Esto es Pili Desk
Los artistas tresarroyenses Pili Rodríguez, Juan Manuel Tito y Juan Loureiro llegaron hace un par de meses al streaming con tres canciones y en una prometedora colaboración musical
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/pili2-768x1024.jpeg)
En una reciente visita a La Voz del Pueblo, la joven promesa tresarroyense de la música Pili Rodríguez, junto al músico, profesor y compositor Juan Manuel Tito compartieron detalles sobre su reciente colaboración musical, que dio como resultado el lanzamiento de tres canciones bajo el nombre de “Pili Desk”.
‘Homero Simpson’, ‘Nos la pasamos bien’ y ‘Quiero’, están disponibles en Youtube y en Spotify para poder ver y escuchar a toda hora. También se puede ver material en las redes sociales de Instagram y Tik Tok.
El encuentro fortuito que dio origen a esta colaboración ocurrió en el Conservatorio de Música, donde Pili era estudiante y Juan Manuel profesor. Aunque no era su maestro, Juan quedó impresionado por el talento vocal de Pili durante una audición. “La escuché por primera vez cantar en una audición del Conservatorio y dije wow”, dijo al rememorar el instante en que quedó sorprendido por la ahora estudiante universitaria que en ese entonces tenía 16 años de edad.
Actualmente Pili tiene 18, y en la charla con este diario recordó cómo descubrió su pasión por cantar. “Desde chiquita siempre quise ser cantante”, dijo. Inicialmente estudiaba piano, pero un malentendido con su profesor la llevó a empezar a cantar durante las clases. Su talento fue rápidamente reconocido entre quienes la conocían (como el talentoso Walter Mack), lo que la llevó a presentarse ocasionalmente –como invitada- en diversos lugares, incluyendo escuelas y el Teatro Municipal.
‘Homero Simpson’, ‘Nos la pasamos bien’ y ‘Quiero’, están disponibles en Youtube y en Spotify para poder ver y escuchar a toda hora. También se puede ver material en las redes sociales de Instagram y Tik Tok
Por su parte Juan elogió la capacidad interpretativa de Pili, afirmando que ella “tenía la capacidad como de levantarlas a las canciones y de llevarlas a otro nivel, como con su personalidad y su forma de interpretar”.
El proyecto también incluyó la producción de videos musicales, dirigida por Nacho Carrera, un realizador de cine local, que por ejemplo a trabajado en proyectos como el del músico local, Juan Huici.
Las grabaciones se realizaron en un espacio prestado por el reconocido estilista Roberto Trenco, un gesto que demuestra el apoyo local que viene recibiendo este proyecto musical.
De cara al futuro, Pili se prepara para estudiar Música Popular en la Facultad de Arte de La Plata, mientras que Juan Manuel continúa su labor como profesor en el Conservatorio, y también como compositor. En el caso de Juan Loureiro, hace siete años que vive en La Plata donde sigue formándose como músico. Pero está claro, para los tiempos que corren, que las distancias se acortan con ganas y buen uso de la tecnología.
Ambos expresaron su deseo de continuar colaborando, a pesar de la distancia geográfica que los separará desde este mismo fin de semana en que la joven cantante se muda a la capital bonaerense. Al momento de ilusionarse o de pensar en su futuro, Pili se ilusiona con trascender y poder llegar a cantarle a las masas por ejemplo en “un Movistar Arena”.
Por su parte Juan se mostró abierto a seguir escribiendo y produciendo música, aunque prefiere mantenerse “como ahí al costado” en lugar de declararse artista.
Juan comentó que “la idea fue un poco mezclar un dejo de sonido urbano con esta cosa también más de la tierra”. Por su parte Pili agregó que sus amigos le describieron el estilo como “urbano indie”
El lanzamiento de “Pili Desk” marca el inicio prometedor para Pili Rodríguez, respaldada por el talento compositivo de Juan Manuel Tito, y el artístico musical que aporta Juan Loureiro.
La combinación de la frescura vocal de Pili con la experiencia musical de los ‘Juanes’ en las primeras tres canciones permiten imaginar un buen futuro.