo Oficial de Primera División fue parejo y muy interesante, con un Apertura reñido y con una definición de película en favor de Huracán Ciclista y un Clausura con dominio absoluto de Huracán. El primer semestre los clubes de Chaves dominaron la escena, con Agrario como revelación y la lucha entre Independencia y Ciclista, que finalmente quedó en poder del Globo de la mano de un proyecto encabezado por Juan Carlos Bermegui. Luego llegó la segunda mitad, y los de Leo Gómez marcaron una clara diferencia siendo campeones con anticipación.
Los globos jugaron la final del año, la cual fue muy pareja y disputada. La ida fue 0 a 0 en el Bottino, la revancha 2 a 2 en Chaves y recién en el tercer juego, en el Antonio Mateo Catale, Ciclista logró quebrar la igualdad, se impuso 2 a 0 y logró su primera estrella.
En Segunda Claromecó dominó ambos torneos, aunque debió sufrir y hasta anotar un gol agónico su arquero Mario Alvarez en la última fecha del Apertura para ser campeón. El Recreativo fue el más regular y también quien mostró un nivel superior, logrando el tan ansiado ascenso tras 33 años.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/4-hc-1024x683.jpg)
Luego llegó el turno de la Liguilla, y San Martín se la adjudicó de forma perfecta (ganó los cinco partidos que jugó) y adquirió el derecho de disputar la Promoción ante Villa del Parque (anteúltimo de los promedios). Y aquí se dio uno de los hechos más discutidos del año, ya que los dos primeros encuentros terminaron en empate (2 a 2 en Chaves y 0 a 0 en Tres Arroyos) sin inconvenientes, pero en el tercero, y tras igualar 0 a 0 en los 120 minutos, se desató la violencia luego de que el árbitro José García cobró penal en favor de la V Azulada. El encuentro no continuó y el Tribunal de Penas de la Liga se lo dio por perdido a ambos, otorgando la posibilidad a la mesa directiva de decidir si debían medirse en un cuarto partido o ambos jugar en Segunda en 2024, y tras una votación que terminó 7 a 6 y una abstención se decidió que no se realice dicho encuentro y ambos estén en el ascenso. No obstante en los últimos días de este año, Villa del Parque presentó una apelación a la decisión de la mesa directiva para que se juegue un cuarto partido de la Promoción, la Liga asumió la veracidad de la protesta y buscará tratarla en los primeros meses del 2024.
En el plano nacional, este año quienes representaron a la Liga en el Torneo Regional Federal Amateur fueron Huracán y El Nacional, campeón y subcampeón de 2022. El Decano quedó eliminado en la fase de grupos, mientras que el Globo cayó en octavos de final al perder con Racing de Olavarría, aunque en la cancha lo superó, un error en la inclusión de Javier Elizondo le costó la clasificación.
En divisiones inferiores los campeones oficiales 2023 fueron: en Novena, Octava y Séptima Huracán, en Predécima Boca y en Décima Olimpo. En la Copa de la Liga, competencia paralela, los campeones fueron: en Predécima, Novena y Séptima Huracán, en Décima Olimpo y en Octava Garmense.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/5-villa-sm-pelea-1024x682.jpeg)
Tresarroyense y peruano
Martín Pérez Guedes, otrora Huracán de Tres Arroyos tuvo un año consagratorio en el fútbol peruano, siendo mediocampista de Universitarios de Perú, cayó en 16 de final de la Copa Sudamericana, pero bajo el mando de Jorge Fosatti la Crema se alzó con el Torneo Clausura de Perú.
De forma posterior se midieron ante Alianza Lima, eterno rival de la U, por el título del año el cual fue para Universitarios con un global de 3 a 1.
En los últimos días de este 2023, Pérez Guedes obtuvo su nacionalidad peruana y lo espera un 2024 con su debut en Copa Libertadores.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/22-mpg-4-683x1024.jpg)
Femenino vuela en Globo
La rama femenina del fútbol de la Liga sigue volando en Globo, y por tercer año consecutivo Huracán gritó campeón. Desde que comenzó la actividad oficial hace tres años el equipo albo marcó el camino, y en el 2023 lo hizo con un récord: ganó los 10 partidos del Apertura y del Clausura y se coronó de forma ideal. El Preparación también fue para el conjunto comandado por Ezequiel Cattanio que no logró dar el salto en la Copa Federal, siendo el representante local.
