En Juárez, Marini propuso comprar predios de la empresa Loma Negra
La propuesta se dio a conocer durante la discusión del Presupuesto Participativo de Villa Cacique y Barker para 2024, donde se explicó que la compra se realizaría mediante el descuento del derecho de extracción de piedra por un plazo de 54 meses, y que se harían obras complementarias desde el municipio
En el Centro Cultural Timoteo Contreras de Barker se llevó a cabo recientemente la primera asamblea del Presupuesto Participativo 2024 para Barker y Villa Cacique, donde se presentaron las propuestas del Departamento Ejecutivo, con gran potencial para el desarrollo sostenible de la comunidad, según informó el área de prensa del municipio de Benito Juárez.
En ese marco el intendente municipal Julio Marini acompañado por el Jefe de Gabinete, Jorge Ismael; el Secretario de Gobierno, Sergio Acosta; el Secretario de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, Diego Rossetti; y la delegada municipal, Ximena Fernández, encabezó la presentación de una propuesta integral para la compra de inmuebles y predios pertenecientes a la empresa Loma Negra.
Qué se compraría
La propuesta integral incluye la compra de seis inmuebles, entre ellos el Predio del Complejo Polideportivo Loma Negra, donde se desarrolla la Fiesta Provincial de la Frambuesa, la Subcomisaría, el Campo de Doma, el Pabellón de Solteros, la Sociedad de Fomento y la Plaza San Cayetano, con un valor de mercado estimado en 1,4 millones de dólares.
Desde el municipio entienden que la compra de estos inmuebles permitiría la expansión de los servicios comunitarios y el fortalecimiento del desarrollo social, ya que la propuesta incluye la transferencia al estado municipal de la red de agua potable, actualmente provista por la empresa, así como del predio donde se ubica el tanque de abastecimiento. En ese sentido, desde el municipio se planea la construcción de una nueva red de agua para mejorar el servicio en la comunidad.
Un proyecto
Esta iniciativa que responde a un pedido concreto de la asociación civil Por Mi Pueblo y de vecinos de las localidades fue gestionada por el municipio de Benito Juárez tras múltiples reuniones con representantes de la firma cementera.
Se trata de un proyecto integral y muy complejo que, tras el acuerdo en la asamblea comunitaria, donde las y los participantes pudieron evacuar sus dudas con los funcionarios presentes, deberá someterse a votación en una próxima instancia comunitaria, para luego ser elevado al Concejo Deliberante.
Cómo pagarlos
Durante la presentación se explicó que la compra se realizaría mediante el descuento del derecho de extracción de piedra por un plazo de 54 meses. Además se anunció que el municipio destinará el 100 por ciento de la tasa de extracción de canteras a este proyecto integral a partir del año 2025. En ese sentido se detalló que el 30 por ciento será destinado a la compra de inmuebles, el 45 por ciento a la construcción de una nueva red de agua potable y el 25 por ciento al financiamiento del desarrollo turístico.
También se destacó que dentro de las cláusulas se incluye la extensión de un plazo mínimo de 3 años para el comodato de otros inmuebles que no están incluidos en la propuesta de compra, como el predio de la Plantación de Frambuesas y el Club Loma Negra, lo que permitirá una mejor planificación de los proyectos que se desarrollan en esos espacios.
Por último se explicó que actualmente hay un saldo de 225 millones de pesos del Presupuesto Participativo, que se destinarán a la explotación y construcción de dos pozos de agua, la adecuación del tanque de agua y las obras complementarias necesarias, las cuales serán ejecutadas por la Cooperativa de Servicios Públicos de Barker.