Javier Falcone: “Es una actividad que me apasiona”
Esta será la temporada número 25 para el jefe de guardavidas de Claromecó Javier Falcone, quien informó a este diario que las guardias mínimas darán comienzo el 25 de noviembre hasta el 7 de diciembre en nuestras playas. “He cosechado un montón de amigos y de experiencia en todo este tiempo”, valoró y no descartó que este sea su “último año” en esa función
El jefe de guardavidas de Claromecó Javier Falcone dio a conocer a La Voz del Pueblo que el 25 de noviembre hasta el 7 de diciembre, los cuerpos de guardavidas comenzarán con sus tareas de guardias mínimas. El horario de cobertura de las mismas será de 11 a 17 horas en las tres localidades balnearias del distrito: Claromecó, Reta y Orense.
En primer lugar, fue consultado por las expectativas para este verano, razón por la cual mencionó que “son las mejores como siempre porque esperamos mucho caudal de gente para esta temporada, incluso más que el año pasado. Queremos seguir creciendo en la parte de seguridad para darle un buen servicio al público”.
Además, remarcó que el verano que se viene no será uno más para él dentro de una labor que conoce a la perfección y que le apasiona tanto como desde el primer día que comenzó a ejercerla.
“Esta será mi temporada número 25 trabajando de manera ininterrumpida, estoy contento pero soy consciente también que los más jóvenes se tienen que ir haciendo cargo de a poco de lo que es la playa, es lo que uno siempre va inculcando a quienes nos van a suceder. Esto para mí es una pasión, tengo las mismas ganas de cuando arranqué y eso es lo que más me motiva. He hecho grandes amistades en todo este tiempo, hay respeto y nos cuidamos entre todos. Esa es la clave ante todo”, agregó.
Las playas de Claromecó y Dunamar lo tendrán como jefe de los guardavidas una vez más, en sintonía con la actividad que desarrollarán a la par sus colegas Anacleto Cepeda en Orense y Diego De La Vega en Reta, con quienes siempre mantiene comunicación.
Lo que viene
Luego del 7 de diciembre, Falcone explicó que “de ahí en adelante ya comenzará el flujo mayor de guardavidas, no completo pero si con casi todo el equipo listo para operar. El horario de la guardia mínima seguirá siendo de 11 a 17 como siempre para poder cumplir con la reglamentación de las seis horas ya estipuladas. Ya en temporada plena, haremos de 9 a 15 y de 14 a 20 horas”.
Comentó que en la previa serán alrededor de 15 “los guardavidas en acción y que el equipo completo constará de 65 personas entre lo que es Claromecó y Dunamar, desdoblándose obviamente en turnos de mañana y de tarde. Estamos con muchas ganas de arrancar, sabemos que faltan pocos días. Esperemos que sea una gran verano para el turismo”.
Se definió como un “apasionado” por la función que cumple y dijo que “este verano será especial para mí. Siento como que de a poco se va cerrando una etapa muy importante de mi vida, aunque reconozco que tengo más ganas de trabajar que cuando me inicié en este mundo. Nuestra tarea tiene mucha adrenalina y dinámica, ya que es cambiante de manera continua. No hay un libreto que diga cómo cumplir la tarea de guardavidas”.
En este sentido, Javier Falcone le otorgó relevancia al hecho de poder ayudar a la gente transmitiéndole los conocimientos que adquirió con el paso del tiempo. “Disfruto mucho el día a día, las charlas con los compañeros y todo lo que rodea ese escenario…Amo lo que hago, por eso estoy tachando los días para empezar a trabajar (risas), no te miento. Es algo que a uno le gusta y le apasiona, por ende tiene otra satisfacción. Estar con el público está muy bueno, me gusta mucho dar una mano y ayudar al otro cuando requiere de nuestro servicio”, se sinceró.
En relación a su futuro, con cautela subrayó que “si Dios quiere este tal vez sea mi último año. Hace 25 temporadas que estoy metiéndole ininterrumpidamente y sigo disfrutando, aunque uno sabe que son etapas que de a poco van llegando a su ciclo final. Uno tiene que saber hasta dónde puede llegar. Estoy haciendo lentamente las tramitaciones correspondientes para mi jubilación que de estar todo bien lo administrativo, seguramente esta sea mi última temporada. Estoy feliz por el camino recorrido, no me arrepiento de nada”.
En materia de equipamiento y herramientas para que los guardavidas puedan hacer su tarea lo mejor posible, hizo referencia a que “estamos igual que en 2022. Es decir, se mantienen porque tenemos buenos elementos y los vamos renovando cuando se puede. Se venía haciendo una labor bastante ordenada, de manera tal que vamos a seguir por ese mismo camino”.
Prevención
Por otra parte, se tomó un momento para dejarles un mensaje a los turistas. “Es fundamental que bajen a la playa en zonas donde haya cobertura de guardavidas, por eso es que vamos a seguir trabajando de la misma manera que lo venimos haciendo en los últimos años, con mucho foco en la prevención y demarcando bien las zonas de baño. Si la persona disfruta, nosotros también lo hacemos porque lo nuestro es una tarea de prevención. El acto de salvataje es la última opción que uno desea efectuar”, añadió con énfasis.
Antes de la despedida y con la humildad que lo caracteriza, Javier Falcone saludó y agradeció a su familia porque “siempre me hizo el aguante. Poder estar activo todos los veranos también fue en gran parte por ellos. Gracias a la Municipalidad de Tres Arroyos por confiar en mí para el operativo de seguridad en las playas de Claromecó nuevamente”, finalizó con alegría.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión