Inauguraron el Centro Integral del Sindicato de Empleados de Comercio
Fue durante una ceremonia en la que el líder gremial local, Roberto Di Palma, habló en favor de los sindicatos y de cómo se utilizan los aportes de los trabajadores con éste tipo de obras y servicios
En una emotiva ceremonia celebrada en la noche de este jueves, el Sindicato de Empleados de Comercio de Tres Arroyos inauguró oficialmente la restauración de un edificio histórico de la ciudad para poner en funcionamiento el Centro Integral del Sindicato de Empleados de Comercio, marcando un hito importante en su gestión y en el 141° aniversario de la ciudad.
Roberto Di Palma, secretario general del sindicato, encabezó el acto ante una gran cantidad de asistentes que superó las expectativas de los organizadores.
Entre los presentes se encontraron el intendente Pablo Garate, concejales y autoridades de diversos partidos políticos, demostrando el amplio apoyo que recibió la propuesta presentada en el histórico edificio de calle Chacabuco 138.
El edificio en cuestión, adquirido por el sindicato en 2014, tiene una rica historia en la comunidad. Di Palma destacó su importancia al recordar que allí se formaron numerosos profesionales antes de partir a la universidad.
Además el inmueble se albergó en diferentes momentos al Colegio Manuel Belgrano, al Centro de Formación Profesional e incluso a la Escuela N°5 cuando esta sufrió un incendio.
La restauración, que comenzó hace tres años, representó un esfuerzo significativo del sindicato tresarroyense. El proyecto abarca 800 metros cuadrados cubiertos, más una losa adicional de 300 metros cuadrados para futuras ampliaciones.
Di Palma enfatizó que esta obra es fruto de una gestión austera y del aporte mensual de los afiliados. En su discurso, el secretario general aprovechó para defender el papel de los sindicatos y la importancia de los aportes de los trabajadores.
“Cuando algunos gobiernos, principalmente este último, dicen que hay que sacar los aportes de los trabajadores a los sindicatos, yo creo que están equivocados. Los aportes de los trabajadores se ven en estas obras y en tantas otras”, afirmó.
En este sentido, Di Palma, hizo un recuento de los logros de su gestión en los últimos ocho años y destacó la construcción de aproximadamente 2000 metros cuadrados de obras para beneficio de los afiliados y la comunidad en general.
Entre estas obras destacó la guardería, la farmacia, la renovación de la biblioteca y la Casa del Jubilado que fue recientemente inaugurada.
El dirigente sindical también subrayó el compromiso de la organización con los jubilados, mencionando que a través de la obra social Osecac y el sindicato, se está proporcionando medicación gratuita a alrededor de 150 jubilados.
La ceremonia concluyó con un llamado a la juventud para que se involucre y cuide estas instalaciones en el futuro, y un agradecimiento especial a todos los empleados de comercio por sus aportes que hacen posibles estas obras.
El evento finalizó con un brindis que se compartió entre los presentes.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/NLG1.png)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/NLG4.png)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/NLG3.png)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/NLG2.png)