Grupo Sur busca cambiar el eje de la política bonaerense desde el interior
Apoyando al diputado Diego Santilli, de Juntos por el Cambio, a una futura candidatura a gobernador para 2027, el líder seccional Lisandro Matzkin explicó cómo su armado se diferencia del kirchnerismo en la provincia. También expresó su respaldo hacia el “fondo” de los cambios que consiguió -en materia económica- el Presidente Javier Milei
“Queremos tener músculo y representación en los 22 distritos de la sexta, para ser sin duda el grupo político más fuerte que representa a todo el arco no kirchnerista de la política”, proyectó Matzkin
El intendente de Coronel Pringles y armador del Grupo Sur, Lisandro Matzkin, visitó La Voz del Pueblo para contar cuáles son los objetivos y posicionamientos de esta nueva construcción política que busca darle voz al interior profundo de la provincia de Buenos Aires.
Matzkin explicó que el Grupo Sur nació hace aproximadamente 10 meses con el fin de “cambiar el eje de cómo se construye en política” en la provincia, buscando tener “músculo para tener voz y en algún momento voto en las decisiones que toma la provincia de Buenos Aires”.
El intendente criticó que históricamente las decisiones se tomaron desde una mirada centralista del conurbano, con funcionarios que desconocen la realidad del interior.
“Entrar a un despacho y que te pregunten dónde queda Pringles, dónde queda el sur… bueno, nosotros necesitamos que cambie el eje, al menos del conocimiento en la toma de decisiones, porque si no, no existimos”, remarcó el también licenciado en administración agraria.
Santilli Gobernador
Según Matzkin el Grupo Sur está conformado por referentes con “arraigo real” en los distritos, ya sea por venir de la actividad privada o por tener prestigio en su actividad. “Queremos que sea lo más sano de la política del interior”, definió.
En cuanto al alineamiento político, el intendente confirmó que el Grupo Sur se alinea con Diego Santilli como referente y potencial candidato a gobernador.
Explicó que muchos de los integrantes provienen de Juntos por el Cambio y ya tenían trato previo con Santilli, a quien describió como un dirigente “con empatía y capacidad de escucha”.
En este sentido, resaltó a Carlos Avila como referente tresarroyense del Grupo Sur. “Tenemos en Tres Arroyos a un fiel representante de lo que nosotros defendemos como principios y valores”, dijo sobre el concejal local de Juntos por el Cambio.
Provincia acéfala
Matzkin no esquivó hablar de las críticas al gobierno provincial de Axel Kicillof, al que acusaron de tener la provincia “acéfala” en un documento reciente firmado en Bahía Blanca.
Si bien aclaró que como intendente mantiene “una buena relación con el gobernador Kicillof en la gestión”, remarcó que tienen “diferencias profundas” en áreas como seguridad. “El ministro hace un año que no me atiende el teléfono”, sostuvo.
“Ideológicamente, estamos parados en lugares completamente distintos. Nosotros tenemos concepciones del Estado distintas a quienes gobiernan hoy la provincia y la han gobernado durante muchísima cantidad de tiempo, y queremos que la provincia de Buenos Aires sea otra cosa”, enfatizó.
El intendente de Pringles se mostró preocupado por el avance de la inseguridad en el interior bonaerense y sostuvo que “lo que sucede en el conurbano lentamente va trasvasando hacia el interior”.
Consultado sobre su posicionamiento político siendo intendente, Matzkin aseguró que hasta ahora no ha tenido problemas en su gestión por su alineamiento opositor. “Yo apelo al espíritu democrático de quienes gobiernan la provincia de no castigar a un distrito porque tenga un posicionamiento político claro”, expresó.
El fondo y no las formas
Con relación al gobierno nacional –y en días donde fue cuestionado por participar de la promoción de una criptomoneda- el referente del Grupo Sur respaldó la visión de Santilli de apoyar “el fondo” de las políticas del Presidente Javier Milei, más allá de las formas.
“Alguien que viene a romper estos paradigmas e instalar un nuevo paradigma en materia socioeconómica y cultural, y que empieza a ser exitoso, claramente hay ciertas cosas que hay que apoyar”, argumentó.
Matzkin destacó logros como la baja de la inflación y la reducción de la pobreza en el último año, aunque aclaró que personalmente hay “ciertas cosas que me incomodan” en las formas del gobierno nacional.
Generar acuerdos
De cara al futuro, el intendente pringlense afirmó que el objetivo del Grupo Sur es “terminar de construir en los distritos de la sexta sección que nos falta” y convertirse en “el espacio político más fuerte y con más músculo” del arco no kirchnerista en esa región.
“Queremos tener músculo y representación en los 22 distritos de la sexta, para ser sin duda el grupo político más fuerte que representa a todo el arco no kirchnerista de la política”, proyectó Matzkin.
Finalmente, aclaró que el Grupo Sur no buscará competir con lista propia, sino que está “gestado para generar acuerdos con otros sectores y generar una potencia electoral que vaya por una elección histórica en la sexta sección”.