El Eternauta: una histórica obra argentina llevada a las plataformas con éxito
Por Santiago Rivadeneira, de La Voz del Pueblo
El Eternauta fue una de las producciones argentinas más esperadas, anunciada hace años, que llegó el pasado 30 de marzo y cumplió con las expectativas de la mayoría, a excepción de muchos puristas de la saga.
En un gran despliegue de dirección, fotografía, escenificación y un cast actoral que combina a los actores consagrados con los del underground, dan una obra de seis episodios que dejan a cualquiera agazapado en el sillón de su casa frente a sus dispositivos, necesitados de saber la verdad sobre el enigma de una nieve mortal que atemoriza a Buenos Aires.
Ante el fanatismo y las buenas impresiones que dejaron los primeros seis capítulos, que no llegan a adaptar ni la mitad del primer volumen de historietas, ya fue confirmada su continuidad con una segunda temporada e inclusive una adaptación completa de la serie.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/eternauta.jpeg)
Obra original
La importancia que tiene El Eternauta en la cultura argentina es clave. La historia original fue plasmada en historietas desde 1957 hasta 1959.
En aquella época tuvo la innovación de mostrar una narrativa situada en Buenos Aires, con los barrios y las esquinas que los porteños visualizan en su día a día. Desde la Glorieta del Parque Barracas de Belgrano hasta el estadio Monumental son el escenario de esta historia de ciencia ficción.
Si bien hubieron intentos anteriores de adaptación que no resultaron en éxitos, una producción de la talla de Netflix, con actores sumamente talentosos, dan un resultado a la altura de las expectativas para muchos…
Puristas
Quienes quizás no estén del todo contentos con esta serie deben ser los puristas de la versión original, ya que esta entrega hace ligeras modificaciones sobre las historietas que dieron luz a la serialización.
Uno de los más claros es la hija de Juan Salvo, que en la versión de Netflix en Clara con una apariencia adolescente, mientras en la historieta es Martita, una niña que aún no entró en la pubertad.
Esto, sumado a la alteración en los acontecimientos y el agregado de distintas sustancias más propias del formato serie, pueden tener a mal traer a los fanáticos de la historia original.
Sin embargo, son cambios de poca implicancia, que permiten que la línea principal de la historia se desarrolle con normalidad y a su vez acerca la historia a un público nuevo que puede disfrutar de la serie sin problemas.