Expectativas moderadas en la previa al inicio de la temporada de invierno
El lunes empiezan las vacaciones de invierno, pero la ilusión de los prestadores de servicios locales ya está en marcha. Qué piensan de la actividad turística en los próximos días. Cómo influye la temperatura en la elección de los visitantes. Apuesta a un repunte en la segunda semana
A horas del inicio oficial de la temporada de vacaciones de invierno 2024, expresiones de moderación, cautela y un anhelo de mayor actividad turística en los días de la segunda semana, predominaba entre las expectativas de los prestadores de servicios de distintos rubros consultados por LA VOZ DEL PUEBLO en la previa al descanso de mitad de año.
Si bien el fuerte de la industria sin chimeneas en esta región es el verano, desde hace años el receso invernal busca meterse entre las elecciones de quienes tienen unos días para desconectar su rutina y disfrutar de la naturaleza en las playas del distrito, opciones de turismo rural y la misma ciudad cabecera, donde abundan opciones para niños y grupos familiares completos.
Sin embargo, la recesión que azota a la economía argentina, hace que quienes apuestan por sus servicios turísticos, miren el calendario con cautela; sobre todo, con el pronóstico del tiempo como otro referente.
En Claromecó, Mary Souto y La Casa de la Carnada resultan ser una fuente ideal del contexto que se respira en la localidad, “las expectativas son moderadas, porque la situación económica está complicada en todos los rubros. De todas maneras, nosotros tenemos expectativas de que gente va a venir, no tanta como otros años, pero va a venir”.
Al respecto, Souto coincidió con otros prestadores consultados, y valoró el calendario de actividades previsto para esta temporada, “se han organizado eventos para estas vacaciones y estamos esperando que la gente llegue”.
En ese sentido, la conocida emprendedora local, menciona las ciudades de CABA, Olavarría y Tandil como los sitios de donde suelen recibir visitantes “no convencionales”, “suelen venir vecinos en distintas épocas del año. También hay mucha gente de Benito Juàrez que tiene casa acá”.
Según Mary Souto, el valor del combustible va a ser un factor que incida en la decisión de viajar, “es lo que vemos con más preocupación. Para ir a cualquier lado tenés un gasto importante para el bolsillo en combustible, entonces uno elije lugares de cercanía para venir. Tandil y Olavarrìa, como Tres Arroyos, son localidades cercanas. Por eso, no aspiramos a que vengan desde mucho màs lejos”.
A pesar de que aún era temprano, la claromequense reconoció haber percibido un movimiento más intenso en las últimas horas, “recién ya ví mucho movimiento en avenida 26. Nosotros siempre la tomamos como referencia. Si hay gente, sino hay gente. Ya se ve un movimiento distinto y, con la mejora del clima, todo ayuda”, anheló.
Alimentos y gastronomía
Por su parte, Luis Alberto Villalba, de Pescadería Pinzoni, tomó con cautela su opinión sobre el volumen de consumo que espera para la próxima semana, “el invierno en Claromecò es tranquilo. Ahora vamos a ver qué pasa, porque es una incógnita. Igualmente algo de turismo esperamos recibir”, comentó.
Siempre pensando en la manera que se dieron los feriados de junio, el conocido comerciante local señaló que, “siempre cuando hay feriados y días de descanso, aparece gente. Las expectativas son de que venga algo de gente para que podamos movilizar un poco más el trabajo”, reconoció, antes de apoyarse en el comentario más repetidos por todos los prestadores, “aparentemente el pronóstico nos da una semana aparentemente linda, que nos va a ayudar a que la gente se acerque a la playa”, dijo antes de despedirse sin dejar de recordar que, “nosotros tenemos una muy buena clientela desde hace muchos años y por eso seguiremos trabajando y haciendo cosas por Claromecó siempre”.
Por su parte, Henky Zwaal, del restaurant La Cocinería, que funciona en Dunamar, también valoraron el aporte organizativo de la Dirección de Turismo,
“tenemos expectativas de que concurra gente. El área de Turismo de la Municipalidad ha organizado eventos para niños y eso, por supuesto, creo que va a traer un poco más de gente”, dijo uno de los propietarios del restaurant que funcionará Jueves, viernes, sábados y domingos.
“Ya hemos tenido mesas de Buenos Aires. Sabemos que no es el verano, pero tampoco nos ha acompañado el clima. De todas maneras, esperemos que estas vacaciones sean positivas para todo el comercio”, agregó esperanzado, antes de destacar importantes descuentos para la previa al día del Amigo, que este año cae el próximo sábado 20, “tenemos una promoción el 18 y 19 pre día del Amigo, en la que, pagando con cualquier medio de pago, hay un 15% de descuento y el sábado un 20%, con un regalo sorpresa”, cerró.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/amanda-155x300.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/souto1-244x300.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/pinzoni-258x300.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/henky-289x300.jpg)
En la ciudad y Reta
En tanto, en el rubro diversión y esparcimiento, Amanda Sánchez, de Espacio de Aire, confía en que la prestación de un buen servicio durante la primera semana, colabore con el crecimiento de la actividad en los días siguientes.
