Está en funcionamiento el quirófano principal del hospital de San Cayetano
El servicio, que fue diseñado para ser construido desde sus cimientos, es considerado un avance histórico para la salud pública sancayetanense y se hizo realidad con fondos municipales. Los detalles en una entrevista que La Voz del Pueblo tuvo con la secretaria de Salud, Daniela Skaarup
El municipio de San Cayetano dio un paso significativo en la mejora de su infraestructura sanitaria con la reciente inauguración de un nuevo quirófano en el Hospital Municipal, que además es el único centro de salud del distrito.
El proyecto fue financiado exclusivamente con recursos propios del municipio y demuestra “una vez más el compromiso que tiene la gestión Gargaglione con la salud pública en San Cayetano”, según explicó a La Voz del Pueblo Daniela Skaarup, la secretaria de Salud del partido.
Asumió su cargo en diciembre de 2023 pero suma años de experiencia de trabajo en los distintos rincones del hospital desde el año 2001 como Licenciada en Enfermería.
“La verdad que me conozco todos los pasillos del hospital”, comentó al subrayar su profundo conocimiento del personal y de la comunidad, lo cual facilita una respuesta más acertada a las necesidades de los vecinos.
Construido desde cero
Explicó que la construcción de este nuevo quirófano no fue una remodelación, sino una obra “desde los cimientos”. Se levantó en diferentes etapas, comenzando en septiembre de 2023 con la confección de los planos, y en octubre de ese mismo año se inició la obra propiamente dicha.
Su presentación se concretó el viernes pasado y marcó el cierre de un proceso que duró poco más de un año y medio.
El quirófano se ubica en el centro del nosocomio “en un espacio que antes era un patio interno, contiguo a la cocina y al lavadero”. Skaarup precisó que la obra experimentó “cierta demora en la construcción y su finalización” debido a la necesidad de gestionar recursos y equipamiento especializado, como la instalación de paredes plomadas y la compra de una torre de gases, con proveedores de otras localidades, ya que San Cayetano no contaba con esos servicios, según apuntó la funcionaria quien se encargó de dejar en claro que “todo fue según los requisitos del ministerio de Salud” en cuanto a radiofísica sanitaria, cobertura de paredes, tipo de piso y metros cuadrados.
Vanguardia y más capacidad
Con la incorporación de este nuevo espacio, el Hospital Municipal de San Cayetano pasa a contar con dos quirófanos. El recién inaugurado se convertirá en el “quirófano principal”, mientras que el que se utilizaba hasta ahora pasará a ser un segundo quirófano, disponible para “cirugías simultáneas de menor complejidad”.
Una de las grandes ventajas de esta nueva infraestructura es que fue diseñada pensando en la ubicación del arco en C, un equipo médico del cual el hospital ya disponía pero que ahora podrá utilizarse plenamente.
Según Skaarup este equipo es fundamental porque “permite obtener imágenes en tiempo real durante el procedimiento quirúrgico”, lo que es “esencial en cirugías ortopédicas, traumatológicas, en cirugía general, en cirugías de urología”.
Si bien algunas cirugías de alta complejidad como neurocirugías o cardiovasculares seguirán siendo derivadas, la puesta en marcha del arco en C “mejora la calidad de resolución quirúrgica”.
La decisión de construir este quirófano más completo y preparado responde a varios factores, incluyendo la necesidad de actualizarse tecnológicamente pero también por el crecimiento de la demanda en servicios de salud. La secretaria señaló que la actual situación económica a nivel país, junto con los desafíos que enfrentan las obras sociales, llevó a que “la gente eligió quedarse mucho en el lugar donde reside”, aumentando la afluencia al hospital municipal.
Gestión de recursos
Como hospital público la mayor parte de sus recursos provienen del presupuesto municipal, aunque también atienden a personas con obras sociales, lo que genera ingresos adicionales. Pero la Cooperadora del Hospital fue elogiada especialmente por su trabajo, asumiendo compromisos y cubriendo necesidades urgentes.
Contó Skaarup, para citar un ejemplo, que recientemente entregaron instrumentos para servicios de odontología, traumatología y equipamiento para ginecología, por lo que destacó su transparencia en la rendición de cuentas hacia la comunidad.
Sin embargo la responsable de las políticas sanitarias del distrito vecino no esquivó hablar sobre la compleja realidad que atraviesa el sector. “Estamos pasando por un momento difícil a nivel país”, afirmó. Entiende que es una situación que compromete a “administrar razonablemente el recurso” para que todos los vecinos “puedan tener el servicio o el tratamiento que merecen”.
En este sentido mencionó que la mayor problemática que enfrenta la gestión sanitaria se concentra en el área de farmacia, donde la demanda es significativa. “Por donde más se nota esta situación económica es en la parte de la farmacia”, dijo a este diario la funcionaria del municipio que conduce el intendente Miguel Gargaglione, del radicalismo en Juntos por el Cambio.
Los recortes en obras sociales impactaron en la provisión de servicios, y es “muy complicado hoy en día dejar a una persona sin el tratamiento”. Es por ello que el hospital se esfuerza por “dar respuesta positiva al vecino” para que ningún sancayetanense se quede sin su medicamento.
Finalmente contó que desde el lunes de ésta semana el nuevo quirófano ya está en pleno funcionamiento y que “ya se realizaron varias cirugías”, lo que genera una gran satisfacción entre el personal.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/sanquirof-1024x687.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/sanquirof3-1024x794.jpg)