En selecciones, el año comenzó con la eliminación en manos de Tandil, luego la consagración en la etapa regional de la Copa Igualdad y en el cierre el segundo puesto de la fase de grupos del torneo de la Federación.
<br/>
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/6-chicas-1024x576.jpg)
Básquet
Analizando planteles y momentos, el básquet suele ser un deporte “lógico”, donde adelantar el ganador en la mayoría de los caso es posible. Pero este año el Torneo Oficial de la ATB se encargó de mostrar que no siempre es así, ya que la paridad generó mucha expectativa, la cual se reflejó en el público que se acercó a los gimnasios y el Polideportivo, aunque el campeón terminó siendo el mejor equipo a lo largo del año: Huracán.
En la Copa Ciudad se dieron las primeras sorpresas, donde Argentino (4) eliminó a Huracán (1) y Costa Sud (3) a Quilmes (2), y finalmente el Bichito se quedó con la copa. El Globo se tomó revancha y festejó en el Apertura, y en el Clausura Quilmes en un juego muy táctico y cerrado venció a su clásico de barrio para ganar el chico.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/MG_5485-1024x683.jpg)
Gran año para Claromecó
El Club Recreativo Claromecó en este 2023 consiguió el ascenso a la Primera División de futbol luego de 33 años y retornó al básquet de Primera tras 41 años de espera en la Copa Ciudad.
A pesar de que no haber ganado ningún partido en la Copa Ciudad, es un gran paso para el Recreativo de cara a los próximos años en el básquet local.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/7-hur-camp-ano-1024x683.jpg)
Luego fue el turno del playoffs, y la paridad se acentuó. Sarmiento ganó el play-in sobre Alumni y “complicó” a Quilmes (2) que necesitó tres partidos para llegar a semifinales, al igual que Costa Sud (3) sobre Argentino (6) y Club de Pelota (5) sobre Blanco y Negro (4). En semis nuevamente las series llegaron a tercer partido, y en la final Huracán lo cerró en dos, pero en ambas ocasiones hubo tiempo suplementario en un Polideportivo lleno y con un colorido para el recuerdo.
En el femenino Club de Pelota estiró su dominio, y ganó nuevamente todo lo que jugó en Primera División, siendo Argentino su gran rival.
En inferiores los ganadores fueron Sarmiento en Sub-13, Club de Pelota en Sub-15, Blanco y Negro en Sub-17 y Huracán en Sub-21.
Automovilismo
El mundo tuerca giró este año alrededor de las Mayores del Sudeste, que abrieron el 2023 en San Cayetano, tuvieron 9 fechas y en el cierre del año en el mismo escenario que el inicio el Principito Felipe Yané se convirtió en rey de Mar y Sierras B.
El calendario fue más acotado, pero no menos emocionante. Tuvo dos pasos por el Moto Club Tres Arroyos, además de acción en San Cayetano, Pigué, Olavarría y Lobería.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/10-MyS-A-1-5-683x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/12-Mini-5-683x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/13-TC40-2-12-683x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/11-MyS-B-1-1-1024x683.jpg)
Felipe Yané marcó el ritmo todo el año en Mar y Sierras B, dominó, ganó y terminó logrando el tan ansiado título. En el resto de las divisionales, Emmanuel Pérez Bravo se coronó en Mar y Sierras A, Agustín Waldbillin en TC del 40 y Franco Teruggi en Minicross.
A nivel nacional a Tres Arroyos le cuesta posicionar un piloto desde hace unos años. Con mucho esfuerzo, constancia y también cualidades, Oliva Muisse se encargó de mantener la plaza de la ciudad en categorías de nivel superior, y corrió en la Fórmula 1 Argentina con resultados muy positivos.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/Muisse-7-1024x683.jpg)
Regreso demoledor de Lemos
Gustavo “Tito” Lemos tardó 21 meses en volver a combatir, y su combate duró apenas 35 segundos. El boxeador tresarroyense, tras su presentación en marzo de 2022, tuvo un intento fallido de subirse al ring en agosto cuando no dio el peso en el pesaje previo y luego logró su revancha en diciembre en el Luna Park ante Javier Clavero donde mostró todo su potencial.
El regreso fue en el mítico Luna Park y tanta energía contenida y ganas por volver a mostrarse hicieron que el tresarroyense apenas tarde 35 segundos en volver a ganar.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/9-lemos.webp)
En los últimos días de este año, hizo por primera vez una presentación en el Polideportivo Municipal, en el marco de un evento solidario.
