El Museo Mulazzi se suma a las Vidrieras Alegóricas
Las tradicionales Vidrieras Alegóricas de la Fiesta Provincial del Trigo contarán este año con la adhesión del Museo Mulazzi, que aporta con la temática de “Cocina de campo: aromas y juegos de nuestra infancia”
El Museo Municipal José A. Mulazzi en conjunto con el Museo del Juguete (MUJTA) adhieren a las Vidrieras Alegóricas, propuesta que se lleva a cabo todos los años en el marco de la Fiesta Provincial del Trigo.
“Cocina de campo: aromas y juegos de nuestra infancia”, es la temática de dicha vidriera y, quienes circulen por la vereda del Museo, podrán observar un espacio campero con objetos, juguetes, cocina a leña Istilart, alimentos, entre otros, que hacen revivir momentos únicos y la cotidianidad de una auténtica cocina.
Nerina Vaini, parte del área de prensa del Museo, explicó como surgió la idea de participar de esta destacada propuesta que se lleva a cabo en la Fiesta del Trigo: “la idea de la vidriera alegórica surgió por esta propuesta, que se hace todos los años, en el marco de la Fiesta Provincial del Trigo. Obviamente, queríamos estar presentes de alguna manera, si bien no participamos como lo hacen los comercios, pero queríamos adherirnos”.
Para esta participación, contaron con la ayuda de artistas, que colaboraron con objetos para la vidriera y arte para acompañarla: “Tuvimos la gran colaboración de César Hernández y Estela Franco, que son dos personas que siempre colaboran con la cultura y con todo lo que tenga que ver con lo tradicional y el campo, con Agustina Ortiz, que coordina el MUJTA, que es el Museo del Juguete, y después cada empleado de la dirección de cultura y del museo, fue aportando lo que tenga que ver con lo campestre”.
La vidriera está basada en una cocina de campo, con objetos y herramientas que formaban parte de los ambientes campestres de algunas décadas atrás: “Se pueden ver un par de detalles de una cocina real de campo. La mesa tiene 100 años, la parte del tablón era del abuelo de César, después hay una cocina a leña Istilart, una auténtica cocina a leña que gentilmente Istilart nos prestó para poder colaborar con esta vidriera. Después la galleta de campo, algo supertradicional para el desayuno y la merienda campestre. Todo lo que tenga que ver con juegos de la infancia, que eso lo fue aportando Agustina Ortiz desde el museo, como un caballito de madera, réplicas de tacitas y demás en miniatura, yerbera, azucarera de aluminio, que todavía se siguen viendo en los campos”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/Mulazzi-2-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/Mulazzi-3-1024x768.jpeg)