Gran feria para los alumnos de la EES 2
Docentes y estudiantes de 5º y 6° año de la Escuela de Educación Secundaria 2 realizaron exitosamente el sábado 7 en la institución esta actividad bajo el lema “venta de garage comunitaria”. De cara a lo que viene, seguirán planificando otras acciones similares con el objetivo de costear un viaje educativo a La Plata en octubre
Docentes y estudiantes de 5º y 6° año (de ambos turnos) de la Escuela de Educación Secundaria 2 (ex Colegio Nacional) llevaron a cabo el sábado 7 en el Salón de Usos Múltiples de la institución una feria solidaria exitosa abierta a todo público bajo el lema “venta de garage comunitaria”, con el objetivo de recaudar fondos para visitar la ciudad de las diagonales en octubre en lo que será un viaje educativo.
De la actividad formaron parte también un grupo numeroso de emprendedores locales con sus stands y vecinos, quienes donaron previamente objetos en buen estado -ropa, libros, calzado, utensilios de cocina, pequeños muebles y más artículos- que fueron vendidos por los propios estudiantes en un stand escolar.
En esta primera etapa los chicos pudieron recaudar la suma de $600.000. Allí, se incluyó todos los rubros al estilo de feria americana en lo que respecta a la moda circular y a la posibilidad de reutilizar las prendas y todo lo vendido por los jóvenes.
El viaje a la ciudad de La Plata incluirá, por un día, un amplio recorrido por espacios de memoria, la Universidad Nacional de La Plata y algunas de sus facultades, más otros puntos de interés histórico y geográfico. Se trata de un proyecto pedagógico que dio inicio el sábado 7 del corriente con esta feria, el cual se enmarca dentro de las acciones que realizaron los alumnos por la semana del ambiente con base en la Ley de Educación Ambiental Integral.
La cantidad de dinero que deberán reunir para cubrir el viaje ronda entre los 3 y 4 millones de pesos, de modo tal que seguirán haciendo más adelante otras propuestas colectivas para alcanzar esa suma y poder hacer el viaje, del cual participarán un total de 4 cursos: los dos 6to de Sociales, el de Comunicación y los chicos de 5to año de Comunicación.
“El balance es muy positivo”
Mariel Díaz es una de las profesoras que formó parte de esta jornada. En diálogo con La Voz del Pueblo manifestó que “el balance de la feria es muy positivo porque fue la primera vez que la hacemos. El día acompañó, fresco pero soleado, hubo una gran participación de toda la comunidad con refrigerio. Pudimos recaudar la suma de $600.000. Más adelante tenemos pensado hacer un cordero móvil y algo más para seguir juntando dinero”.
Y agregó que “esto es un proyecto pedagógico que también tiene una mirada de conciencia ambiental, dentro de la economía circular. Queríamos salir de la típica rifa, por eso apostamos a una feria solidaria en la que todo se recicló y tuvo una segunda oportunidad. Muy contentos por el resultado, fue un gran trabajo en equipo”.
Destacó la importancia de que los chicos “entiendan que a veces los sueños se pueden cumplir, pero hay que trabajar para ello. Implica un esfuerzo, por eso para aprovechar la semana del ambiente con uno de los ejes a abordar como la Ley de Educación Ambiental, nos pareció importante reforzar el tema del reciclado y la toma de conciencia”.
Todos juntos
Valoró el trabajo en equipo asumido para afrontar lo que viene. “Acá no trabajé sola, sino que estuve acompañada por 4 docentes más. Ellos son Sonia Espíndola, Teresa Durante, Paola Moyano y Roberto Medina, con el acompañamiento del jefe de Departamento Emanuel Nievas. La directora Claudia Palmas acompañó y colaboró durante toda la feria. Gracias a las familias, vecinos y colegas que se acercaron a ser parte de la misma. Los chicos están muy entusiasmados porque quieren viajar a La Plata”, sostuvo ilusionada.
Mencionó que a lo largo de todo el encuentro (que duró de 10 a 17 horas) “reinó un clima de afecto bárbaro porque todos los puestos vendieron algo. La gente se mostró agradecida en medio de un ambiente familiar entre alumnos, docentes y directivos del establecimiento. Los estudiantes pudieron ver plasmado todo el trabajo y la organización previa que dio sus frutos para poder recaudar una buena suma que nos viene bien para empezar a ahorrar”.
Antes del cierre, y agradecida por el contacto establecido, Mariel Díaz señaló que “sabemos que el viaje es costoso, esta es una de las primeras actividades que hicimos. Ya estamos pensando en más eventos para el mes de julio, agosto y septiembre para juntar más fondos. Es un esfuerzo enorme de parte de todos. Gracias por el acompañamiento a la comunidad”.