El Sindicato de Empleados de Comercio cumple 120 años
Hoy a las 20 horas se realizará un agasajo a los afiliados jubilados más antiguos de la entidad gremial y a su vez se inaugurará una galería con fotos –con la colaboración del fotógrafo Andrés Errea- de los comercios históricos de Tres Arroyos
Hoy miércoles 3 de enero el Sindicato Empleados de Comercio de Tres Arroyos cumple 120 años de vida. Por tal motivo, desde las 20 horas se llevará a cabo un agasajo a los afiliados jubilados más antiguos de la entidad gremial.
En el marco de las actividades programadas por un nuevo aniversario, quedará inaugurada una galería con fotos de comercios locales históricos, muchos de ellos ya desaparecidos. Por esta razón, se invita a la comunidad a recorrer dicha muestra fotográfica que contó con la colaboración del fotógrafo Andrés Errea.
Para conocer más detalles acerca de esta celebración, La Voz del Pueblo dialogó con el secretario general Roberto Di Palma (hace 6 años ocupa ese cargo) quien manifestó que “la muestra fotográfica contempla comercios del siglo pasado que ya no existen más e imágenes de aquellos empleados que trabajaban en esos locales como por ejemplo Casa Aduris, Arteta, Pocho, Almacenes el ABC, entre otros tantos…”.
Y agregó que “yo siempre pienso que el que deja todo en la institución es el jubilado, esa persona de la tercera edad que aportó toda su vida. El objetivo es homenajearlos con este reconocimiento en el cual se hará un brindis y ágape, cortaremos la torta de cumpleaños y le entregaremos un presente a cada uno de los 20 afiliados más antiguos que tenemos”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/Di-Palma-R.jpg)
También mencionó que los presentes podrán hacer una recorrida por las instalaciones de la sede gremial para observar detenidamente las fotos y que se hizo además para esta ocasión “un cuadro que refiere a todas las leyes laborales que ocurrieron en el siglo pasado -desde el 1904 hasta el 2000- de las cuales mucha gente que pertenece al Sindicato ha sido beneficiada con las mismas a lo larga de la historia”.
Con alegría y orgullo, Di Palma subrayó que “no hay muchas instituciones que tengan 120 años. La realidad es que estamos bien a pesar del momento difícil que atraviesa el país porque la gente está un poco mal con el tema salarial. Nosotros desde el Sindicato tratamos con las paritarias acompañar pero es insuficiente y más en estos meses en donde los precios vuelan y los sueldos no. Estamos analizando la paritaria para el 2024 cómo va a ser…”.
Agradeció públicamente a Andrés Errea por facilitarle el material fotográfico y resaltó que “el resto de las imágenes que estarán exhibidas fue en parte de una recopilación que hicimos nosotros. No hay mucha información pero lo que pudimos conseguir es muy interesante. Andrés se mostró muy amable, me abrió su casa y sus archivos. Miré alrededor de 2000 fotos, algo que hice con mucho gusto. Tres Arroyos tiene una historia muy rica en todo esto con lo que fue el Banco Comercial, La Previsión, La Perseverancia ahora y la fábrica Istilart. Los 20 afiliados que serán reconocidos los elegimos por su fecha original de ingreso. Todos los meses cenamos juntos y cada vez que podemos nos juntamos a compartir momentos, hay un ida y vuelta permanente”.
Progreso
Resaltó con énfasis el crecimiento y el desarrollo que ha tenido una institución que sigue conociendo las necesidades de sus afiliados. “Estamos al frente también de la obra social OSECAC, de manera tal que hemos visto nacimientos de hijos de afiliados, nacimientos de sus hijos y envejecer a muchos acompañándolos hasta el final de sus vidas. En mi caso, voy a las casas de ellos porque me conocen desde que tengo 14 años, soy como una especie de figurita repetida (risas) porque a algunos les conozco hasta los diagnósticos de sus enfermedades, ya que toda la vida se han atendido acá”, sostuvo.
Por otra parte, realizó un breve balance de lo que les dejó el 2023. En este sentido, Roberto Di Palma dijo que “fue un año bueno desde el punto de vista institucional, ya que todo lo que hemos ido iniciando lo pudimos ir terminando gracias a una administración muy austera y estructurada, tenemos una tesorera cuidadosa con los números y eso es saludable”.
Y concluyó agradecido por esta nota en que “soy muy austero y trato de ayudar siempre, nos hemos volcado a colaborar a su vez en el tema de deportes a través de varios representantes en diferentes disciplinas y eso es positivo. Tenemos un convenio con la Clínica Hispano también por partos y cirugías y la obra del CISEC va muy avanzada, en un 70 por ciento aproximadamente. Ojalá sea un gran 2024 para todos”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión