Huracán Ciclista apuesta a la salud mental con una psicóloga en su cuerpo técnico
Con el ingreso de Christian Di Rocco en la dirección técnica de Huracán Ciclista, el DT consideró importante incorporar a una psicóloga a cargo de los planteles mayores para trabajar la unión del grupo y la salud mental de sus jugadores, algo poco usual en los clubes de la zona.
La elegida fue Sofía Thevenon, quien desde abril se encuentra desarrollando actividades con el equipo. La Voz del Pueblo tomó contacto con la profesional para conocer cómo es su día a día en el club y cómo llegó al mismo. “Siempre Christian dice que antes del futbolista está la persona, le interesaba trabajar el aspecto emocional y todo lo que pueda surgir dentro de la competencia y el grupo de jugadores”, indicó.
Sofía se especializa en el psicoanálisis, lo cual es muy distinto a la psicología en el deporte, que tiene implicancias desde lo conductual. “Para mí era un desafío y me gustó, se trató de un espacio nuevo para ellos y para mí”, dijo.
A pesar de entrar en un ambiente desconocido, fue bien recibida por el grupo: “Fui aceptada con mucho respeto por parte de ellos y eso me hizo sentir muy cómoda. Es un área que, como fue poco explorada por el club, permite hacer muchas cosas. La predisposición de los chicos es muy buena, porque si hay desgano o falta de respeto sería difícil, además del hecho de ser una mujer en un ámbito de hombres, pero no fue el caso porque fui bien recibida”.
En un primer momento, la psicóloga les preguntó a los futbolistas si se conocían entre ellos o si lo creían importante. “Dijeron que se conocen del club, pero que no creían necesario conocer la vida personal porque lo que hacían era jugar al fútbol. Hoy en día surge algo totalmente distinto a medida que vamos encontrándonos”.
En continuidad con la última idea, mencionó que realizó una actividad en las últimas semanas consultando si les es útil el espacio de diálogo: “La mayoría menciona que tenía que ver con la unión del grupo y, justamente, para conocerse”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/WhatsApp-Image-2025-07-16-at-19.26.31.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/WhatsApp-Image-2025-07-16-at-19.26.32-627x1024.jpeg)
En cuanto a las actividades que aplica, contó: “Llevo juegos que tienen que ver con poder acercarse y divertirse para crear confianza. Algunos juegos pueden parecer tontos, pero son fundamentales para trabajar la concentración, la confianza, la autoestima, la reacción y la toma de decisiones; también enfrentarse a un compañero, porque en el plantel las edades van desde 16 a 35 años, entonces poder unir desde el diálogo es importante”.
A pesar de los puntos que refuerza la psicóloga, indica que se encontró con un “grupo que está muy firme y seguro, todos están en búsqueda de lo mismo. Lo fundamental es darles herramientas para poder potenciarse”.
Aspecto fundamental
Consultada sobre si ve importante que otros clubes de la zona lo implementen, asintió al resaltar que “es totalmente positivo. Hoy en día se está hablando mucho de la salud mental y poder incluirla en el fútbol me parece fundamental”.
Asimismo, destacó: “Si bien es fundamental el entrenamiento físico y táctico, también lo es lo mental. Podemos encontrarnos con un jugador que tenga las mejores condiciones físicas, pero si está bloqueado en algún aspecto de su vida —por ejemplo, un delantero que no puede meter goles—, quizás el problema está en su mente”.
Por último, se despidió al agradecer a “Christian, por darle valor a mi trabajo y apostar a las emociones y a la salud mental. Tuve la suerte de que me llamaran a mí, porque no nos conocíamos. También agradecerle a todos los chicos por el recibimiento que me dan y al club, que es muy lindo, unido y familiar. Disfruto mucho de estar ahí”.
Perfil
Sofía Thevenon es una psicoanalista oriunda de Chaves, que estudió psicología en la Universidad Nacional de La Plata.
“En la pandemia volví a Chaves y en 2023 comencé a trabajar de psicoanálisis clínica en mi consultorio privado, es algo que disfruto mucho”, expresó.
Además Sofía cuenta con una página en Instagram (@nubealaletra.psi) en donde “hablo sobre el psicoanálisis”.