Héctor Asef y sus 50 años en la producción de espectáculos
Este diciembre, Hector Asef cumplió 50 años dentro de la producción de espectáculos, una carrera que inició de casualidad pero que le ha traído grandes alegrías a su vida. La Voz del Pueblo repasó junto a él su trayectoria. Sus primeros pasos los dio en 1973 cuando, por sus habilidades de redacción, “un grupo de acá que se llamaba Las Voces de Tres Arroyos me fueron a ver para que les haga una carta linda para presentarlos para el Pre-Cosquín. Se las hice y a los 15 días llegó la aceptación. Fue una sorpresa y una alegría para los chicos”.
Pero para poder ir, debían juntar dinero, y se les ocurrió organizar un festival. “Y querían que yo lo organice. En ese momento yo trabajaba en La Voz del Pueblo, no estaba en el mundo de los espectáculos”, recordó Héctor, que también tuvo una enorme trayectoria en los medios periodísticos.
Junto al grupo entonces hicieron dos festivales en el Club Quilmes, con 300 personas cada noche. “Con ese dinero pudimos viajar. Fuimos a Cosquín y ellos ganaron el Pre-Cosquín, ganaron absolutamente todo y salieron revelación del Festival de Cosquín. Eran Carlos Russi, Hugo Bernaola, Oscar Aranegui y Jorge Herrera”. Allí Héctor creó lazos, se relacionó con gente del medio y dejó sus tarjetas para los interesados, “entonces empezaron a venir pedidos. Fuimos a un festival en Catamarca, en Tucumán, a La Pampa, y lo más grato fue que los convocaron para hacer una gira por Bolivia”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/asef-1.jpeg)
Luego de aproximadamente cinco años, el grupo se disolvió, pero no fue el fin. “De ese grupo salió otro muy bueno, que fue el grupo Son, y con ese empezamos a trabajar. En este caso yo ya tenía mucha más experiencia, más contactos y los llevé a Chile, anduvimos por todos lados, grabamos varios discos…”. A los cuatro o cinco años este grupo también se separó, pero… “Aparecieron Los Jilgueros y me vinieron a ver a mí. Y con ellos también fuimos tres veces a Chile, estuvimos en Cosquín que actuaron un día a la 1.30 de la mañana, por televisión. Estuve ocho años con ellos hasta que se separaron. Después apareció Lucas Oviedo, que viene de La Voz Argentina, y le recomendaron venir a trabajar conmigo. Ahora hace dos años y medio que estamos trabajando mucho, estuvimos en Chile, en varias provincias. Y este año arranqué con el Trío Arrullo, con Federico y Franco Sagardoy y Tomy Rey”.
Recuerdos
Paralelamente a esos artisas, Héctor siempre fue organizando eventos y ayudando en festivales. “Me fui relacionando con artistas y trabajé con los que quieras. Todo lo que vino de recitales en el Gigante de Huracán o Costa Sud, el 90 por ciento los traje yo; en la Fiesta del Trigo igual. La comisión me llamaba para que pruebe artistas y confiaban en mí. Gracias a Dios nunca hubo un problema de nada y ellos me siguieron convocando, salvo en una etapa que yo fui concejal cuatro años, que por una razón ética no quise hacerlo”, señaló.
Por mencionar solo algunos con los que tuvo el gusto de trabajar, “José Vélez, Los Cinco Latinos, Axel, Banana Pueyrredón, Los Nocheros, José Luis Gioia, Pimpinela, León Gieco, con el Gato Peters trabajé mucho, Victor Heredia, Alejandro Lerner, Fabiana Cantilo, JAF, Cacho Buenaventura, El Símbolo, Los Rancheros, María Martha Serra Lima, Soledad, Jairo, Luciano Pereyra, Cacho Castaña, Valeria Lynch, Emanuel Ortega, Memphis la Blusera, Marcela Morelo, el Chaqueño Palavecino, Javier Calamaro, Enanitos Verdes, Miranda!, Los Chalchaleros, con Abel Pintos también”.
Algo que recuerda como único en su vida, “pero lo hice, fue con Celia Cruz, que la llevé a Brasil porque se enteraron de mi laburo y, en la etapa del comienzo del Mercosur, querían llevar un cantante latino y hacer el vínculo de idiomas. Me pidieron a Celia Cruz, hice un trámite largo y la pude llevar. Fue en São Paulo con Caetano Veloso como invitado, una cosa tremenda”.
-¿Qué cualidad de productor pensas que fue la que hizo que te llamaran, te recomendaran y te siguieran eligiendo?
-Sobre todo la prudencia. En este negocio hay muchos que se largan a hacer espectáculos con la plata que pueden llegar a recaudar, y si no llegan a ese objetivo, se van volando y la gente se queda sin que le paguen. En ese sentido, yo jamás tuve un problema de ningún tipo. Siempre le pagué a todo el mundo, inclusive perdiendo. Y eso hizo que muchos artistas confiaran y que me recomendaran.
-¿A nivel personal, qué te ha dado trabajar con todos estos artistas?
-Me dio mucho orgullo porque yo traía algún artista a un festival e iban 30 o 40 mil personas. La gente vibraba y enloquecía, y yo era parte de eso porque lo había armado todo para que el tipo actuara. Era un poco la obra mía. Me sentía orgulloso de dar esa felicidad.
-Alguna anécdota que se te venga a la mente…
-Una Fiesta del Trigo acá llovió, entonces a mí se me ocurrió cambiar el escenario a un lugar cerrado. Fuimos a Huracán, pero no había tiempo de probar sonido porque la decisión se tomó a la tarde. Sergio Denis se iba a presentar y me llamó por teléfono para decirme que sin probar sonido no laburaba. Logré convencerlo, llegamos a Huracán, arranca el show y en el segundo tema se hace un acople inmenso, y Sergio me miraba y me puteaba… pero bueno, salió.
-¿En qué momento te encuentra la carrera de productor ahora?
-Con las ganas de siempre, pero con una situación económica y financiera del país que ya muestra los efectos. Hay varios festivales que se han suspendido, hay artistas que están muy preocupados porque les bajan fechas. Lamentablemente hoy en día los costos son muy grandes. Después hay festivales que se gestionan y se financian con dinero de los gobiernos, y ahí estamos sonados.
-También has vivido épocas similares a lo largo de tu carrera…
-Sí. Había una frase de Hector Cavallero, el marido de Valeria Lynch, que cuando pasaban estas cosas que la economía fluctuaba mucho, decía: “Tendremos que poner un kiosco”. Y si no hay otra frase famosa que dice: “Hoy comés faisán y mañana te comes las plumas” porque es así…
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/asef-2.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión