Ex combatientes de La Plata denunciaron que el PAMI cortó la cobertura de medicamentos
El Centro de Ex Combatientes de Malvinas (CECIM) La Plata envió una carta documento al PAMI, tras el corte en la cobertura del 100 por ciento en los medicamentos. La entidad exigió la reposición del beneficio y adelantó que avanzará con una denuncia penal contra la conducción de la obra social si eso no ocurre.
El Gobierno nacional limitó la entrega de medicamentos gratuitos por parte del PAMI a jubilados y pensionados, que quedó restringido a aquellos que ganen menos de $ 388.500, quienes además deberán realizar un trámite de inscripción. Pero de acuerdo a lo que denunció el CECIM, el recorte llegó también a los excombatientes.
Y los beneficiarios, según informaron desde la organización, ya empezaron a sufrirlo cuando fueron a las farmacias en busca de la medicación.
En la carta documento que el CECIM envió al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, se reclama que en un plazo de 24 horas se restituya la cobertura del 100% de los medicamentos para todos los excombatientes de Malvinas.
“Muchos ex soldados conscriptos excombatientes de Malvinas han acudido a las farmacias a obtener los medicamentos que, hasta la semana anterior, tenían una cobertura total y se les ha cobrado por ellos”, plantean en la carta documento enviada este jueves.
También describen la gravedad de la situación que atraviesan muchos de ellos, ya que gran parte de los medicamentos están relacionados “con tratamientos crónicos que guardan estricta relación con el hecho bélico que tuvo lugar en 1982”, mencionando gran cantidad de casos con secuelas de guerra y estrés post traumático. (Con información de 0221).