Lemos dejó claro su objetivo, volver a mostrar el boxeador que es, su potencia y convicción, y dejó en claro que está de vuelta y quiere más…
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/14-corre-1024x616.jpeg)
Atletismo
El atletismo tresarroyense se vio representado a nivel nacional en este 2023, con Ulises Sanguinetti y Luciano Saltapé a la cabeza.
Por su parte, Sanguinetti se consagró en el Campeonato Argentino (con récord) y Copa Sudamericana de 50k, además de ser doble campeón en el Sudamericano Master, logrando así una clasificación a un campeonato Mundial, sin embargo tuvo que darse de baja de la competición por problemas con la logística del viaje.
Saltapé, fue consagrado en un Nacional en Misiones, como doble campeón argentino, en salto en alto y en salto en largo.
Otros logros en el Sudamericano Master festejado en La Pampa, fueron Carolina Arrupe, Diego Maureli, Carlos Córdoba, Matías Suárez y Margarita Boneiro.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-29-at-13.06.37-2-edited.jpeg)
La Escuela Municipal de Atletismo Los Correcaminos tuvo un año repleto de logros con 51 subidas al podio, con las actuaciones destacadas de Constanza Garrido (subcampeona nacional en 10.000 m. pista), Milagros Orellano (Campeona Nacional U23 en 10.000m. de pista), Rodrigo Alanis (Oro en torneos Bonaerenses), así como Federico Cabello quien acumuló victorias en carreras locales como la del Club 24 de Abril, Aventura Claromecó o la Escuela N°12.
Vóley
El año del vóley en Tres Arroyos sin duda tuvo los colores oriverdes, sea en el plano local como provincial.
Costa Sud se mostró como la cara visible del vóley de Tres Arroyos, con la disputa de dos ligas de carácter federado, para lo cual se sumaron al equipo jugadores de Boca, para así conformar una selección que participó en la Liga de Olavarría y en la Liga del Centro Bonaerense (LICEBO), en vóley masculino.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/costa-team-1024x771.jpeg)
En tanto a la competición olavarriense, de la cual Tres Arroyos fue sede al recibir y vencer a Racing de Olavarría. En la fase regular el Oriverde ganó 3 de 5 partidos para avanzar a los play-offs, en donde no pudieron con Estudiantes de Olavarría y fueron eliminados.
Meses más tarde fueron participes de la LICEBO, Costa Sud recorrió la provincia desde Bolívar, Olavarría y Necochea, hasta ser locales en Tres Arroyos, en donde se recibieron a equipos del calibre de Bolívar Vóley, Banco Provincia de Mar del Plata o Huracán de Necochea (dirigido por Pablo Meana exlíbero de selección argentina). Tras finalizar noveno en la tabla de posiciones, tuvo que medirse en los play-offs ante Boca de Coronel Suárez en donde el equipo cayó en el tie-break pero logró quedarse con la Copa Bronce.
La Liga Municipal tuvo un año variado con su primer tramo del año desde marzo, con la Liga Desarrollo y de Primera en el Polideportivo Municipal. Llegando a su final en el mes de junio en inferiores tuvo el dominio del CEF Nº38 de Chaves en Sub-18 masculino, Sub-14 y Sub-16 femenino, el único título que se les resistió fue en Sub-18 femenino en donde la final fue para Costa Sud.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/15-voley-1024x745.jpg)
En tanto al vóley de Primera, en el Masculino se decidió para Costa Sud ante Boca, el Femenino A tuvo el dominio del equipo de La Güemes, con la actuación de Irene Tiemersma, ante Costa Sud y el Femenino B fue para el CEF Nº4 sobre el CEF Nº38 de Chaves.
La segunda parte del año tuvo un peso categórico en inferiores, ya que la competencia de Primera se centró en el plano provincial.
En la Desarrollo se repitieron los campeones de inicio de año, con el CEF Nº38 ganando en Sub-18 masculino, Sub-14 y Sub-16 femenino, mientras que Costa Sud ganó el Sub-18 femenino, lo que denota el nivel chavense sobre el tresarroyense.
