Invitan a participar de la bicicleteada del Jardín 916
La actividad, a beneficio de la institución, se llevará a cabo el sábado 24 de mayo. Dará comienzo a las 14 horas en calle Víctor Manuel 683 con un recorrido por caminos de quintas con la organización de la cooperadora y los profesores de Educación Física. También se compartirá una merienda entre todos los participantes
El sábado 24 de mayo a las 14 horas se realizará una bicicleteada solidaria a beneficio del Jardín de Infantes 916 de Tres Arroyos. La actividad tendrá como punto de encuentro el establecimiento educativo, sobre calle Víctor Manuel 683.
En ese marco, se hará un recorrido por los caminos de quintas. La propuesta contará con la organización de la cooperadora, en tanto que los coordinadores del evento serán los profesores de Educación Física de la institución. Una vez finalizado el recorrido, se servirá una merienda para todos los participantes.
Para inscribirse, los interesados se podrán comunicar previamente al 15548202 o al 15582289. El valor de la inscripción será de $7000 (Alias: poroto.lino.papel) y el cuidado estará a cargo de Policoop.
“Solidaria y familiar”
Para conocer más detalles sobre esta iniciativa, La Voz del Pueblo recibió la visita de la directora del Jardín de Infantes 916 del barrio Villa Italia, Laura Hansen.
En primer lugar, manifestó que “actualmente contamos con una matrícula de 45 niños. Somos una comunidad educativa pequeña, por eso necesitamos juntar recursos. Es una bicicleteada solidaria y familiar. De asistir cada familia completa, se hará algún arreglo en lo que respecta a la inscripción”.
Y agregó que “vamos a estar cuidados a cargo de Policoop, tras un acuerdo al que llegamos con el presidente Pablo Escudero. Accedieron sin ningún problema, la ambulancia de apoyo estará parada en la institución y habrá también una unidad de apoyo que nos escoltará durante todo el recorrido, que será de entre 15 y 20 km. No es extenso, sino que iremos por secciones quintas según la planificación previa que hicieron los ´profes´ organizadores, que son Daniel Biardo y Berenice Martínez”.
Una vez culminada la bicicleteada, los asistentes podrán disfrutar de una merienda dentro del Jardín de Infantes. “Quienes deseen llevarse el equipo de mate, pueden hacerlo tranquilamente porque será una jornada totalmente familiar. Gracias a todos los que colaboran cada vez que lo necesitamos. Habrá tortas para compartir, frutas, mate, agua, té y café”, sostuvo.
“Casco, obligatorio”
Uno de los requisitos indispensable para sumarse será contar con casco, además de una bicicleta en condiciones. Dijo que “es obligatorio contar con casco y no es necesaria ir con ropa de ciclista pero si con indumentaria cómoda, apta para realizar actividad física. Quien no tiene casco, nos tiene que avisar con anticipación para que se lo podamos conseguir, es por una cuestión de seguridad. Pueden participar niños (solos) de 10 años en adelante, igualmente la mamá podrá llevar en la silla de atrás de su bicicleta a su hijo/a, siempre y cuando esté bien atado y con casco”.
Posteriormente, contó que actualmente en el establecimiento trabajan 3 maestras, 1 preceptora y 2 auxiliares. “Desde febrero de este año estoy como directora, trabajamos en equipo. La baja de la natalidad hizo que disminuyan considerablemente las inscripciones al Jardín de nenes/a de 3 años. Entonces lo que hicimos fue empezar a aceptar a los de 2 con salas integradas, es decir de 2 y 3 (multiciclos). Es fundamental garantizar el derecho a la educación desde las políticas de cuidado. Trabajamos en el turno tarde, le damos la merienda a los chicos”, indicó.
En este sentido, agradeció a la ONG local Huellas al Futuro por elegirlos “para reforzar la merienda con diferentes alimentos porque los chicos con hambre no pueden aprender. Damos asistencia (cuando podemos) en lo que respecta a zapatillas, ropa y lo que haga falta”.
La bicicleteada de este sábado será la segunda edición, subrayó que “la primera fue el año pasado. Nos fue muy bien porque tuvo excelentes repercusiones. Decidimos hacerla nuevamente -como una propuesta institucional- para ayudar a la cooperadora porque necesitamos reponer materiales y comprar pintura para pintar el patio. El Consejo Escolar nos ayuda, pero no nos alcanza. En 2024, con lo recaudado, pudimos acceder a un equipo de audio”.
Antes del cierre, Laura Hansen aclaró que quien desee no participar de la bicicleteada pero quiera colaborar con la causa “podrá hacerlo tranquilamente con su entrada a través del Alias indicado. Se pueden inscribir hasta el mismo día, los esperamos”.