El concejal de La Libertad Avanza Gustavo Moller, dialogó ayer por la mañana de manera telefónica con La Voz del Pueblo para dar cuenta sobre su debut legislativo y los proyectos a desarrollar durante este nuevo año, entre los que se destaca la reducción de los sueldos políticos en un 50 por ciento, un proyecto que ya fue presentado y que seguramente dará que hablar en los próximos meses cuando se reanude la actividad legislativa.
En primer lugar, manifestó que “nuestros primeros proyectos están vinculados tienen a aliviar la situación de la población de Tres Arroyos. Por eso es que estamos proponiendo empezar el año con una reducción de los sueldos políticos en un 50 por ciento, no creo que se algo disparatado y serviría mucho. Venimos calculando que esto comprendería un ahorro de unos 500 millones de pesos”.
Y agregó que “venimos trabajando un montón y muy bien, ya estamos dándole forma a los primeros proyectos y este fue presentado hace pocos días atrás. Si bien somos conscientes que no hay comisión hasta el mes de febrero, lo hacemos para que vayan quedando ahí en pos de trabajarlos y debatirlos a partir de lo que vendrá. Supongo que tiene un proceso que va a llevar su tiempo, es un paso inicial para hablar del tema. Es una propuesta para trabajar algo que me parece sumamente interesante para discutir sobre la administración pública”.
Además, indicó que en la ordenanza sobre la Ley Orgánica de las Municipalidades se destaca “normalmente un rango de salario básico que pueden cobrar los políticos, eso tiene como una especie de rango que creemos se puede ajustar. Si nosotros lo ponemos a la mitad, la comuna se ahorraría aproximadamente unos 500 millones de pesos, algo importante. En vez de aumentar impuestos y tasas, es una interesante idea para hacerle frente a la crítica situación que se vive, reduciendo costos innecesarios”.
Por último, concluyó en que “otras acciones interesantes de alcanzar sería poder reducir los costos de inscripción de un negocio por ejemplo, bajar el valor de las habilitaciones de los comercios, dejar de cobrar por tantos sellados y trámites, etc. Supongo que todo eso se puede reducir y bajar de manera considerable, siendo esto una cuestión de beneficio impositivo para varios comerciantes del distrito”.