En Chaves el hospital suma servicios y resuelve necesidades
La directora del centro público de salud le contó a La Voz del Pueblo qué nuevas prestaciones se incorporan, pero también cómo van remediando los problemas que aparecen
El Hospital Anita Eliçagaray es el único efector de salud de Adolfo Gonzales Chaves y su directora, Gabriela Gil, habló con La Voz del Pueblo para informar cómo se brindan los servicios sanitarios en el distrito.
La responsable del centro público de salud chavense expresó que la prestación es muy buena y que se le pudo incorporar en el último tiempo nuevos profesionales como en dermatología y cirugía pediátrica.
A propósito de ésta última prestación recordó que “costaba bastante conseguir derivaciones a algún lugar o se tardaba mucho tiempo, y las de baja complejidad se van a comenzar a resolver aquí en nuestro Hospital”.
La facultativa señaló además que el tomógrafo “funciona con total normalidad, con personal capacitado, turnos en corto plazo y sin quejas”. Pero aclaró que se necesita un farmacéutico, porque desde el 1º de agosto -y después de años en el cargo- le llega la jubilación a Graciela Montoya, la actual responsable. En este sentido indicó que están “en tratativas” para poder resolver el problema y cubrir el puesto.
Sobre el acceso a medicamentos, Gil, explicó que a una parte se accede por el envío que hacen los gobiernos provincial y nacional. “Si bien hubo algunos recortes, sobre todo en la parte de anticonceptivos con el gobierno nacional, se van restableciendo de a poco”, apuntó.
Aclaró que con los medicamentos que faltan “se compran y nos hacemos cargo de los pacientes, fundamentalmente de quienes no tienen obra social, ni medios para comprarlos”.
También remarcó que ayudan desde el Hospital Municipal a quienes teniendo obra social, no acceden al ciento por ciento de la cobertura.
Asimismo manifestó que en el centro de salud chavense no hubo necesidad de descartar fentanilo. “Por suerte esa droga no era del laboratorio en cuestión y por lo tanto no hubo que desechar nada, pero sí tenemos otros medicamentos de ese laboratorio que tuvimos que desestimar”, señaló.
La directora del hospital habló además sobre el nivel de consultas que se dan diariamente. “Se mantienen durante todo el año y rondan unas treinta por día en adultos, sumado a otro tanto de pediatría, ginecología y de traumatología”, especialidad ésta última para la que que a partir de julio los profesionales atenderán tres veces por semana.
“Si bien las consultas en invierno se acrecientan, contamos con médicos clínicos que atienden por día, además de la guardia activa”, afirmó.
Sobre la disponibilidad de camas para internación dijo que “estamos medio justos, pero hasta ahora vamos bien. Hay que tener en cuenta que somos el único efector de salud”, sostuvo.
Y en el servicio de enfermería está completo “se cuenta con lo suficiente”, “como en las demás localidades del distrito”.
La responsable del centro de salud finalmente reconoció que “necesidades tenemos siempre. Pero las vamos sorteando, siempre con la ayuda del municipio y la cooperadora del hospital que nos da una mano muy grande”, aseguró.