Chaves: Gómez reveló que está “pagando deudas de una mala gestión anterior”
Mientras lleva adelante una gestión con la que intenta acomodar la situación económico-financiera del municipio, la intendente chavense, ante La Voz del Pueblo, no ocultó el fastidio por las cifras millonarias que debe pagar por un juicio, por deudas que reclaman YPF y hasta el mismo gobierno bonaerense porque no se justificaron gastos de programas de salud. También habló de la “desidia” que hubo en el manejo de los caminos rurales
Por estos días desde el municipio de Adolfo Gonzales Chaves se espera que se haga efectivo el segundo pago del gobierno bonaerense comprendido en el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, y mientras la administración de la intendente de Juntos, Lucía Gómez, recibe “todos los meses” la coparticipación se transita la gestión “con paciencia” porque la Provincia “está sufriendo un recorte de Nación que nos afecta a los municipios” y que como consecuencia frena varios proyectos de salud, según confió la jefa comunal a La Voz del Pueblo.
Contó, Gómez, que desde el municipio se trabaja en la obra del tomógrafo al que además se le venció la garantía en 2022, por lo cual se desconoce si funciona. Y como “es muy costosa” se la gestiona junto al ministerio de Salud bonaerense, mientras que el municipio también hará su aporte. “Se están buscando los mejores presupuestos para avanzar porque en el presupuesto (municipal) no estaba programada la conexión eléctrica y demás insumos”, apuntó.
En tanto explicó que “se seguirá manteniendo” la unidad de terapia intensiva, y que es un área que seguirá creciendo. Por su parte en los centros de salud se fortalecerá el trabajo debido a que ya disponen de médicos generalistas, pediatras y atención diaria.
También dijo que los programas de medicamentos continúan, salvo aquellos que fueron recortados desde el gobierno nacional.
Caminos
Un aspecto en el que la gestión de Gómez ha puesto especial dedicación es en el de mejorar los caminos rurales, y para ello resaltó que tomaron el área –que había dejado la gestión del ex intendente Marcelo Santillán- con una sola motoniveladora en funcionamiento.
Después que ordenara el arreglo correspondiente, el municipio ya cuenta con cuatro “trabajando para todo el distrito y en forma equitativa”.
En estos primeros meses de gestión ha podido arreglar aproximadamente 180 kilómetros de caminos rurales, entre ellos los que conducen a las escuelas de Chapar y N°12.
“Sabemos que hay mucho más para arreglar, estamos hablando con municipios vecinos para que ellos comiencen a trabajar en caminos aledaños al nuestro. En eso estamos teniendo algunos avances que nos permitirá ir achicando el desastre que hay en los caminos rurales, porque nos comentan productores y maestros rurales que están intransitables, y tienen toda la razón. Son años de desidia”, expresó la mandataria en un directo cuestionamiento al ex mandatario de Unión por la Patria.
En este sentido agregó que a la comuna chavense le “cuesta más del doble arreglarlos”, y que entre las gestiones que se hacen para resolver el problema han hablado con la empresa Vial Agro, con Vialidad y con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia “para poder conseguir maquinarias”.
Basural
Con el manejo de la basura la intendente señaló que su equipo trabaja para acomodar la planta de reciclado, porque no está funcionando como tal por la permanencia del basural a cielo abierto.
Con asesoramiento del ministerio de Ambiente de la provincia, explicó Gómez que reacomodarán toda la basura y que también trabajarán en materia de concientización ambiental con los vecinos.
Además el municipio tratará de adquirir equipamiento como por ejemplo una enfardadora y otras máquinas.
Reactivar
Gómez también contó que se reunió en el ministerio de Obras de la provincia desde donde intenta reactivar los trabajos del Centro de Desarrollo Infantil, que se efectuaba con dinero del gobierno nacional y que actualmente se encuentra parada.
“Desde la provincia se comunicaron con nosotros para poder avanzar con fondos provinciales y tratar de concluir esa obra, lo mismo podría ser con el Centro Universitario, para lo cual firmaremos un nuevo acuerdo”, indicó la mandataria.
También agregó que junto al Consejo Escolar y la jefa distrital Gabriela Dura, tienen proyectos para las instituciones educativas del distrito que esperan por su aprobación para ser financiados.
Situación financiera
Respecto a la situación financiera municipal, la intendente sostuvo que les “costó meses de trabajo ir acomodando la situación”.
Para ello explicó que es imposible no referirse a la gestión del ex intendente Santillán porque a diario asoman “muchos problemas” de la que fue su administración.
En ese sentido describió que al juicio por el pórtico de la ciudad –por 180 millones de pesos- se le suman, una deuda con YPF por casi ochenta millones de pesos, intimaciones del gobierno bonaerense por programas sobre los que no se ha enviado la información necesaria, o no se ha justificado el gasto. “Esa intimación es para que devolvamos ese dinero”, dijo Gómez refiriéndose a programas de salud como el SAMO.
Agregó que la Provincia intimó al municipio de Chaves por treinta millones de pesos. “Estamos pagando deudas de una mala administración anterior”, dijo lamentándose porque mientras asoman estas deudas tiene por delante la necesidad de una nueva planta de oxígeno para abastecer el hospital sobre todo en tiempos de muchas enfermedades respiratorias. “Y una planta de oxigeno sale alrededor de ochenta millones de pesos”, expresó irónicamente.
Noche de los Museos
Por último la jefa comunal invitó a los vecinos para que participen el próximo sábado de la Noche de los Museos. “Habrá una visita a partir de las 14 por los tres museos que tenemos y este año el lema es la obra de Salamone. A partir de las 18 se hará una recorrida por todo el palacio municipal, habrá artistas locales con pinturas, canto, baile, actores y actrices que estarán participando de todo el paseo con hermosas interpretaciones teatrales”, describió.