Facundo Elgart: “Me hace ruido que De Grazia presente un código de ética”
El concejal de Unión por la Patria, se refirió al proyecto presentado por el edil de Juntos por el Cambio, referido a la creación de un Código de Integridad Municipal
El concejal del bloque de Unión por la Patria, Facundo Elgart, se refirió al proyecto de ordenanza presentado en forma reciente desde Juntos por el Cambio, que busca impulsar un Código de Integridad Municipal, una idea centrada en la búsqueda de transparencia municipal.
En diálogo con este diario, el edil oficialista salió al cruce de la concejal Daiana De Grazia, autora del proyecto antes mencionado. “Todavía el tema no se trató en comisión, pero nos hace un poco de ruido quién propone este proyecto”, expresó Elgart, refiriéndose a la edil de Juntos por el Cambio.
En tal sentido, agregó: “Se trata de Daiana De Grazia, quien el año pasado tuvo algunos conflictos. Ahora, sucede que nos trae un código de transparencia, de ética y de buen comportamiento. Eso nos llama la atención”.
Respecto al proyecto puntual, el concejal de Unión por la Patria dijo: “Lo leí y en algunos de los puntos podemos coincidir. Me parece importante que un municipio sea transparente. Hoy se ven publicados todos los boletines y los decretos. A lo mejor sí podemos coincidir en que el acceso podría ser más sencillo para que la gente lo pueda ver de una manera más simple. En eso no habría inconvenientes”.
De Grazia, cuando explicó su proyecto en declaraciones a este diario, sostuvo que contó con la colaboración de Luis María Ferella, un referente a nivel provincial en lo que es lucha contra la corrupción y defiende todo lo que es Ficha Limpia y transparencia, para la elaboración de esta propuesta. “Este mismo proyecto se presentó en 2017 en la ciudad de La Plata por Luis María Ferella, cuando el intendente era Julio Garro. El proyecto de ordenanza no se aprobó pero luego se declaró de Interés Municipal por el intendente de Juntos por el Cambio, en ese momento”.
Sobre Ferella, en tanto, expresó: “Este profesor de la Universidad Nacional de La Plata está con una causa vinculada a aportes sospechosos, o éticamente incorrectos, al partido provincial del PRO”.
En sus consideraciones, Elgart mencionó: “Después de la asunción de la Oficina de Anticorrupción de este titular aparecen aportes o dádivas al partido como una devolución de favores. Esta persona -por Ferella- que elabora este proyecto de transparencia y de ética nos viene a decir a nosotros cómo tenemos que ser éticamente dentro del Concejo Deliberante de Tres Arroyos. Eso me llama la atención”.
El concejal, en tal sentido, manifestó: “El proyecto tiene un manto de dudas porque la persona -Ferella en este caso- está sospechada de un acto, como mínimo, incorrecto éticamente”.
“El proyecto tiene un manto de dudas porque la persona -Ferella en este caso- está sospechada de un acto, como mínimo, incorrecto éticamente”.
Análisis
El edil dijo que en febrero, cuando se retome la actividad legislativa de cara al próximo período ordinario en el Concejo Deliberante, se abordará el tema en profundidad. “Yo vengo estudiando el proyecto. Después, cada uno dará su opinión al respecto luego de haberlo leído. Alguna cuestión o punto se puede llegar a modificar. También se puede rechazar o llegar al recinto para que se vote”, sostuvo.
Mientras tanto, Elgart insistió con su postura, que es coincidente con la del resto de los integrantes del bloque de Unión por la Patria. “Por el momento, mis inquietudes sobre el proyecto son dos: por un lado, en la concejal que lo presenta -por De Grazia-, quien en 2024 tuvo una dudosa transparencia”.
“Fue en base a dos hechos puntuales: uno de ellos fue cuando se retrasó una sesión ordinaria por un supuesto hecho de violencia contra la secretaria del Concejo Deliberante, Rocío Liébana, un hecho que quedó en la nada porque desde el bloque del Movimiento Vecinal se decidió archivar ese expediente. Otra situación que nos tocó vivir con la concejal De Grazia fue en la sesión en la que se trató la donación de terrenos por parte de un vecino -Martinovich-, cuando nos acusó a todos los concejales de estar haciendo un acto de corrupción”, indicó Elgart, quien agregó: “Me hace un poco de ruido que De Grazia quiera presentar un código de ética”.
Y por último, expresó: “También me genera duda el autor del proyecto original: una persona que está sospechada de un acto de corrupción. Son dos cuestiones que me llaman la atención. A lo mejor, la concejal De Grazia nos puede aclarar esto cuando empiecen las comisiones”.