“En principio viene bastante flojo, pero creo que puede cambiar porque nos favorece el ‘boca en boca’. Cuando asiste alguien y ve que el servicio valió la pena, lo difunde y eso acerca a nueva gente”, observó la propietaria del espacio recreativo ubicado en Rondeau 110, donde se practica yoga y acrobacia para niños y hasta talleres culturales.
En ese sentido, Amanda describió algunos fundamentos de su servicio, que funciona de manera similar a una colonia de invierno, pero con tiempos más acotados, “entendemos que en estas vacaciones los chicos necesitan también un tiempo de permanencia con la familia y algunos espacios de cuidado. Por eso recomendamos, dos veces por semana en turno tarde o mañana de dos horas de duración, donde realizamos actividades físicas y culturales, hacemos una merienda. También hay talleres para prologar la estadìa. Una jornada que puede llegar a durar poco más de tres horas, como máximo”, señaló.
Por su parte, Aldo Zingales, de Alojamiento Santa Rosa, le reconoció a este diario que ha tomado reservas para la segunda semana de la temporada, pero que el frío es el principal obstáculo de los primeros días, “el frío que está haciendo va a influir mucho en cómo se vayan dando los días. Todos te preguntan cómo va a dar esta semana, pero bueno, hay mucha gente que tiene casas, o viene a ver cómo va la construcción o hasta alambrar un terreno. Vamos a tener este tipo de turismo (en la primera semana)”, observó, antes de referirse a lo que será la actividad a partir del 22 de julio, “hay llamados de gente que quiere venir. Creo que va a cambiar en la segunda semana”.
De acuerdo al análisis del reconocido empresario retense, “hoy en dìa la gente se maneja mucho con el tema del tiempo. El clima es el 50% del condicionamiento que tiene el turista. Este año, el frío es mucho más intenso que otros años. Si bien este año viene pegando más duro, para la última semana tengo reservas y consultas, así que esperamos esos días”, concluyó.
Amigas de viajes invernales
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/Carita-Andrea.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/Carita-Delia.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/Carita-Maria-Elena-916x1024.jpg)
Y como no, para estas vacaciones de invierno, muchas personas siempre deciden desconectar de la rutina y darse una escapada, ya sea para relajar, explorar, o conocer un nuevo destino.
Muchos vecinos de nuestra ciudad en este interín invernal eligieron este plan como el predilecto para pasar unos días en Villa Carlos Paz, y antes de que emprendan este viaje, La Voz del Pueblo dialogó con tres de las pasajeras que estaban por abordar el colectivo que las llevará a la bonita provincia de Córdoba.
En primer lugar, Andrea comentó que se sentía “Muy feliz y muy contenta” por el hecho de poder realizar este viaje. Un plan, que en el caso de Andrea es familiar: “Viajamos con mi hermana, mi hija y mi mamá, ya hemos viajado juntas en otras ocasiones, y en esta ocasión, vamos a pasar seis días y cuatro noches en Villa Carlos Paz”.
Un destino muy pintoresco de nuestra nación, al cual concurren miles de turistas durante el año, así que Andrea y compañía van con la intención de: “Desconectarse del trabajo diario, vamos a recorrer todo lo que nos propongan y a disfrutar todo lo que más se pueda”.
Esta será la primera vez para Andrea en Villa Carlos Paz, pero también tenemos a Delia, que junto su grupo de amigas bromeaba con que esta sería aproximadamente: “La vez número cuarenta más o menos que vamos a Carlos Paz. Nos encanta, prácticamente vamos todos los años. Me gusta todo allá, me gustan mucho las excursiones de alta montaña y altas cumbres, no nos las perdemos”.
Para Delia, este viaje será “con tres amigas, siempre solemos ser mas de diez, esta vez somos nosotras tres. Antes he viajado con mi familia, ahora con mi grupo de amigas”, un grupo de amigas con el que comparte muchas situaciones, son amigas de “la vida, de pileta, de los viajes, de todo un poco”.
Delia concluyó que viajar es “lo más lindo que hay en la vida. Venimos de hacer un crucero de 21 días en Chile. Es lo mas hermoso que hay, que la gente no guarde la plata y que viaje”, comentó, entre risas.
María Elena, con su bolso en la mano, estaba muy feliz por emprender este viaje, un nuevo destino para ella, ya que “he viajado bastante seguido, hace poquito fuimos a Salta y a Jujuy, volvimos y salió este destino, así que volvemos a viajar. Es algo de lo que más disfruto, después de criar a mis hijos y todo, ahora a disfrutar”.
Le deseamos un buen viaje a todos los que decidieron armar las valijas, y como dijo María Elena, “a vivir, hay que disfrutar de las cosas lindas de la vida”.