“El día a día es para el Tribunal de Cuentas; no para los concejales”
Desde el oficialismo dieron sus argumentos respecto a la decisión sobre el uso del RAFAM, un tema que inquieta a toda la oposición local. “Nosotros estamos con la postura del Ejecutivo. En el día a día, solo le rendimos cuentas, le contestamos todo y le enviamos información al Tribunal de Cuentas. Todo lo que se pedido desde ese organismo se ha contestado. El Concejo Deliberante puede controlar todas las cuentas, pero a ejercicio cerrado, es decir, al anterior. El día a día es para el Tribunal de Cuentas”, le explicó a este diario el presidente del bloque de Unión por la Patria, Alejandro Barragán.
En sus consideraciones, el edil peronista agregó: “Todos sabemos lo que pasó. Cuando un concejal tuvo acceso a las cuentas diarias, las usaron de muy mala manera. En ese momento, alguien que no era concejal, pero que es parte de esa fuerza política, utilizó información”. Al consultarle sobre quién hace referencia, mencionó: “Se trata de Facundo Arguello, cuando hizo un video en el que salió mostrando el precio de la carne picada en un supermercado y lo comparaba con lo que se pagaba en el municipio”.
Posteriormente, Barragán manifestó: “Antes la Municipalidad se le pagaba a los proveedores a 90 días. Ahora se paga prácticamente a factura entregada. Eso ha generado que la Municipalidad haya conseguido muchos mejores precios por el ordenamiento que se ha hecho”.
El concejal, en tanto, reiteró: “El día a día es una cuestión del Tribunal de Cuentas. No es algo que sea para los concejales. Los concejales solo pueden hacer un control del ejercicio cerrado”.
“Desde el vecinalismo dijeron que si no se permite el acceso al RAFAM, no aprobaban el presupuesto 2025. Bueno hubiera sido que controlaran la última gestión municipal. Entregaron las máquinas todas rotas y los sueldos de los municipales en un nivel bajísimo. Esos salarios están depreciados por lo que se hizo anteriormente. Ahora, de a poco, se van acomodando”.