Gas en las localidades: crecen las expectativas por la obra
Los delegados de San Francisco de Bellocq y de Orense destacaron de especial manera el avance dado para que se concrete la extensión del servicio, algo, según dijeron, era una de las principales demandas de ambas comunidades
Luego de lo que fue la apertura de sobres para licitar las obras de extensión del servicio de gas en Claromecó, Cascallares, San Francisco de Bellocq y Orense, los delegados de estas últimas dos localidades se mostraron expectantes y satisfechos con el paso dado en forma reciente, y destacaron los beneficios que tendrá en sus respectivas comunidades la ampliación de la prestación.
En diálogo con este diario, Marcos Taboada, delegado de San Francisco de Bellocq, y Julián Pérez Olivero, de Orense, resaltaron la inversión que se hará desde el municipio para que las localidades mencionadas avancen respecto a dicho servicio.
“Todo el pueblo está muy contento y, particularmente, muy conforme de contar con la extensión de la red de gas. Era una necesidad y demanda que la gente venía marcando desde hace varios años”, señaló el representante del municipio en San Francisco de Bellocq.
En sus consideraciones, Taboada manifestó: “En el inicio de la gestión, el intendente nos pidió que hiciéramos un orden de prioridades en cuanto a lo que necesitaba la localidad. Ante eso, hicimos una reunión con instituciones y la gente, desde el primer encuentro que tuvimos, ya planteaba lo del gas”.
“Se trata de algo que parecía que iba a demandar mucho más tiempo y otra planificación, pero, a nueve meses de esta gestión, ya tenemos la seguridad de que para el invierno que viene la gente va a poder conectarse a la red”, señaló el funcionario.
El delegado, en tanto, remarcó: “En la actualidad, en San Francisco de Bellocq hay 162 usuarios conectados. Dentro de la capacidad de los tubos disponibles, estamos pasados en veinte usuarios. Ahora, con este nuevo tubo, vamos a poder abastecer nuevas conexiones y el servicio será más eficiente”.
“Creería que, con la ampliación, el gas tendría que llegar a la mitad de la población de Bellocq”, señaló Taboada, quien agregó que la obra a ejecutarse genera beneficios indirectos en la comunidad. “Esto reactiva otras actividades. En el pueblo hay instaladores y mano de obra local. Es algo beneficioso para todos. Por ese lado también es positivo porque se genera empleo”, agregó.
El funcionario destacó que la obra se llevará adelante con recursos de la comuna. “Algo que me parece muy importante es que esto se va a concretar con fondos municipales. Antes parecía que no se podía hacer pero ahora, con la decisión del intendente, se destinarán fondos para hacer este tipo de obras”, dijo.
Y en ese sentido, completó: “Hoy, San Francisco de Bellocq tiene la posibilidad de que, ni bien se compre, ya se pueda instalar el tubo porque contamos con las plataformas y evaporizadores que se necesitan para la colocación del mencionado tubo. Tenemos todo y solo estamos a la espere de que esto avance”.
“Sin dudas, esta es una de las cosas básicas que se necesitan para tener una calidad de vida esperada. Son cuestiones que parecen normales pero no están en todos lados”, sostuvo.
Expectantes en Orense
Por su parte, Julián Pérez Olivero, delegado de Orense, también celebró el avance para la localidad. “En el pueblo todos están muy expectantes. Ya hay muchas consultas sobre cómo es la situación, si es para conexiones pendientes o si se extiende toda la red. Hay muchas expectativas porque el gas natural es muy importante para la comunidad”, señaló.
En sus apreciaciones, el funcionario mencionó: “Hay demanda de muchos vecinos que están esperando la ampliación de la planta. Tengo entendido que la capacidad del tubo la define Bagsa. Hoy en día, hay un gran porcentaje del pueblo que todavía no tiene gas natural en sus viviendas, sobre todo, saliendo de lo que es el radio céntrico”.
“Lo novedoso de esto es que la ampliación de la red se hará con fondos municipales. Eso hace que se responda más rápido a la demanda de un servicio que hoy en día es fundamental para cualquier familia”, expresó Pérez Olivero.
“Esto se está hablando desde hace mucho tiempo. Incluso, durante la campaña planteamos del tema; y desde ese momento lo consideramos una prioridad. En las campañas se suelen hacer promesas. Nosotros hablamos de propuestas en ese entonces. Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”, sostuvo.
En sus apreciaciones, el delegado de Orense manifestó: “En estos nueve meses se hicieron cosas que fueron impensadas durante décadas en Orense, como por ejemplo lo de la finalización de la obra de cloacas, lo del gas ahora y los cruces de las rutas. En este tiempo trabajamos a full para que se concreten cuanto antes”.