Garate y Apolonio le pidieron más recursos al ministro de Seguridad
Fue en el marco de una reunión que Javier Alonso encabezó en Punta Alta con intendentes de la zona. Los jefes comunales coincidieron en reclamar por el regreso de efectivos policiales que dan servicios en el GBA. También se habló del próximo Operativo Sol; y volvieron a pedir por la sede de Narcocriminalidad para Tres Arroyos
El secretario de seguridad de Tres Arroyos, Juan Apolonio, participó junto al intendente Pablo Garate -este jueves- en una importante reunión de trabajo en Punta Alta, convocada por el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
El encuentro que tuvo lugar en un sindicato local contó con la presencia del ministro de Seguridad, Javier Alonso, el jefe de la policía provincial, subsecretarios de la cartera de seguridad y varios intendentes de la región.
Según informó Apolonio a La Voz del Pueblo, uno de los temas centrales fue el anuncio del Operativo Sol, una herramienta que los municipios costeros esperan para reforzar la seguridad en zonas turísticas durante la temporada de verano.
“El jefe de policía expuso que van a distribuir personal. Aunque todavía no tienen definido el número exacto, esperan contar con una mayor cantidad que en años anteriores para dotar a todos los lugares turísticos del personal necesarios”, dijo el responsable de las políticas de seguridad del distrito.
La reunión sirvió como una mesa de trabajo donde los intendentes expusieron sobre el trabajo que se viene realizando en cada jurisdicción con la policía, así como las necesidades y requerimientos más urgentes.
“Los principales puntos que se trataron fueron la falta de recursos humanos y la necesidad de renovación de la flota de vehículos”, explicó Apolonio a este diario.
Un tema recurrente fue la escasez de personal policial. “Todos los intendentes manifestaron la falta de personal y solicitaron que se les devuelva a los efectivos que están en el Gran Buenos Aires”, agregó el secretario.
También se aborda la problemática de las licencias médicas, que afecta significativamente al cuerpo policial. “Más de un 20 por ciento a nivel provincia tiene licencias médicas”, reveló Apolonio.
En cuanto a mejoras se informó sobre la reciente informatización del sistema de licencias médicas, lo que permitirá un control más estricto sobre este aspecto que suele restar personal en áreas sensibles de la seguridad pública.
Además se solicitó la renovación parcial de la flota automotriz, considerando el desgaste que sufren los vehículos por su uso continuo.
Respecto al Operativo Sol, Apolonio destacó el esfuerzo económico que realiza la provincia. “Pone entre 10.000 y 15.000 policías en los operativos Sol. Multiplicado por 30 o 40 mil pesos que pueda costar el viático por día, son millones”, explicó el funcionario tresarroyense.
El secretario valoró positivamente la metodología de trabajo del ministro Alonso. “Ellos están viniendo al territorio, en vez de citarte a La Plata. Realmente es importante que el ministro baje al territorio, te escuche y te diga que van a tratar de mejorar”, comentó Apolonio en alusión a las demandas que cada comuna le pudo hacer al titular de la cartera de Seguridad bonaerense.
Apolonio considera que esta estrategia forma parte de la política del gobernador de federalizar la provincia y regionalizar las cuestiones de seguridad.
Entre los municipios presentes en la reunión, Apolonio mencionó a Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Suárez,Tornquist, Patagones y Villarino, además del anfitrión, Punta Alta.
La reunión concluyó con la posibilidad de que los funcionarios municipales realicen solicitudes más específicas a sus jurisdicciones.
Apolonio confió a este diario que con el intendente Pablo Garate reiteraron el pedido para crear una nueva sede en Tres Arroyos de Drogas Ilícitas para lo cual el municipio ya tiene preparado una nueva sede edilicia operativa.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/seguridad1-1024x473.jpeg)