Debido a la competencia fuera de la ciudad, se jugó para las Primeras en un formato de Grand Prix mensual en el Polideportivo. El cual dieron como campeones a Boca en Femenino A, CEF Nº4 en Femenino B, el CEF Nº153 de Dorrego en Masculino B y Municipalidad en Masculino A.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/WhatsApp-Image-2023-11-20-at-20.03.03-768x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/golf-campeones-2-768x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/golf-campeones-3-768x1024.jpeg)
Golf
El 2023 tuvo una variada actividad en el golf, consagrando sobre el final a los campeones del anual en el Tres Arroyos Golf Club, siendo Enrique Kaare ganador del neto general, Gastón Tróccoli el Scratch y Valeria Vassolo en damas.
En detalle Kaare campeonó ya que completó los 72 hoyos con 281 golpes, y con esa marca también se quedó con la categoría Senior.
En Scratch, es decir sin hándicap, Tróccoli con 306 impactos se consagró.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/16-power-1024x683.jpg)
Powerlifting
El powerlifting o levantamiento de pesas en potencia, es un deporte novedoso para la ciudad, pero bien representado, con sus exponentes en el gimnasio Uruz.
Ocho integrantes del antes mencionado centro de entrenamientos, fueron participes de un torneo nacional de powerlifting en Corrientes, en el cual tuvieron un grato desempeño Martina Cirone y Mauricio Mesarra, quienes clasificaron al campeonato mundial que se realizó en Brasil.
Ya en la competencia mundialista, Martina Cirone se consagró campeona en la categoría Teen 18 años -56, logrando sentadilla 115kg (récord mundial); press banca 58kg (récord mundial); despegue 125kg; para dar con un total de 288kg y conformar un récord mundial también en el total.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/GYM-Uruz-10-1024x683.jpg)
Por su parte Mauricio Mesarra, fundador de Uruz, participó de la categoría Open -90, en donde culminó tercero para integrar el podio.
Como cierre de año se realizó la Copa Uruz a beneficio del Jardín Frutillitas, siendo la única competición local de powerlifting, con una alta concurrencia de participantes.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/crece-1024x745.jpg)
Ajedrez
Por octava vez, la corona del ajedrez local en 2023 fue para Francisco Restuccia en el Oficial de Primera que organiza el CRECE.
El título llegó tras una interesante puja con el joven Querian Schneider y el eterno Sergio Martín Tumini, quienes hasta la definición llegaron con posibilidades de arrebatarle el bastón de mando al octocampeón.
Jeremías Barahona, el joven ajedrecista de Villa Regina, se adjudicó la Liga Tresarroyense de Ajedrez, que se jugó en forma online bajo la organización y fiscalización del CRECE.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/19bochas-edited.jpeg)
Bochas
Martín Aristain continúa con la sana costumbre de los últimos años y se consagró tricampeón. Con una final en Claromecó al imponerse por 15 a 2 a Hernán Rodríguez de Club de Pelota para que festeje el huracanófilo.
Se trata del por tercer año consecutivo que gana el campeonato tras las coronas 2021 y 2022.
A pesar de que los resultados provinciales no fueron los mejores para nuestra ciudad (con uno disputado en Tres Arroyos que se lo quedó Olimpo de Bahía Blanca), una joven bochofila de Adolfo Gonzales Chaves apareció en el mapa llamada Melina Mir de 16 años, siendo citada a la preselección nacional Sub-18.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/20-ima-edited.jpeg)
Hockey sobre patines
La atractiva Liga de la Costa local, fue dominada por los Prejuveniles del Club del Sindicato Municipal ante equipos de la zona y la costa atlántica.
Asimismo la Muni tuvo una destacada actuación en la Copa Vélez en donde se midieron con equipos de índole internacional. Una experiencia que trascendió fronteras fue la de Imanol García, el joven formado en Huracán y con actuaciones en Municipal participó del Mundialito llevado a cabo en San Juan, el tresarroyense jugó para Argentino Juniors.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2023/12/LVP_5732-1024x888.jpg)
Pesca
La pesca es uno de los deportes más convocantes de la zona, con la 61° edición de las 24 horas de la corvina negra organizado por el Club Cazadores, con la particularidad de la ausencia de los especímenes que dan nombre al concurso.
A pesar de la falta de corvinas negras en las playas del distrito, Gustavo “Paisa” Barrionuevo se quedó con el concurso, oriundo de Cascallares, en el 2020 quedó en la puerta del éxito y esta vez le tocó festejar, con una rubia de 3,206 kilogramos capturada en el Quinto Salto.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión