El gobierno confirmó que a fin de año no habrá impuesto País
El Poder Ejecutivo envió este mediodía, tal como lo dispone la normativa, al Congreso el informe de avance del presupuesto 2025, proyecto que se presentara formalmente en septiembre próximo.
En este documento, el gobierno confirmó que a fin de año vencerá el Impuesto País (no intentaran prorrogar su vigencia) y admitió que su impacto será negativo en la recaudación nacional el año próximo.
De la misma forma, informaron que el dólar oficial, a fin de año, podría llegar a los 1,016, mientras que la inflación interanual se ubicaría por debajo del 130% interanual.
Respecto al Impuesto País, el avance enviado por el Gobierno confirma que la vigencia continuara finalizara el 31 de diciembre próximo. Por esa razón, sostienen que la presión tributaria pasaría de 21,61% del PBI en 2024 a 21,16% en 2025.
“Este cambio en la presión impositiva total responde al efecto neto de modificaciones en el contexto macroeconómico y de medidas de política y administración tributaria, destacándose la menor recaudación como consecuencia de la finalización de la vigencia del impuesto PAIS”, admite el Poder Ejecutivo.
Además, el gobierno estimó que a fin de año el PBI caerá un 3,5% en 2024, en línea con lo que pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI). El consumo privado caerá un 6,6%; el consumo público el 7,8%; la inversión, el 17,2%, las exportaciones aumentarán un 20,9% mientras que las importaciones caerán el -17,7%. (Fuente: Puntobiz).