Huracán no dejó dudas y se quedó con el Apertura del básquet local
El cierre del Torneo Apertura de básquet de Primera División Copa Héctor Rivada tuvo el final más lógico. Huracán, que había sido el “1” de la fase regular y solo perdió un partido en el año, fue el campeón en un estadio Osvaldo Goizueta lleno y disfrutando una fiesta. Con un juego típico de clásico, de dientes apretados, con vaivenes, pero con el Globo superior en ritmo, juego, defensa y ataque la diferencia fue un amplio 95 a 74.
Desde temprano la cancha de Costa Sud lucía preparada para un juego especial, una final entre clásicos de barrio y con una “pica” fortalecida por el buen nivel de ambos. Y desde el salto inicial los jugadores no defraudaron, salieron a jugar intenso, buscaron hacerse fuertes desde la defensa y regaron un gran espectáculo.
Huracán fue el claro ganador, porque tras superar la presión de Quilmes en el inicio y la reacción en el segundo cuarto, pudo ser más intenso, mostró más velocidad, dominó los rebotes, defendió duro y tuvo puntos muy altos en su juego.
Falcone fue una vez más el jugador diferente para volcar la historia en favor del albo. Le costó poco más de un cuarto mostrar todo su potencial, en el segundo mostró chispazos y el cierre se puso el equipo al hombro para defender, correr y ser el goleador del match con 27 puntos. Otero también fue regular y se ocupó del juego “sucio” a la hora de luchar la defensa, Besmalinovich mostró categoría, los García, en mayor medida Matías en el cuarto inicial, sacaron a relucir su mano para tirar de tres y también poner la pausa cuando el juego lo pide y el banco cuando se movió estuvo a la altura.
Quilmes mostró buenos argumentos, pero fueron menos que su rival e suficientes. Porque Fernández sumó mucho de tres, pero no pudo hacer jugar a su equipo como lo venía haciendo, Muñoz entró del banco enchufado pero se terminó yendo por cinco faltas y Arenas aportó buenos momentos cada vez que entró a la cancha.
El partido comenzó parejo, con Huracán penetrando y Quilmes golpeando de tres. En esos primeros minutos la defensa le dio mayor fortaleza al Globo, que convirtió principalmente con Matías García y Besmalinovich y sacó 8 puntos faltando 3’ (18-10). Y en esos tres minutos finales logró más ritmo para llevar el electrónico a 27-15.
El Cervecero salió más intenso al segundo cuarto desde el juego de Fernández y planteó una defensa zonal que dejó sin gol al Globo. El 10-0 en 4’ le dieron esperanza y la luz en el tanteador se achicó a 2 (27-25). Pero Beitía pidió minuto, mandó a la cancha a Nicolás García y el perimetral rompió la mala racha de su equipo con un triple, reabriendo el aro y dándole aire al Globo que logró un 7-0 (34-25 con 4’48’’ por jugar). Las faltas comenzaron a ser un problema en Quilmes y el primer tiempo terminó con la máxima al momento, 16 (51-35).
Tras el descanso largo Quilmes intentó su última reacción y lo hizo desde el perímetro. Con 6 de 8 triples martilló y siguió en partido ante un Huracán que respondió con 3 de 10, pero con Otero fuerte bajo el aro (8 puntos) y decidido a defender para que la diferencia se mantenga.
El intento no fue suficiente para achicar el marcador, al cuarto final el Globo entró con 15 de ventaja (70-55) y Falcone sacó a relucir todo su potencial, anotó 27 puntos y la final ya encontró un único rumbo con Huracán campeón del Torneo Apertura mostrando su gran nivel y sin dejar dudas de que fue el mejor equipo del primer semestre del año en el básquet tresarroyense.
95
Huracán
10- J. Falcone 27
9- B. Besmalinovic 12
15- M. García 14
4- U. Otero 14
12- F. Bayúgar 9
14- L. Fanego 7
5- M. Rasmussen 2
7- N. García 9
8- J. Uribe –
11- B. Fernández –
13- L. Morán –
DT: Damián Beitía
74
Quilmes
13- F. Fernández 16
6- E. San Román 2
8- M. Franssen 2
7- M. Perticarari 8
10- A. Carbonetti 8
9- N. Muñoz 19
15- A. Joseph Jr. 2
4- A. De Iraeta 3
5- R. Arenas 14
11- I. Cardozo –
14- F. Franssen –
12- A. Rodríguez –
DT: Martín Ipucha
Parciales: Huracán 27-Quilmes 15, 51-35 y 70-55.
Libres: Huracán, 25 de 34; Quilmes, 17 de 22.
Se retiraron por cinco faltas personales: Muñoz (Q) y Arenas (Q).
Fue descalificado del juego: Besmalinovich (H).
Arbitros: Sebastián Ebbens, Jorge Ballerini y Sebastián Anta.
Estadio: Osvaldo Goizueta, de Costa Sud.