El Zorzal, un evento para sentir el Tango en Tres Arroyos
Este viernes 16 en el Club Español se vivirá una gran jornada tanguera, de la mano del evento organizado por Carlos Martínez y Fabián Pierini, con la búsqueda de fomentar el tango en la ciudad, ya “hay pocos lugares donde bailarlo y expresarlo”
Llega el Zorzal Tango nuevamente a Tres Arroyos, una propuesta organizada por Carlos Martínez y Fabián Pierini, que busca ofrecerle a nuestra ciudad un lugar donde bailar y disfrutar de una experiencia 100% tanguera.
Martínez y Pierini, en diálogo con este medio, explicaron que la idea está presente hace años, pero que en este 2025 vieron la oportunidad de volver a traerla a flote: “La idea nació en 2022, que hicimos un primer intento de crear un espacio por y para el tango, que se llama El Zorzal. Hicimos algo y nos fue muy bien en aquel año. Estuvo lindo, pero se nos terminaron las pilas. Y ahora nos surgió la posibilidad con una figura de renombre nacional que podía llegar a venir en esta fecha, entonces decidimos encarar de nuevo a ver cómo nos va. Así que estamos muy entusiasmados preparando todo, porque no es lo mismo cantar con compañeros locales que traer una figura de renombre nacional”.
El artista de renombre nacional es Ricardo “Chiqui” Pereyra, a quien describieron como “uno de los últimos cantores de los tiempos de antes. Un exponente de gran talla del tango, comparado con el Polaco Goyeneche. Él se hizo famoso por tener un parecido muy grande con la voz de Julio Sosa. Lo descubrieron desde muy jovencito, arrancó su carrera y fue catapultado al primer nivel muy rápidamente por sus condiciones. Además, estaba en boca de todos por el programa televisivo Grandes Valores del Tango”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/Tango-2.jpg)
Un espacio para el tango
Vinculado con ese programa de la década de los 80, está la idea de traer el formato (modernizado) a Tres Arroyos de la mano de este evento: “Esos canales de televisión eran una oportunidad para cualquier artista que fuera convocado, era la gran oportunidad. Y nosotros con Carlos hemos pensado en que tenga ese formato, de ir acercando compañeros, artistas locales y también convocar artistas conocidos y de vez en cuando alguno de renombre, para ir elevando la vara y darle una continuidad. La idea nuestra es que logremos reinstalar, como en otras épocas, el tango y que sea más valorado acá en nuestra ciudad”.
Tenemos una ciudad tanguera, pero hay muchos lugares para aprender tango, pero pocos para disfrutar del baile y la experiencia: “El Zorzal nació con la idea de fomentar el tango. En sí hay mucha gente que le gusta, hay muchas escuelas de tango, pero hay pocos lugares donde bailarlo y donde expresarlo. Entonces la idea es convocar a todas las escuelas y a toda la gente del tango que hay en Tres Arroyos, brindarles un buen espectáculo para que puedan concurrir, escuchar y bailar tango”.
¿Cómo será?
El evento, que fue declarado de interés municipal, se desarrollará este viernes 16 de mayo desde las 21 horas en el Club Español -Hipólito Yrigoyen 468- con la cantina a cargo del CAS Fortín Machado y ya tenemos artistas confirmados, además de Carlos y Fabian: “Hay varias parejas de baile, como Karina Yáñez y Nahuel Despósito, que tienen la escuela Pasión y Arrabal. Boris Naranbuena y Rocío Medina, que también han instalado en La Casona una linda escuela de tango y están en sus comienzos, Alejandra Cabane y José González, que también tienen una escuela de tango. Agustina Giuliani, que tiene unos grandes pergaminos, junto a Marcos Celentano. También vendrá la Orquesta Bahía Blanca Tango, con tres instrumentos y el director Jorge Vignales”.
Para finalizar, invitaron a la comunidad a acercarse, a lo que será una “gran jornada tanguera. Hemos apostado mucho a esto, trayendo a un semejante artista como “Chiqui” Pereyra. Nosotros los invitamos gustosamente porque sabemos que quienes no estén tan cerca del tango, que igualmente van a disfrutar de un espectáculo de muy alto nivel y quizás, eso los atraiga y puedan seguir acompañándonos en las siguientes propuestas”.
Invitado de lujo
Ricardo “Chiqui” Pereyra nació el 26 de junio de 1951 en General Roca, Río Negro. En su ciudad natal comenzó su carrera artística como cantante de folklore, formando diversos conjuntos vocales.
En 1978, se realizó en General Roca una selección de nuevas voces, oportunidad que marcó un punto de inflexión en su carrera: fue su pasaporte a la televisión nacional.
Paralelamente, Pereyra comenzó una intensa actividad artística con giras por el interior del país y el extranjero, presentándose en los escenarios más importantes. Filmó dos películas, participó como invitado en numerosos programas de televisión y grabó doce discos, acompañado por destacados maestros como Armando Pontier, Pascual Mamone, Eduardo Corti y Omar Valente. Su último trabajo discográfico, Viento que vino del Sur, contó con la participación de figuras como Mercedes Sosa y Lito Vitale.
En 2007 fue galardonado con el Premio Santos Vega al mejor intérprete masculino de tango. En abril de 2010, Sony Music reeditó sus grandes éxitos en el CD Una Vida de Tangos.
A lo largo de su trayectoria, realizó numerosas giras por todo el país y también en el exterior, con especial presencia en España, Estados Unidos y Chile.