El Vía Crucis volvió a emocionar
La tradicional propuesta impulsada y representada por el Grupo de Teatro Independiente de Claromecó tuvo lugar ayer en la Estación Forestal de Claromecó, en lo que fue una de los eventos principales de Semana Santa. El evento tuvo una muy buena concurrencia de público, que, una vez más, ovacionó la presentación
Una nueva y emotiva edición del Vía Crucis Viviente, representado por el Grupo de Teatro Independiente de Claromecó, tuvo lugar en la tarde de ayer en la Estación Forestal de la localidad, un trabajo que fue apreciado y ovacionado por la gran concurrencia que asistió a una propuesta que lleva ya 24 ediciones.
La representación se desarrolló ayer por la tarde, luego de lo que fue, en la noche del viernes, la interpretación de La Última Cena, que también se hizo en el vivero dunícola de Claromecó.
En una agradable tarde en cuanto a lo climático, la propuesta del Grupo de Teatro Independiente de la localidad volvió a tener el respaldo del público, que siguió de cerca y muy atento el desarrollo del trabajo dirigido por Cristina Caballero.
Tal como estaba previsto, el evento comenzó pasadas las 15.30 y recorrió las distintas estaciones del Vía Crucis a lo largo de senderos rodeados por la arboleda del predio forestal. La puesta en escena, que este año tuvo una renovación en lo que es vestuario y escenografía, estuvo a cargo de los integrantes del Grupo de Teatro Independiente, quienes interpretaron sus roles con un fuerte compromiso y una destacada preparación.
El Vía Crucis Viviente en Claromecó se ha consolidado en los últimos años como uno de los eventos centrales de la Semana Santa en la localidad, combinando religión, arte y naturaleza en un entorno único, tal como es la Estación Forestal.
Sensaciones
Ya más tranquila luego de lo que fue la representación, la directora del Grupo dialogó con este diario y puso de manifiesto las sensaciones que le quedaron tras la obra. “Las sensaciones son muchas porque tenemos un pre, un durante y un post. Primero se tiene ansiedad para que salga todo bien. En el durante, uno vive emociones muy encontradas, desde angustia, satisfacción, alegría y llanto; y al final, uno dice ‘ya está’. Se relaja porque sabe que se pudo cumplir. Pusimos nuestro granito de arena para esta semana que es muy especial para los católicos”, señaló.
En sus consideraciones, la referente manifestó: “Hubo mucha cantidad de gente y todo se pudo manejar bastante bien. Esto se hizo todo a pulmón, como siempre. Nosotros vamos juntando fondos con la comedia que hacemos en el verano. Además, hubo mucho aporte de un privado y también recibimos ayuda de la Municipal”.
Caballero, en tanto, manifestó: “Siempre tuve gente que me acompañó para hacer esto todos los años. Sola no lo hubiera podido hacer. Este año, el Vía Crucis cumplió 24 años. En la pandemia, un año no pude hacer. A esto en su momento lo empecé como desafío personal y se convirtió en lo que es hoy”.
Si bien destacó el papel de todos los actores que fueron parte de la propuesta, Caballero destacó de especial manera la labor de Tomás Jurado, quien, por segundo año consecutivo, interpretó a Jesús en el Vía Crucis Viviente. “Quiero resaltar el papel que hizo Tomás Jurado. Es muy especial. Este chico es una barbaridad”, indicó en el cierre.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/LVP_1753-1-1024x783.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/LVP_1828-1024x643.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/LVP_1946-1024x711.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/LVP_1840-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/LVP_1882-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/LVP_1871-1024x761.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/LVP_1785-1024x777.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/LVP_1878-708x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/LVP_1772-1024x814.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/LVP_1808-1024x880.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/LVP_1903-1024x792.jpg)
Staff
Cristina Caballero, directora general del Grupo de Teatro Independiente. Además, actuaron Tomás Jurado, Gael García, Duilio Stringa, Fabián Rodrigo, Ana Linda Fuente, Nora Fuente, Marita Caldas, Omar Cejas, Inés Martín, Lucas Britez, Hugo Cejas, Octavio Carlos Di Sallo, padre Zacarías, Claudio Menéndez, Luis Defrieri, Néstor Castro, Verónica Gómez y Jonás Sánchez.