JARI 2025 en la EATA y relanzamiento de la Campaña 3×3000
El pasado 18 de septiembre se llevó a cabo la JARI (Jornada Abierta de Reflexión Institucional) 2025 con el objetivo de reconocer y agradecer el aporte de todos los donantes en la primera etapa de construcción del SUM de Nivel Inicial.
Durante la primera parte de la jornada el Coordinador General de la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos, EATA Alejandro Mohamed, hizo un recorrido sobre el presente y una proyección del futuro de la escuela, haciendo referencia a la oferta educativa y al trabajo en red con actores institucionales y organizaciones a nivel nacional.
Por otra parte, realizó un agradecimiento a todos los aportantes a la campaña 3×3000 que quedó plasmado en una placa donde se expusieron los nombres de las personas y organizaciones donantes.
Mas tarde, se contó con la valiosa disertación del Director del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral Lic. Bernardo Piazzardi sobre “Nuevos contextos y nuevos modelos de negocios para el agro argentino”. Este asesor de la Unión Europea sobre valor agregado mostró casos de empresas agropecuarias que son exitosas y resumió cuáles entiende que son las claves para lograrlo.
Luego, se propuso una interacción con todos los asistentes para lograr una retroalimentación para la mejora continua.
Por último, se inició la ETAPA FINAL de la CAMPAÑA 3*3000 que busca la construcción de dependencias necesarias para la funcionalidad en la utilización del SUM del Nivel Inicial. Esta obra está planificada para iniciar el mes de diciembre.