Gastón Prado, el tresarroyense que es doble de riesgo de Darín en El Eternauta
A los 19 años dejó Tres Arroyos y se fue a vivir a Buenos Aires donde pudo formarse como actor stunt y perfeccionarse en artes marciales. Hace años que trabaja para una productora que le abrió camino en producciones como Colonia Dignidad, de Ema Watson. Ahora se puso el traje Juan Salvo para cubrir a Darín en las escenas peligrosas
La exitosa serie argentina “El Eternauta”, basada en el clásico cómic de ciencia ficción, escrito por Héctor Germán Oesterheld, no solo cautivó a la audiencia del país sino que se convirtió en un fenómeno mundial.
Entre los talentos que hicieron posible esta producción de alto nivel, se encuentra un tresarroyense que dejó su huella en la pantalla de la plataforma Netflix.
Se trata de Gastón Darío Prado, de 38 años de edad, quien actúa como doble de riesgo de Ricardo Darín, que encarna al personaje principal de la serie, Juan Salvo.
Prado que llegó a Buenos Aires a los 19 años con el sueño de convertirse en actor y especialista en artes marciales, encontró en el mundo de los dobles de riesgo el camino para combinar sus pasiones.
“Quería encontrarme como artista marcial y actor, héroe de películas de acción”, contó Gastón. Su carrera como actor/stunt de acción se despegó en 2013, cuando se unió a FX Argentina tras participar en un seminario.
Confió que la oportunidad de trabajar en “El Eternauta” llegó como resultado de años de experiencia y dedicación durante los cuales pudo participar como stunt en películas como Colonia Dignidad (con Emma Watson y Daniel Bruhl); Decime qué se siente: La venganza; El último hombre, con Hayden Christensen y 27 el Club de los malditos, entre otras.
Fue seleccionado como uno de los dobles de acción de Ricardo Darín para los capítulos 4 y 5 de la serie. “Más o menos somos de la misma estatura y físico, y en cámara damos parecidos”, explicó Gastón sobre su similitud con el multipremiado actor argentino.
Su trabajo en la serie incluyó escenas de alto riesgo que pusieron a prueba sus habilidades. “Estuve recorriendo unos techos y bajando por unas escaleras bastante peligrosas”, contó. Pero confió que una de las secuencias más desafiantes fue el vuelco de un auto. “Lo más difícil fue quedar volcado, agarrado a un cinturón, boca abajo. Salir de ahí fue bastante complicado, pero muy divertido”, sostuvo.
Gastón destacó la importancia de la seguridad en este tipo de trabajo. “No se hace nada que no esté chequeado y bien controlado. Ir de imprudente o de valiente no es una buena medida”, afirmó en relación a la necesidad de confiar en el equipo y seguir los protocolos de su actividad.
También expresó que la magnitud de la producción de “El Eternauta” lo impresionó desde el primer momento. “Había un despliegue y un presupuesto enorme, se veía que era algo totalmente gigante que no lo había visto nunca”, comentó.
La colaboración de múltiples productoras especializadas en diferentes aspectos de los efectos especiales, junto con el extenso equipo de producción, iluminación y sonido, crearon un ambiente de trabajo que Gastón describió como “un mundo de gente constantemente”.
Aunque su participación en la filmación se concentró en una semana intensa de trabajo, estuvo involucrado en la producción durante seis meses.
Además de sus escenas como doble de Darín, también coordinó secuencias de acción para otras partes de la serie, incluyendo escenas ambientadas en la guerra de Malvinas.
El tresarroyense valoró la oportunidad que tuvo de aportar su experiencia durante la producción. “Siempre tuve ese lugar en todos los trabajos que tuve. Opinar, más que nada, porque el que pone el cuerpo en esos momentos somos nosotros”, explicó el tresarroyense que destacó la importancia de saber decir que ‘no’ cuando una escena parece demasiado riesgosa.
Tras ver el producto final, Prado quedó maravillado con el resultado. “Un trabajo de primera, increíble el trabajo que hubo después en postproducción”, comentó.
Para el futuro cercano Gastón espera continuar su carrera en el mundo del cine y la televisión como stunt, mientras se ilusiona con ser parte de un elenco. Ya ha participado en otras producciones importantes, incluyendo una película con Emma Watson, y está a la espera de la posible convocatoria para la segunda temporada de “El Eternauta”.
Para Prado, esta experiencia representa la culminación de un sueño que comenzó cuando dejó Tres Arroyos. “La vida del artista no es un camino fácil para el que lo quiere emprender. Hay que animarse y no rendirse”, aconsejó en el cierre de sus comentarios.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/eter-gas4-768x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/eter-gas5-765x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/eter-gas2-1024x768.jpeg)