Federico Balbuena: “El Movimiento Vecinal está absolutamente vigente y renovado”
Así lo consideró el presidente del partido. En diálogo con este diario, el referente se refirió a la nueva etapa del vecinalismo y describió cómo se encarará este año electoral. A su vez, cuestionó a la actual gestión municipal
Reestructuración interna, planificación de proyectos, renovación y rearmado partidario y cuestionamientos a la actual gestión municipal que encabeza el intendente Pablo Garate fueron los ejes principales de una extensa entrevista que Federico Balbuena le concedió a este diario en el transcurso de la semana, en la que además respondió sobre temas puntuales, entre ellos, el reciente alejamiento de Werner Nickel del Movimiento Vecinal y su acercamiento a Grupo Sur.
-¿Cómo están encarando este año desde el Movimiento Vecinal?
-Desde hace un año y medio estamos trabajando con la comisión. En ese marco, considero que el Movimiento Vecinal está absolutamente vigente, está renovado y trabajando con un gran equipo de gente que tiene una calidad destacable. Venimos trabajando en silencio, no haciendo grandes anuncios, sino que trabajando internamente. Hay dirigentes que hace muchos años que están en el partido y también hay gente nueva que se ha sumado y que se está arrimando. A su vez, hay muchos ex funcionarios o ex concejales que también nos están nutriendo al grupo de trabajo, dando una mano e indicando el camino a la gente nueva que está participando.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/MV-24-1024x682.jpeg)
-Estamos en un año electoral y, después de mucho tiempo, el vecinalismo lo encara sin ser oficialista y en un proceso de reorganización interna…
-La reestructuración no es fácil. Estamos viviendo un contexto difícil en Tres Arroyos porque hay un gobierno municipal que tiene un proyecto de poder en lugar de un proyecto para Tres Arroyos. En ese proyecto de poder creemos que esta gestión carece mucho de una visión estratégica para encarar los temas del distrito. Hay un gran descreimiento de la política, pero la gente todavía confía en el Movimiento Vecinal, un partido que siempre estuvo conformado por vecinos de distintas actividades y quehaceres, como el comercio, la industria, empleados y distintos oficios.
– ¿En qué etapa están con respecto a la conformación de la lista de candidatos?
– Todavía no estamos analizando la lista porque estamos trabajando con proyectos. Nosotros creemos el municipio necesita de gente como la que tiene el Movimiento Vecinal, que se ocupe netamente de los temas locales. En ese sentido, estamos trabajando con proyectos de producción y de medio ambiente, por ejemplo, dos áreas que nosotros consideramos que se están desatendiendo por esta gestión. Estamos trabajando en ejes estratégicos para el distrito y no en nombres de candidatos. Todavía hay tiempo para armar la lista.
-¿Qué análisis haces del trabajo del bloque del Movimiento Vecinal en el Concejo Deliberante, ahora como oposición?
-Tanto el bloque como el partido está en una posición en la que no estamos habituados, como es ser oposición. Entonces, en ese contexto, siempre dijimos que no queríamos hacer una oposición por oposición misma. Cuando se acompaña algún proyecto, te dicen que sos oficialista; y cuando no acompañas otro, te dicen que pones palos en la rueda. El bloque hace un análisis profundo de cada tema y lo resuelve en consecuencia. No hay una línea de oponerse porque sí, o de aprobar todo lo que se trata. Cada tema se estudia, se analiza mucho y luego se resuelve en consecuencia.
El Movimiento Vecinal es la mejor opción para ejercer de contralor y para manifestar la oposición a este gobierno municipal que se encargó de destruir todas las políticas que había llevado a cabo el vecinalismo.
-Hace unos días se supo que Werner Nickel renunciaba al partido y luego se mostró en una actividad política en Coronel Pringles con el Grupo Sur. ¿Qué opinas de eso?
-La renuncia de Werner fue a través de un mensaje, diciendo que era su intención no continuar en el cargo de vicepresidente, ni tampoco en el partido. Fue una decisión personal. También ha manifestado que tiene raíces y origen vecinalista, y que va a seguir siendo vecinalista. Y en cuanto a su participación en el Grupo Sur, lo único que tengo para decir es que una actuación personal de él, que nada tiene que ver el Movimiento Vecinal. El vecinalismo no integra ni va a integrar el Grupo Sur, sino que va a mantener su independencia política, tal como ha sido hasta ahora.
-¿Han hablado con Carlos Sánchez desde el partido?
– Sí, hemos hablado. A veces participa más, a veces participa menos. Creo que es una figura trascendental y central en el Movimiento Vecinal. Siempre tiene las puertas abiertas. Ha trascendido públicamente que puede llegar a ser candidato por otro partido político. Es una decisión personal y uno es quién para criticarlo, ni ponderarlo.