Ir al contenido

Noticias más leídas

Facundo Giménez: “El helado artesanal argentino es elegido en todo el mundo”

Facundo Giménez -con pasado tresarroyense- se instaló en España junto a su familia hace unos años para abocarse a la producción y venta de un producto estrella que hoy los tiene como protagonistas en Almería y Granada con un emprendimiento propio que busca seguir creciendo y fortaleciéndose de cara al futuro

 

Facundo Giménez es oriundo de Balcarce, aunque vivió muchos años en Tres Arroyos con su familia –desde 1999 hasta 2021 aproximadamente- cuando tuvieron a su cargo la heladería local Alpino´s (hoy pertenece a la familia Burón), negocio que continúan llevando adelante con éxito en España -bajo el mismo nombre que supieron darle en su momento-, ya que hace pocos días abrieron su segunda sucursal en Granada y tienen otra en Almería.

 

Este nuevo logro alcanzado fue la oportunidad ideal para establecer un contacto telefónico a través de una llamada de WhatsApp con uno de los heladeros profesionales que tiene la familia Giménez, en este caso Facundo, quien hizo referencia a cómo y de qué manera los helados artesanales que fabrican conquistaron los paladares de los habitantes españoles y de turistas de otras partes del mundo.

 

En primer término, Facundo Giménez explicó que “nosotros vendimos la heladería de Tres Arroyos a la familia Burón, aunque acá en España sigue llevando el mismo nombre porque es el rasgo identitario con el cual nosotros la creamos en 1999. Fue por una cuestión de tradición más que nada. Acá en España somos los responsables de la firma Alpino´s con marca registrada, lo que nos permite expandirnos dentro de este territorio”.

 

Y agregó que “los desafíos que nos propusimos nos hicieron buscar nuevas experiencias y aquí estamos (risas), con una sucursal en Almería activa desde hace más de tres años y una nueva que abrimos el 14 de junio en Granada, sobre calle Pescadería 3, justo a la vuelta de la Catedral. Estamos felices por el paso importante que dimos y ahora vamos por más”.

 

Al ser consultado por la dinámica de trabajo que emplean allí a diario, dijo que “sigue igual que siempre, es decir, con mi hermana (Sol) estamos a cargo del local de Almería y mis padres (Pablo y Mónica Marino) hacen lo mismo en la sucursal nueva de Granada. Nos complementamos muy bien, felices por este presente”.

 

También se refirió a las características que posee cada uno de los locales. Sobre ello, subrayó que “nosotros optamos por lugares más pequeños. La realidad es que se busca mucho el helado artesanal argentino, es elegido en todo el mundo. Abundan los sabores, con más de 30 o 35 gustos de helados que vamos rotando continuamente”.

 

“A Málaga”

 

A cargo de la producción, Facundo adelantó que están trabajando para disponer de una fábrica nueva para atender otras demandas también. “Hay otros proyectos que pueden llegar a darse en 2025, vamos encaminados. Un objetivo es llegar a Málaga para la próxima temporada con un centro de fabricación”.

 

Además, mencionó que “personalmente estoy desarrollándome en el ámbito profesional de la producción de helados artesanales. Nací dentro de una heladería, es mi pasión. Es una aventura linda la que estamos viviendo y de la cual no nos arrepentimos”.

 

Con énfasis, valoró la positiva participación que tuvo en febrero de este año en un campeonato nacional de heladería artesanal en el país que reside. “Recibí una invitación y fui, aprendí muchísimo. Fue sin dudas una gran experiencia de la cual participamos más de 400 heladeros. Sigo capacitándome, ya que hay que estar actualizado siempre para dar el mejor helado posible”.

 

“Una buena materia prima”

 

Hizo referencia a algunos “tips” claves para lograr una deliciosa y equilibrada crema helada. “Para crear un buen helado es fundamental una buena materia prima: desde la leche, hasta la crema y todo lo demás tiene que ser de calidad. No hay otra fórmula, pueden seguirnos en Instagram en @heladeriaalpinos.es para ver lo que digo”.

 

Como especialistas en los gustos clásicos argentinos, contó que “desarrollamos el dulce de leche, el chocolate, la banana Split, el sambayón y otros gustos más que son muy pedidos. Hay un sabor que aquí se pide mucho: es el caramelo salado. Una crema de caramelo con chocolate y pinta de sal, que hace que la combinación sea única. Se usa mucho también un helado de yogurt que salió este año con una crema untable de mango y crujiente de nuez, son sabores innovadores y exquisitos”.

 

Antes del cierre, Facundo Giménez informó que a su vez desarrollan gustos veganos y sin gluten, los cuales “representan una tendencia que está en alza. Por eso digo que estamos actualizándonos en todo momento. Puntualmente, ahora estoy trabajando en poder balancear las recetas para que cada helado siga teniendo su esencia y cremosidad. Al buen helado argentino se lo reconoce en el mundo por su calidad y sabor. Amo lo que hago, quiero seguir especializándome en esta labor”.

 

Comentarios

Te puede interesar