Fiesta Provincial del Cordero al Disco: una jornada especial en Indio Rico
Será la tercera edición de esta celebración que busca atraer a mayor cantidad de visitantes y turistas, para que conozcan los atractivos de este pueblo
Este sábado en Indio Rico se vivirá la fiesta central del partido de Coronel Pringles con su Fiesta Provincial del Cordero al Disco, una celebración que dará inicio a partir de las 19, donde las personas que asistan podrán disfrutar de una noche única, con una gran variedad gastronómica y espectáculos musicales.
Esta será la sexta edición de esta celebración, y la tercera que se realiza desde que se afianzó como Fiesta Provincial del Cordero al Disco. Las instituciones que formarán parte son: Centro Cultural; Rincón Criollo, Once Corazones, la Escuela Primaria N° 8 y el Instituto María P de Verdier.
Gustavo Fernández, presidente del Club Once Corazones, fue junto a la comisión del Club uno de los propulsores de este evento que le dará una importante visibilidad a Indio Rico.
En diálogo con La Voz del Pueblo, Fernández explicó que la invitación nace desde la ciudad cabecera del partido, Coronel Pringles, donde el municipio elevó la propuesta de “una fiesta, donde todas las instituciones del pueblo pudieran dar una oferta gastronómica para hacer una celebración y que de esta manera poder recaudar dinero para las actividades que se desarrollan durante todo el año”.
Fernández indicó que, además de que Once Corazones fuera de las primeras instituciones en participar, fueron partícipes de la creación del atractivo nombre de esta festividad indiorricense: “Nosotros estamos desde el inicio y fuimos propulsores del nombre de la fiesta, ya que teníamos la idea de que debería ser un nombre con un gancho muy particular, que sea cortito para que a la gente le llame la atención y asista al evento”.
Gustavo explicó que es un plato típico de la región, principalmente para los trabajadores que ejercen su labor en el campo: “Comemos en las mangas, en los campos, durante los días de trabajo. El disco es algo, las chuletas de capón o el espinazo se hacen rápido y los días en los que hay que hacerlo un poquito más grande, porque concurre más gente para comer, le añadís algunas verduras y se transforma en lo que es el cordero al disco”.
La filosofía de Gustavo, de Once Corazones y de la población de Indio Rico coincide, trabajando todos codo a codo por “el desarrollo turístico de nuestro pueblo, que es considerado pueblo turístico, formamos parte del grupo de la comarca del Río Quequén Salado, para buscar un desarrollo sustentable del río y estamos trabajando todos en conjunto para que el Río Quequén sea un atractivo turístico más grande y más importante de lo que es hoy por hoy”.