En Dorrego evocaron la Revolución de Mayo dejando atrás a “las usinas de pensamiento”
En el acto oficial del distrito vecino se sostuvo que “hoy el poder no pasa por los resortes del Estado”, y se llamó a ejercer la libertad a partir del conocimiento
El acto oficial en Coronel Dorrego que fue presidido por el intendente Juan Carlos Chalde, contó con una importante presencia de autoridades, representantes de instituciones y público.
Después que se izaran las banderas, el cantante lírico Claudio Acevedo interpretó Aurora y el Himno Nacional Argentino.
El orador del evento fue el secretario administrativo del Concejo Deliberante, Bernardo Blázquez Di Croce quien mencionó que “hace 215 años empezábamos a transitar un camino que nos iba a llevar hacia la libertad”.
También hizo una breve reseña histórica de los acontecimientos que llevaron a la Revolución de 1810 y a la formación de la Junta de Gobierno.
La libertad
“Los criollos asumieron el gobierno sustentado en la idea que había empezado a madurar en las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Es muy importante que empecemos a hilvanar en este desarrollo la idea de la Libertad que empezó a encenderse el 25 de Mayo y no una Libertad vacía, o una libertad estereotipada, que se utiliza como muletilla, una libertad conceptual, fáctica con un verdadero sustento ideológico y teórico”, expresó el también profesor de historia.
Asimismo resaltó la imagen de Mariano Moreno, como secretario de la Primera Junta y fundador de La Gaceta de Buenos Aires.
El poder
Luego -dirigiéndose fundamentalmente a los jóvenes- destacó que “hoy el poder no pasa por los resortes del Estado. La opinión pública ya no pasa, como hace algunos años, por usinas de pensamiento. Hoy todo fue desplazado por la internet y del algoritmo que crea una especie de esfera que repite nuestros propios intereses y no nos permite ver más allá del corto horizonte que establece esa esfera digital”, sostuvo el funcionario.
Blázquez Di Croce incluso fue crítico con la influencia que tienen las redes sociales. “Hoy se utiliza en el orden internacional en la comunicación política, invocando el odio, la bronca. Los mensajes de odio y de bronca en internet se replican seis veces más que un mensaje positivo”, afirmó.
Lectura para discernir
Finalmente apeló a que los jóvenes construyan su criterio a partir del conocimiento. “Chicos, ustedes para ejercer la libertad tienen que practicar un ejercicio argumental basado en la lectura, y así poder discernir el mensaje creado para dominar”, opinó en directa alusión a lo necesario que resulta que los jóvenes tengan su propio criterio “para poder analizar las cosas”.
Posteriormente el vecino Alberto Basualdo recitó la poesía del autor local, José Alaiz, “Pero ante todo Argentino”.
El acto finalizó con el retiro de las banderas de ceremonia mientras Claudio Acevedo entonó la Marcha de San Lorenzo.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/dorrego.acto1_-1024x472.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/dorrego.acto3_-1024x472.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/dorrego.acto2_-1024x472.jpg)