El municipio y la EATA firmaron un convenio en beneficio de emprendedores locales
Esta mañana, el municipio y la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos (EATA) firmaron un convenio para que emprendedores locales tengan la posibilidad de utilizar la sala de elaboración de alimentos que la entidad posee en su predio para que puedan elaborar sus producciones y, posteriormente, comercializarlas bajo las reglamentaciones correspondientes.
La rúbrica del acuerdo se dio entre la Secretaría de Desarrollo Social y la institución educativa mencionada. Participaron el intendente Pablo Garate, el secretario de Desarrollo Social Martín Garate y el director de la EATA, Alejandro Mohamed, quien en conferencia de prensa destacaron los alcances del trabajo articulado entre ambas partes.
En primera instancia, y a modo de introducción, el jefe comunal señaló: “El municipio trabaja articuladamente, tanto con la iniciativa privada como con el sector educativo en este caso. Todos en nuestra comunidad sabemos lo que significa la Escuela Agropecuaria en términos de calidad educativa”.
En ese sentido, indicó que se llegó a un acuerdo entre la entidad educativa y la Secretaría de Desarrollo Social para la utilización de la sala de elaboración de alimentos por parte de emprendedores locales. “Para nosotros, el sector emprendedor es un actor al que queremos acompañar. Nos parece muy acertado que podamos articularlo con quienes vienen del sector educativo, lo cual nos permitirá obtener mayor calidad y desarrollo de los productos”, remarcó el intendente, quien además dijo: “También es beneficioso para los emprendedores, que podrán acceder a otro tipo de infraestructura”.
Por su parte, Mohamed destacó: “Desde la Escuela estamos muy activos en relación a la articulación con distintos actores sociales de la comunidad. En la misma sala de elaboración estamos articulando con el Instituto 33. Para nosotros es otra iniciativa que sirve para poder entender lo que digo siempre: es Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos, es la escuela de la ciudad. La Escuela creció gracias apoyo de la comunidad, por las familias, por las instituciones que nos acompañan y por la gente que trabaja en la entidad. Es por eso que la Escuela le tiene que dar una devolución a la sociedad”.
El directivo, en tanto, expresó: “Los emprendedores locales van a poder usar la sala de elaboración en los horarios que no esté en funciones. De esta forma, las familias van a poder hacer sus producciones en un contexto que tiene las medidas de higiene y seguridad necesarias para la elaboración de alimentos”.
A su turno, el secretario de Desarrollo Social mencionó: “Desde el área de Economía Social, que coordina Natalio Strada, venimos trabajando con emprendedores-productores de alimentos. Una de las dificultades que teníamos era en relación a dónde producir esos alimentos. A partir de eso, hablamos con Alejandro -Mohamed- en este último mes y trabajamos en el contrato de comodato”.
“Hemos -agregó- desarrollado la posibilidad para que todos los emprendedores de nuestra ciudad que están inscriptos en la Oficina de Empleo, en la Secretaría de Desarrollo Social o en la de Desarrollo Productivo puedan utilizar la sala de elaboración. Esto será en horarios. En principio, estará disponible los lunes y miércoles, de 12 a 16, y jueves de 8 a 12”.
Garate, en tanto, manifestó: “Estamos muy contentos por este convenio. Es un paso vinculado a dos extremos de la sociedad; por un lado, la comunidad educativa que ha invertido para tener instalaciones de gran nivel, y por otro, muchas familias que, hoy más que nunca, necesitan la posibilidad de acceder a una sala de elaboración de alimentos de calidad”.
Con la Escuela Técnica
El secretario de Desarrollo Social, por otro lado, se refirió a un trabajo en conjunto que el área concretará con la Escuela de Educación Técnica N° 1. “Estamos dando los primeros pasos para firmar con la ENET un contrato de colaboración para colaborar con la fabricación de estufas de hogar de bajo consumo para familias carenciadas”, indicó.
“La idea es cambiarle la calidad de vida a la gente; y pensamos que con estas acciones logramos eso”, remarcó.