“Fue un orgullo representar a Marisol”
La ganadora del concurso de cocina a fuego en la Fiesta del Olivo, Mirta Cabrera, nació y se crió en Saliqueló. Actualmente se forma en gastronomía en Coronel Suárez, y hace muchos años que veranea en el destino de playa dorreguense, donde trabajó por primera vez este verano
La estudiante de gastronomía Mirta Cabrera se quedó con el primer puesto en el concurso gastronómico de la Fiesta Provincial del Olivo, realizado el reciente fin de semana en Coronel Dorrego.
Su plato ganador fue un elaborado solomillo relleno que cautivó al jurado y le valió el reconocimiento como mejor cocinera del evento. Oriunda de Salliqueló pero residente actual en Coronel Suárez, donde cursa la tecnicatura en gastronomía, Mirta llegó al concurso casi por casualidad.
“Mis compañeros del bodegón donde trabajé esta temporada en Marisol me insistieron para que me anotara”, contó a La Voz del Pueblo. Aunque dudó al principio por no tener experiencia previa en competencias, finalmente se animó a participar representando al balneario Marisol, donde veraneó durante 18 años antes de trabajar allí por primera vez este verano.
Plato ganador
El plato ganador fue un solomillo relleno con manzana caramelizada, puerro y queso gruyere, acompañado de una guarnición de polenta sellada, espinaca a la italiana y tomates cherrys confitados.
“Cada ingrediente tenía su propia cocción”, explicó Mirta, quien describió el complejo proceso de elaboración que incluyó rellenar, atar y sellar el solomillo, confitar los tomates, saltear las espinacas y sellar la polenta para darle una costra crujiente.
El aceite de oliva, protagonista de la fiesta, estuvo presente en cada preparación como en la “maceración y sellado del solomillo, en la confitura de los tomates, en el salteado de las espinacas y el sellado de la polenta”.
Mirta destacó el sabor particular que aporta el aceite de oliva a las preparaciones, según dijo, es muy diferente al de otros aceites vegetales.
Pero también contó que la experiencia de cocinar en el concurso no fue sencilla. Con un espacio reducido y sin las comodidades de una cocina convencional, Mirta tuvo que adaptarse a cocinar con fuego de leña de olivo. “Estaba nerviosa al principio, sobre todo por el clima frío y la amenaza de lluvia”, confesó.
Sin embargo con la ayuda de su compañero César Wilckens logró organizarse y adelantar preparativos para llegar a tiempo al emplatado final.
El momento más tenso fue justo antes de presentar el plato. “Nos hicieron esperar unos 15 o 20 minutos más de lo previsto para emplatar, y con la comida ya lista eso puede ser crítico”, recordó la ganadora del certamen en referencia a pudiese pasarse el punto de cocción.
Pero a pesar de los nervios decidió ser la primera en presentar su creación al jurado y sobre el resultado final, Mirta se mostró satisfecha. Comentó que resultó ser “una combinación de sabores muy agradable al paladar, con diferentes texturas y métodos de cocción que se unen muy bien”.
“Sus playas y su gente”
Su formación en gastronomía y su experiencia laboral en cocinas fueron clave para lograr este equilibrio de sabores. Como premio, Mirta recibió una botella de aceite de oliva y diversos utensilios de cocina.
Pero más allá del reconocimiento material, cocinera valoró la experiencia. “Fue un orgullo representar a Marisol, un lugar que me encanta por sus playas y la calidez de su gente”.
De cara al futuro no descartó la posibilidad de incluir su plato ganador en algún menú si vuelve a trabajar en el destino de playa del distrito de Coronel Dorrego. “Sería espectacular poder ofrecer este plato que salió ganador en el concurso de la Fiesta del Olivo”, comentó entusiasmada.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/mirta-cabrera2-1-732x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/mirta-cabrera.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/mirta-cabrera1-1024x743.jpeg)