En octubre se vivirá la cuarta edición de La Sudestada
Tendrá lugar el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 del mencionado mes. Participarán artesanos bonaerenses de excelencia; así como habrá música, danza y gastronomía
El viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre se llevará a cabo la cuarta edición del festival La Sudestada, organizado por la Biblioteca Popular José Ingenieros. Por este motivo María Golato, Pedro “Perico” Medina, Carlos Cabrera y Pablo Knudsen brindaron una conferencia de prensa en La Casona.
En primer término, María Golato expresó que “estamos muy entusiasmados, no solo por los artesanos y las figuras que nos acompañan, sino por la posibilidad de estar haciendo el festival por cuarta vez. Que tenga raigambre en la comunidad”.
En la descripción de esta propuesta, recordó que “comprende tres dimensiones: artesanías de tradición bonaerense de excelencia; la parte artística con la música, la danza; y la gastronomía”.
Con satisfacción, dijo que “ya tenemos la totalidad de los artesanos confirmados, que son de distintos lugares de la provincia y muy reconocidos”.
Del mismo modo, valoró que en la organización se incorporó el artesano local Carlos Cabrera, con “una gran trayectoria en su rubro”, así como “los alumnos del taller de platería que se está dando en la biblioteca. En este caso nos acompaña Pablo Knudsen, quien viene transitando el tercer año en el taller que está a cargo de Perico”.
Por su parte, Pedro Medina indicó que “en esta muestra intentamos además de enriquecer los contenidos de los talleres que se dictan durante el año, reflejar todo el potencial de las artesanías tradicionales bonaerenses que pasan por una etapa dorada. Hay muchos y muy buenos artesanos trabajando en todos los rubros”.
Anticipó que en platería van a participar este año “el taller Los Condursos, tres hermanos de Avellaneda que continúan con el taller que fuera de su padre, uno de los plateros más reconocidos del siglo XX. También intervendrá Jano Chasman, quien está a cargo de la escuela de platería de Olavarría desde el fallecimiento de Armando Ferreira, con mucho fundamento en el oficio y una trayectoria docente muy importante”.
Del mismo modo, La Sudestada contará con la presencia de “Hugo Gassioles, un platero excelente de Madariaga; Miguel Ugalde, de Ranchos, bien criollo y tradicional. Y Pamela Vitale, una platera joven del Gran Buenos Aires, egresada de las escuelas Raggio, fue pasante en el taller de Juan Carlos Pallarols, actualmente es docente en la escuela de la Joya en Buenos Aires”.
La muestra además abarca soguería, telar y alfarería. Como un invitado especial fue convocado “Alberto Vomero y su hijo. Un talabartero con una trayectoria increíble, un hombre de 89 años, tenemos la suerte que uno de sus hijos está viviendo en Tres Arroyos. Por medio de él fue posible invitarlo”.
En este sentido, sostuvo que “como en ediciones anteriores, hay participantes excelentes. También es una oportunidad valiosa para disfrutar de las charlas y otras actividades”.
Carlos Cabrera agradeció haber sido invitado para formar parte de la organización. “Hace tiempo que vengo, es muy serio y de mucha calidad”, afirmó.
En soguería, hizo referencia a que se sumarán en la cuarta edición “Maximiliano Di Pace, de Gran Buenos Aires, ganó varios premios en la Rural de Palermo; el Pampa Zarich, soguero de San Antonio de Areco; Martín Tei, un discípulo del gran soguero Pablo Lozano; Nicolás Kroll, del Gran Buenos Aires; Agustín Flores, un soguero de Coronel Pringles que está haciendo las primeras armas, he visto algunos trabajos y me gusta lo que hace”.
En alfarería van a intervenir Adriana Martínez, Suki Naim, Marina Barros, Julieta Medina, Barrio Viajero y Grupa Claromecó.
Participarán en telar los artesanos Gregorio Baratoff, Angie Funes, Marta Francisco, Gustavo Cuda y Gladys Genes.
Anfitriones
Los invitados son recibidos en Tres Arroyos “con pensión completa los tres días”. María Golato mencionó que “siempre hemos tenido el apoyo del Estado a través del municipio y de la Provincia, esperamos que este año también sea así”.
En su análisis de La Sudestada, expresó que “venimos trabajando con mucha seriedad y compromiso, eso se ve, genera resultados”.
Están impulsando una campaña de socios “para que los comercios y las empresas locales se asocien a la biblioteca y a este proyecto. De este modo, podremos cumplir con las expectativas de albergar a la gente que viene, dar un buen servicio y organizar un interesante festival para toda la comunidad”.
Es un espacio para el encuentro con el arte popular. “La danza, la música, la gastronomía, creemos que es muy positivo para Tres Arroyos que se vaya asentando esta Sudestada”, señaló.
Son tres días en los que se produce “un intercambio de saberes. La idea es que esta pequeña escuela de artesanías tradicionales que hemos puesto en marcha hace algunos años siga creciendo y sea un oficio con salida laboral para aquellos que gusten de la alfarería, el telar, la soguería, la platería”.
Danzas y gastronomía
El programa incluye la actuación de artistas locales. “Como novedad, este año habrá un certamen de danzas tradicionales para el que se está convocando a los ballets bonaerenses”, dijo María Golato.
Asimismo, dio a conocer que “estamos en conversaciones con un par de figuras importantes, que nos estarían acompañando para las peñas que se suelen dar en los días que transcurre la exposición”.
Sobre la gastronomía, explicó finalmente que “siempre la trabajamos para beneficio de la institución. Pero como es una actividad con mucho movimiento, pedimos colaboración. Está previsto contar con invitados en este rubro, la posibilidad de ir a comer es otro atractivo del encuentro”.
0-0-0
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Sudestada-2-1024x766.jpeg)
El arte popular y los libros
Pedro Medina se refirió a la incorporación de los libros, como parte de la muestra que se podrá apreciar durante el desarrollo de La Sudestada.
Por esta razón, sostuvo que “invitamos a Roberto Vega que es periodista, escritor, librero anticuario, especializado en arte popular argentino. Nos va a estar acompañando con una muestra de libros de consulta sobre el tema mencionado”