En la jornada de ayer, se produjo el fallecimiento de Aldo Omar Pose, quien fue intendente de Adolfo Gonzales Chaves en el período 1986-1991. Tenía 93 años y su desaparición física dio lugar a diversos mensajes de reconocimiento institucional por su labor democrática.
Resultó electo en las elecciones de 1987 como candidato de Unión Vecinal, oportunidad en la cual obtuvo 2707 votos. Fue un triunfo muy ajustado sobre la Unión Cívica Radical, que recibió 2677 sufragios, solamente 30 menos; el Partido Intransigente tuvo 1229; y el Frente Justicialista Renovador 1009. Ya venía ejerciendo el cargo desde el año anterior, por el fallecimiento del intendente en ejercicio José Luis Vissani.
En un comunicado de prensa, el municipio indicó que “la intendenta municipal Lucía Gómez y todo el Departamento Ejecutivo lamentan profundamente el fallecimiento de Aldo Pose”.
En este sentido, destacó que “Aldo fue un gran referente para la clase política del distrito y desde este lugar, enviamos nuestras condolencias para su familia y seres queridos”.
Del mismo modo, el Partido Justicialista y el bloque de Unión por la Patria de Adolfo Gonzales Chaves expresaron que “hacen llegar sus condolencias por el fallecimiento del ex intendente municipal Aldo Osmar Pose, acompañando a su familia en este duro momento”.
Concejales y personal del Concejo Deliberante de Adolfo Gonzales Chaves indicaron que “participan con profundo pesar e infinita tristeza por el fallecimiento del ex intendente señor Aldo Osmar Pose. Acompañan a toda su familia en tan triste momento” y elevan una oración por su eterno descanso”.
El legado
Pose nació en Tres Arroyos, pero decidió radicarse de manera definitiva en Adolfo Gonzales Chaves. El sitio Chaves Digital recordó declaraciones que realizó en una entrevista periodística.
En un análisis de la gestión, oportunamente dijo que “varias de las obras realizadas fueron importantes. Por ejemplo, la construcción de grupos de viviendas en Gonzales Chaves y en De la Garma; el edificio para Correos y Telégrafos; el comienzo de construcción del edificio para la Escuela de Educación Media 201 en De la Garma, y el edificio para el Centro de Formación Profesional”.
En este marco, consideró que la iniciativa de mayor trascendencia fue “la construcción del sistema de desagües pluviales en Adolfo Gonzales Chaves. Se trata de una obra que por ser subterránea puede trascender menos en la consideración del público, pero sus beneficios están a consideración de todos y son más notorios en casos de lluvias muy copiosas”. Agregó que “así quedó solucionado el problema de anegamiento que afectaba a amplios sectores de la planta urbana”.
Llevó adelante una labor valiosa en una etapa en que se comenzaba a afirmar la recuperación de la democracia, años de mucha relevancia para la República. Aportó su capacidad y buscó dar lo mejor por Gonzales Chaves, su tierra adoptiva.
El sepelio se llevó a cabo en la tarde de ayer, con el último adiós por parte de su familia y su círculo más cercano.